Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. América Latina
  4. Venezuela y el futuro de América Latina

Venezuela y el futuro de América Latina

  • Fuente: La Jornada
  • Autor: La Jornada
  • Hoy 16:46
  • 10 Visualizaciones

Para los gobiernos y los ciudadanos comprometidos con la paz y la autodeterminación de los pueblos es más urgente que nunca cerrar filas en defensa de Venezuela.

Escuchar
  • x
  • Venezuela y el futuro de América Latina
    Venezuela se moviloiza en apoyo a su gobierno.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al pueblo estadunidense a desempeñar un papel estelar en el rechazo a los planes bélicos del trumpismo, instándolo a que “pare la mano enloquecida de quien da la orden de bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe; detengan la guerra, ¡no a la guerra!”.

Un día antes, durante una concentración en defensa de la soberanía venezolana, el mandatario exhortó a su homólogo Donald Trump a no llevar a Estados Unidos a una “guerra interminable”, no iniciar nuevos conflictos injustos, “no más Libia, no más Afganistán”, en referencia a dos de las naciones más devastadas por el imperialismo estadunidense en el presente siglo.

LEA TAMBIÉN: Operación Lanza del Sur busca dinamitar la soberanía de Venezuela

Las declaraciones del dirigente chavista se producen en un contexto en que Washington hace ya poco o nada para disimular que el envío de tropas, aeronaves y buques de combate, incluido su portaviones más grande y avanzado, a las costas caribeña y pacífica de Sudamérica tiene como propósito real catalizar un cambio de gobierno en Caracas.

Hasta el momento, la apuesta de los halcones norteños parece consistir en que la mera presencia de sus flotas, aunada al bloqueo económico, a la millonaria recompensa por “información que lleve a la captura de Maduro” y a las constantes amenazas de la Casa Blanca propicien un golpe de Estado a partir del rompimiento de filas dentro del ejército bolivariano. Sin embargo, no se descarta una acción militar directa como la que refiere el mandatario venezolano.

LEA TAMBIÉN: Venezuela denuncia atentados contra torres eléctricas en Anzoátegui

En este sentido, resulta ominoso que miembros de alto rango de las fuerzas armadas y la administración estadunidense, así como exintegrantes de esas instancias y voceros de instituciones de ultraderecha, hablen abiertamente e incluso azucen una intervención militar contra Caracas. El debate público y sin rubores de agresiones imperialistas es una muestra del daño ocasionado por el trumpismo a la legalidad internacional y a las normas diplomáticas: cuando el líder de la mayor potencia global habla sin tapujos de imponer sus caprichos por la fuerza, naturaliza la barbarie e instala un sentido común en el cual las peores atrocidades no generan siquiera extrañeza.

LEA TAMBIÉN: Movilización nacional acompaña juramentación de los CBBI en Venezuela

A la luz de estos hechos, las ejecuciones extrajudiciales y la desaparición forzada de al menos 80 personas perpetradas por Washington desde inicios de septiembre pasado aparecen como una macabra manera de probar los límites de la comunidad internacional ante violaciones masivas de los derechos humanos cometidas a la luz del día y exhibidas como trofeos de guerra por Trump y varios integrantes de su gabinete.

Lamentablemente, el aislamiento de las voces críticas con esas prácticas y la inacción de los organismos internacionales obligados a tomar cartas en el asunto han mostrado al magnate la efectiva impunidad de que goza en sus transgresiones.

Así lo confirma, por ejemplo, la filtración de un memorando secreto del Departamento de Justicia, en el cual se evidencia que la administración republicana conoce la total carencia de sustento legal para sus operaciones contra las presuntas narcolanchas, pues la única “justificación” reside en la idea de Trump de que su país se encuentra en guerra con los traficantes de droga y puede clasificarlos como combatientes enemigos. Idea, porque para que la contienda sea real en términos jurídicos debe ser autorizada por el Congreso y porque, incluso en ese escenario, el derecho internacional humanitario establece límites a lo que puede o no hacerse en un conflicto armado.

Para los gobiernos y los ciudadanos comprometidos con la paz y la autodeterminación de los pueblos es más urgente que nunca cerrar filas en defensa de Venezuela, con independencia de la opinión que guarden de su mandatario: lo que se encuentra en juego no es la suerte del chavismo, sino el regreso del más crudo neocolonialismo estadunidense a la región.

  • Venezuela
  • Agresión Contra Venezuela
  • Estados Unidos
  • Comando Sur
  • América Latina
  • Caribe
  • Operación Lanza del Sur
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 332 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 288 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 232 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 211 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 167 Visualizaciones

Otros artículos

¿Dónde está la ayuda humanitaria a Cuba pregonada por EE. UU.?

¿Dónde está la ayuda humanitaria a Cuba...

  • 18:19
Trump juega con fuego, y nadie le advierte

Trump juega con fuego, y nadie le advierte

  • 15 Noviembre 22:37
Mamdani: El éxito o el fracaso de la utopía socialista en la capital del capitalismo

Mamdani: El éxito o el fracaso de la...

  • 15 Noviembre 20:44
Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la suspensión

Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la...

  • 15 Noviembre 14:49
Venezuela Bolivariana pone luz sobre la acción de los “Narco” Rubio

Venezuela Bolivariana pone luz sobre la...

  • 15 Noviembre 13:46
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024