Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. Mamdani: El éxito o el fracaso de la utopía socialista en la capital del capitalismo

Mamdani: El éxito o el fracaso de la utopía socialista en la capital del capitalismo

  • Fuente: Diario de Red
  • Autor: Rogelio López
  • Hoy 20:44
  • 6 Visualizaciones

A poco más de una semana de que Zohran Mamdani fue electo como el primer alcalde musulmán de Nueva York, el entusiasmo y la esperanza se mantienen, sin embargo, también surgen dudas respecto a la posibilidad de éxito de su utopía.

Escuchar
  • x
  • Mamdani: El éxito o el fracaso de la utopía socialista en la capital del capitalismo
    Mamdani: El éxito o el fracaso de la utopía socialista en la capital del capitalismo

El musulmán y demócrata socialista Zohran Mamdani ha sido electo como alcalde de la ciudad de Nueva York (NY), con una plataforma política que puso en el centro el principal problema de la clase trabajadora: el costo de vida en la ciudad más cara de Estados Unidos.

Este aspecto pone de relieve algo que no es nuevo, pero que pocas veces se dice, como en muchas partes de Estados Unidos, la clase trabajadora y los jóvenes en NY han sido alcanzados por las contradicciones del modelo neoliberal.

El boomerang regresó a quien lo lanzó y volvió acompañado de la crisis que ahora experimenta la clase trabajadora en el todavía país más rico del mundo.

Los demócratas contra los demócratas

La elección de Mamdani evidenció la división que hay en el partido Demócrata, por un lado están los demócratas moderados, que son los que dominan el partido a nivel nacional, y fue precisamente esta ala del partido la que apoyó al exgobernador de NY Andrew Cuomo como candidato independiente
—en las elecciones primarias Cuomo perdió con Mamdani la nominación demócrata por la candidatura del partido— en la elección por la alcaldía de NY.

LEA TAMBIÉN: Zohran Mamdani: del entusiasmo electoral al cuestionamiento crítico

Esta facción, como quedó demostrado con el apoyo brindado a Cuomo, siguió apostando por un modelo fallido. A diferencia de Mamdani, sus planteamientos no respondieron a las necesidades de los ciudadanos, sino a los grandes capitales que financiaron su campaña a través de donaciones.

No está por demás mencionar que Andrew es hijo de Mario Cuomo quien fue también gobernador de NY durante tres mandatos 1983-1994.

LEA TAMBIÉN: Zohran Mamdani desafía a Trump y promete transformar Nueva York

Un dato que ayuda a comprender por qué Trump apoyó al demócrata independiente por encima del candidato republicano Curtis Sliwa es que su padre Frederick fue donante asiduo del partido Demócrata en la ciudad de NY acciones que le fueron retribuidas con tratos preferenciales que facilitaron su actividad empresarial.

Del otro lado están los demócratas socialistas, muy minoritarios en número, si los comparamos con los primeros. Las figuras más reconocidas de esta facción son el senador Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez,  de origen puertoriqueño, y representante por NY en el congreso y el alcalde electo Zohran Mamdani.

Los dos primeros fueron criticados por justificar la reacción de "Israel" a partir de las acciones del 7 de octubre de 2023, ya que aseguraron que: "Tel Aviv" tenía derecho a defenderse”.

En contraste Mamdani criticó abiertamente el genocidio que perpetra el estado de "Israel" en la Franja de Gaza. La victoria y su forma de hacer política es distinta a la de los demócratas tradicionales.

El musulmán e inmigrante hizo política desde abajo, “puerta por puerta”, con una retórica cercana a las personas. Esto fue un elemento determinante para que las personas se sintieran identificadas y representadas por él, aspecto que estimuló las donaciones y la participación de 90 mil voluntarios que trabajaron en su campaña. 

El fantasma del antisemitismo y el socialismo

Durante la contienda, los medios de comunicación —convencionales y nuevos— demonizaron a Mamdani y su agenda, lo que fue contrarrestado con una inteligente campaña en redes sociales emprendida por el candidato.

Todo este tiempo sus adversarios políticos y detractores lo han tildado de comunista, socialista, marxista, yihadista, antisemita —antijudio, simpatizante de Hamas.

Cual si estuvieran en Berlín en la década de los años 30, un sector de la comunidad judía de NY auguraba que con su triunfo se generaría un éxodo de judíos en la ciudad por lo que proponían que lo mejor era regresar a casa.

Por lo alejadas que están estas reacciones de la realidad, nos hacen recordar un poco el actuar de algunos mexicanos simpatizantes de la derecha que amenazaban salir del país si el expresidente López Obrador (AMLO) ganaba las elecciones presidenciales de 2018.

LEA TAMBIÉN: Mamdani asume en Nueva York con plan contra el racismo y la corrupción

Por otro lado sus propuestas han sido catalogadas de populistas, destinadas al fracaso. “¿Cómo podrán mantener un autobús limpio y seguro si es gratuito?” pregunta el republicano Steve Scalise, líder de la mayoría de la Cámara de Representantes en un evento en Washington el día de las votaciones. Poco después agrega: “El socialismo siempre promete más de lo que puede cumplir”.

Durante la campaña de elecciones internas Andrew Cuomo expresó que el triunfo de un socialista representaba la muerte de NY tal como la conocemos. Como podemos observar, uno de los aspectos que hermana a los demócratas moderados con los republicanos es su profundo odio a todo lo que huela a socialismo.

