Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. La crueldad de las políticas de Trump contra los pobres

La crueldad de las políticas de Trump contra los pobres

  • Luis Beatón Luis Beatón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 25 Julio 2019 14:12
  • 135 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Administración del presidente Donald Trump anunció el 23 de julio nuevas reglas que cortarían la asistencia alimentaria a más de tres millones de personas en Estados Unidos favorecidas antes por otros gobiernos, incluso y en menor medida, republicanos.

  • x
El actual gobierno fue más allá de decisiones adoptadas por anteriores republicanos, incluido el de Ronald Reagan, quien cuando atacó los programas contra la pobreza, afirmó que limitaba la asistencia a los más pobres entre los pobres e insistió en que estaba protegiendo una "red de seguridad" para los "verdaderamente necesitados".
 
Lo único que unifica sus políticas con el actual gobierno  sobre la pobreza es la crueldad, señaló  en un comentario en el diario The New York Times, David A. Super, un experto en derecho en la Universidad de Georgetown, donde estudia política de bienestar social.   Los ahorros que se obtienen más bien ayudan  a recortar los impuestos de los ricos.
 
El plan de la administración está encaminado a afectar a los más pobres en beneficio de sectores más pudientes de la sociedad y según expertos afectará a una fracción desproporcionadamente grande de estas personas miembros de familias trabajadoras con salarios bajos.
 
Tanto Reagan como otros gobernantes enfatizaron en delegar el control sobre la política antipobreza a los estados, que, según ellos, estaban más cerca de los pobres y tomarían decisiones más sabias.

TE RECOMENDAMOS A LEER

Cuba y Rusia expresan apoyo a Venezuela ante hostilidad de EE.UU.
Ahora Trump, como autoproclamado “manda más” y “sabelotodo”  lleva esas decisiones a nivel federal, pues su gobierno busca  como pagar los enormes e inasequibles recortes de impuestos a los ingresos  de los que más ganan... 
 
En esa línea , el mandatario  hizo aprobar un recorte de impuestos de 2 billones de dólares en diciembre de 2017, el cual benefició  a individuos y accionistas corporativos extremadamente acaudalados, muchos de ellos extranjeros.
 
La acción del presidente deja sin ayuda a unos 3.1 millones de personas beneficiaria del apoyo  de cupones de alimentos y eliminaría el registro automático de familias pobres en el programa.
 
Esta iniciativa trata de eludir  al Congreso después que los legisladores no llegaran a un acuerdo sobre este asunto en la ley de Agricultura de 2018.

NO TE LO PIERDAS

Actualmente 43 estados de la nación permiten que las familias que reúnen los requisitos para entrar en el programa federal de Asistencia Temporal a Familias Necesitadas (TANF, por su sigla en inglés), reciban automáticamente los beneficios de cupones de alimentos del Programa Suplementario de Asistencia Nutritiva (o SNAP) del Departamento de Agricultura.
 
Ahora los estados tienen flexibilidad en la decisión de suspender o continuar con la distribución de los beneficios una vez que el ingreso bruto de una familia excede ciertos niveles y recurren a una reducción gradual de la asistencia.
 
Las medidas afectan, entre otros, a unos 265 mil  niños en todo el país que reciben ayuda alimentaria, pero bajo la propuesta de Trump deberán hacer una solicitud individual para seguir recibiéndolas.
 
Según estadística  recientes hay  unos 36 millones de personas en Estados Unidos  que reciben  cupones de alimentos, comparado con 44 millones de beneficiarios un año antes.
 
Cifras del Departamento de Agricultura aseguran que el 49 por ciento  de los hogares participantes tienen niños menores de 17 años, y el 55 por ciento  de esos hogares lo encabeza una madre o un padre solos.
 
De eso,  el  15 por ciento  de todos los hogares incluyen a ancianos, mientras el 37 por ciento  son blancos, el 22 por ciento  son negros, el 10 por ciento  son hispanos y el 4 por ciento indígenas norteamericanos.
 
La cruel política gubernamental propuesta permitirá ahorros de unos 2,500 millones de dólares pero,  si entra en vigor,  probablemente será objeto de querellas judiciales antes de que pueda aplicarse. 
 
Un comentario del diario californiano La Opinión asegura que Trump cada vez encuentra una nueva manera de reducir los gastos federales a costas de la población más vulnerable, mientras que derrocha a mano llena en subsidios y regalías al sector privado. 
 
Asegura el rotativo, que lo indignante es que mientras que el Departamento de Agricultura quiere ahorrar un par de miles de millones de dólares de esta manera, otorga 16 mil millones de dólares a cerca de 3.4 millones de agricultores perjudicados por la guerra comercial contra China iniciada por la Casa Blanca. 
 
Ahí está parte de la jugada del gobierno, pues no es casualidad que la mayoría de esos agricultores sean blancos que viven en estados imprescindibles para la reelección, según comentan analistas.
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

  • x

Mas Vistos

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)
Política

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 22:35
  • 3960 Visualizaciones
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.
Política

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 08:22
  • 3274 Visualizaciones
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno
Política

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 06:48
  • 1417 Visualizaciones
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales
Política

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 06:25
  • 855 Visualizaciones
Qatar amenaza con cortar el suministro de gas al bloque europeo (Foto: Agencias)
Política

Qatar amenaza con cortar el suministro de gas a Europa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Julio 22:54
  • 232 Visualizaciones

Otros artículos

Cada sobreviviente de trata es un golpe al crimen organizado

Cada sobreviviente de trata es un golpe...

  • 07:52
Fidel y Che: la memoria en disputa. Foto Cuartoscuro / Archivo

Fidel y Che: la memoria en disputa

  • 31 Julio 17:47
Venezuela y Estados Unidos: ¿Han mejorado las relaciones?

Venezuela y Estados Unidos: ¿Han mejorado...

  • 30 Julio 20:59
La madre de todas las batallas: Honduras en perspectiva

La madre de todas las batallas: Honduras...

  • 28 Julio 17:08
Extorsión a migrantes

Extorsión a migrantes

  • 27 Julio 19:22
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024