Qatar amenaza con cortar el suministro de gas a Europa
Qatar evalúa redirigir sus exportaciones de gas natural licuado si Bruselas no modifica su nueva legislación sobre sostenibilidad empresarial, que incluye metas de cero emisiones.
-
Qatar amenaza con cortar el suministro de gas al bloque europeo (Foto: Agencias)
El gobierno de Qatar advirtió que podría suspender sus exportaciones de gas natural licuado (GNL) a Europa si el bloque no flexibiliza su nueva directiva sobre sostenibilidad empresarial.
La amenaza responde a una nueva legislación de la comunidad europea que obliga a las grandes compañías a supervisar asuntos de derechos humanos y medio ambiente en sus cadenas de suministro, incluyendo planes de transición climática alineados con el Acuerdo de París.
En una carta enviada el 21 de mayo de 2025 al gobierno de Bélgica, el ministro de Energía de Qatar, Saad Al Kaabi, expresó que Doha considera redirigir sus ventas hacia mercados más “estables y favorables”.
Rechazó explícitamente la exigencia de alcanzar cero emisiones netas en el corto plazo, alegando que vulnera el derecho soberano de cada país a definir sus propias metas climáticas.
Qatar Energy, que mantiene contratos a largo plazo con empresas europeas como Shell, TotalEnergies y Eni, considera insuficientes las modificaciones propuestas por Bruselas, que incluyen retrasar la implementación de la normativa hasta 2028.
El texto legal prevé sanciones que podrían alcanzar hasta el 5 por ciento de la facturación global de las empresas incumplidoras.
Un portavoz de la Comisión confirmó que la carta qatarí también fue recibida en Bruselas el 13 de mayo. La decisión final está ahora en manos de los Estados miembros y del Parlamento Europeo.
Qatar es el tercer mayor exportador mundial de gas natural licuado, detrás de Estados Unidos y Australia.
Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, cubrió entre el 12 y el 14 por ciento del suministro de este recurso al continente europeo.