Estos dos aspectos el “antisemitismo” y el socialismo que dicen representa el hoy alcalde electo, son dos de las cosas que obsesionan y cohesionan a los demócratas moderados y a los republicanos, ambos lubricados por los millones de dólares del Comité de Asuntos Públicos Estadounidenses-Israelí —AIPAC por sus siglas en inglés— el lobby israelí que a través de financiamiento y otras formas de presión influye para que las políticas internas de Estados Unidos favorezcan a "Israel".

Sólo así se pueden explicar 21 mil 700 millones que el gobierno de Estados Unidos entre 2024 y 2025 ha proporcionado en asistencia militar a este país. A todo lo anterior habría que sumarle el apoyo de oligarcas como Elon Musk quien se refirió a Mamdani como un “carismático estafador” y dijo que si se concreta su proyecto disminuirá drásticamente el nivel de vida de los neoyorquinos.

Lucha de clases: Mamdani vs los dueños de NY

El poder que tiene el sionismo en NY es enorme, su capacidad de influencia se ha puesto de manifiesto en los últimos dos años, con la criminalización de la protesta, las detenciones e intentos de deportación de los estudiantes universitarios que osaron alzar su voz contra el genocidio palestino.

Dichos operativos fueron instigados por el sector de la comunidad judía pro sionista que exigía detener el antisemitismo en las universidades. Dueños de grandes fortunas también son donantes o bien forman parte de algún consejo de administración de los centros de educación superior, lo que les permite incidir y en muchos casos determinar aspectos trascendentales de estas instituciones.

Es por eso que primero, la candidatura y ahora el triunfo de un musulmán socialista a la alcaldía de la ciudad que simbólicamente representa la capital del capitalismo en el mundo y que al mismo tiempo es la ciudad donde reside el mayor número de judíos fuera de "Israel", se considera como una afrenta para el antisemitismo y para los “dueños” de la urbe —y del dinero— quienes se sienten profundamente agraviados.

Esta sensación nos recuerda lo que sucedió con Barack Obama, el primer presidente afroamericano, cuyo paso por la Casa Blanca, consideran muchos, determinante en la radicalización de la derecha supremacista blanca en Estados Unidos, base importante del movimiento MAGA.

Bajo este contexto de amenazas y hostilidad, son vitales voces como la del autor Norman Finkelstein, opositor y crítico del sionismo y del Estado de "Israel", el activista y politólogo describe las dificultades a las que se enfrenta el proyecto de Mamdani, el cual enmarca en una lucha de clases, y advierte que su vida está en riesgo.

Y si bien Finkelstein apoya a Mamdani, también es crítico con algunos de los actos y declaraciones que hizo el alcalde electo, tal fueron los casos de su cercanía con Alexander Soros —hijo de George Soros— quien preside, la ampliamente criticada por su injerencismo, la Open Society Foundation  y de la que aparentemente obtuvo indirectamente 37 millones de dólares de donativos para su campaña. 

Otro de los actos que fueron objeto de crítica es la intención de mantener en su puesto de comisionada del departamento de policía —NYPD— a Jessica Tisch, funcionaria del gobierno actual que forma parte de la dinastía Tisch, una de las familias más ricas de NY —familia que curiosamente contribuyó con donativos a la campaña de Andrew Cuomo—, lo anterior considerando que la propuesta de un nuevo enfoque de la seguridad pública no punitivo y orientado a prevenir la violencia de Mamdani no es compatible con la visión de la funcionaria.

Una última reflexión, hace años conocí a Pedro Castillo Salgado, un luchador social de toda la vida que participó en el movimiento estudiantil del 68 en México, lo que le costó torturas y encarcelamientos.

En el contexto de una de estas luchas, Pedro decía que eran importantes las marchas y las concentraciones porque con ellas se mostraba el músculo del movimiento. Sin embargo, si la acción de estos se restringe únicamente a esta exhibición el movimiento está destinado al fracaso.

Terminó ligando lo anterior con el caso de la victoria de Mamdani. El hoy alcalde electo, durante su campaña logró movilizar a 90 mil voluntarios.

Sin este ejército la victoria no hubiera sido posible, sin embargo, lo más duro apenas comienza, Mamdani ya mostró su músculo, sin embargo, si este músculo no se mantiene y da muestras de fuerza, el proyecto fracasará, la utopía llegará a su fin dándole a la derecha un nuevo ejemplo de que la izquierda y el socialismo no funcionan.

  • Zohran Mamdani
  • Alcalde de Nueva York
  • Estados Unidos
  • Musulmán
  • Nueva York
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 262 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 215 Visualizaciones
Un retrato de la maternidad en Gaza
Medios Internacionales

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre 17:23
  • 202 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 201 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 201 Visualizaciones

Otros artículos

Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la suspensión

Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la...

  • 14:49
Venezuela Bolivariana pone luz sobre la acción de los “Narco” Rubio

Venezuela Bolivariana pone luz sobre la...

  • 13:46
Washington pudiera reinstalar a los marines en Ecuador

Washington pudiera reinstalar a los...

  • 14 Noviembre 20:38
Operación Lanza del Sur, creciente amenaza contra Venezuela

Operación Lanza del Sur, creciente...

  • 14 Noviembre 16:19
Hay elecciones en Honduras el 30 de noviembre

Hay elecciones en Honduras el 30 de...

  • 13 Noviembre 21:03
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024