• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

El general Faría, el Comando Sur y las “ayudas humanitarias”

  • Carlos AznárezCarlos Aznárez
  • Fuente: Resumen Latinoamericano
  • 20 Febrero 2019 17:17
  • 142 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Ya se conoce el nombre de quien es el militar brasileño que ingresará a la dirección del Comando Sur de Estados Unidos. El designado por el ejército es el general Alcides Valeriano de Faria Júnior que actualmente actúa como jefe de la 5ª Brigada de Caballería Blindada, de Ponta Grossa, en el Estado de Paraná, y que partirá hacia su nuevo destino en la península de la Florida, donde se encuentran las oficinas centrales del Comando, a fines de abril.

General Alcides Valeriano de Faria Júnior
Ya se conoce el nombre de quien es el militar brasileño que ingresará a la dirección del Comando Sur de Estados Unidos. El designado por el ejército es el general Alcides Valeriano de Faria Júnior que actualmente actúa como jefe de la 5ª Brigada de Caballería Blindada, de Ponta Grossa, en el Estado de Paraná, y que partirá hacia su nuevo destino en la península de la Florida, donde se encuentran las oficinas centrales del Comando, a fines de abril.

La negociación para que un militar brasileño fuera designado se produjo en el último año en que Michel Temer ocupaba el cargo de presidente. Desde el propio Comando Sur se pidió en su momento que se pensara en qué general de las fuerzas locales podría sustituir a quien ocupa el cargo actualmente, un militar chileno, que pidió retirarse de su función antes de que venciera su mandato en el mes de noviembre de este año. Sin embargo, la llegada de Bolsonaro a la Presidencia y su obsesico alineamiento con los Estados Unidos (e Israel) apuraron los acontecimientos, y el nombre de Faría salió a relucir con fuerza.

Faría Junior no ha sido elegido por casualidad ya que dentro del arma es un hombre con ideas similares a las de su Presidente y por lo tanto no oculta una abierta admiración por los Estados Unidos, por Donald Trump y sus políticas guerreristas. Un general que está, por otra parte, en las antípodas del espíritu nacionalista y celoso de la influencia estadounidense en el continente,  con que en décadas pasadas  se identificaba el ejército local.
En sus primeras declaraciones, Faría sostuvo que se siente muy comprometido de la designación ya que representa “un orgullo no solo en lo personal sino también para el Brasil”. Ese “orgullo” precisamente es el que viene generando ciertas rispideces en algunos mandos de la Aeronáutica y la Marina, ya que por un lado se sienten discriminados por la jefatura estadounidense y por el otro, no están de acuerdo con que se identifique a las Fuerzas Armadas con una doctrina de total sumisión a los EE.UU.
En su nuevo encuadre, este general actuará como subcomandante de interoperabilidad del Comando Sur y será responsable de facilitar la comunicación entre las Fuerzas Armadas en la región.
¿En que se traduce en la práctica dicha actividad? Ni más ni menos que en  tareas de “ayuda humanitaria”, precisamente la iniciativa que esa fuerza de intervención estadounidense está implementando en la frontera de Colombia con Venezuela, poniendo esa excusa para lograr el objetivo de derrocar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
Faría no ha hecho declaraciones públicas sobre Venezuela, pero sabe perfectamente que ese Comando Sur que tanto admira es la punta de lanza de las políticas injerencistas de Washington. De hecho eso lo dejó claro el almirante Craig Faller en su reciente encuentro con militares brasileños y se repitió este martes  en la conversación con el comandante de las fuerzas militares de Colombia.
La “ayuda humanitaria se hará de todas maneras y no habrá fuerza capaz de impedirla”, dijo Faller, aludiendo a la decisión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que por boca del ministro Vladimir Padrino López, dejó en claro que quienes intenten violar la frontera soberana venezolana “no pasarán” y agregó: “No lo van a poder lograr, van a tener que pasar por nuestros cadáveres”.
Estos primeros y graves escarceos entre una potencia imperialista junto a sus adláteres sumisos del generalato colombiano y del resto de los perros falderos del Cartel de Lima, habrá de desarrollarse a partir de este próximo fin de semana, más precisamente el sábado 23. Lo que de allí se produzca podrán derivar en otros episodios igualmente conflictivos y no deseables para los pueblos de la región. Habrá que ver qué escenarios se impondrán a fines de abril cuando el general Faría ocupe su cargo y él que una y otra vez ha repetido que “solo” se ocuparía de “ayudas humanitarias” no tenga que enredar al Brasil en una guerra de recolonización continental a la que aspira su admirado Donald Trump.
 

 

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Comando Sur De Ee.Uu.
  • Donald Trump
  • Campaña Contra Venezuela
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Brasil
Carlos Aznárez

Carlos Aznárez

Especialista en política internacional y director del periódico Resumen Latinoamericano

Temas anteriores

Washington teme a Rusia en Latinoamérica

  • 26 Marzo 22:52

Perú: El retorno de los virreyes

  • 26 Marzo 09:04

Este Almagro, el que se infama

  • Hoy 04:40

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24

Las lecciones de la guerra de Irak y el...

  • 24 Marzo 03:16

El agua, un Derecho Humano y de la...

  • 24 Marzo 02:54
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El Musaharati recorre las calles de Gaza durante el mes del Ramadán
Cultura

El Musaharati recorre las calles durante el mes del Ramadán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:05
  • 30 Visualizaciones
Cerraron los colegios electorales en Cuba
Política

Cuba: 70,34 por ciento de participación en elecciones parlamentarias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:20
  • 55 Visualizaciones
Washington teme a Rusia en Latinoamérica
Política

Washington teme a Rusia en Latinoamérica

  • 26 Marzo 22:52
  • 43 Visualizaciones
Las protestas iniciaron en rechazo a la reforma judicial, y aumentaron por el despido del ministro de Defensa.
Política

Preocupa a autoridades de EE.UU. situación en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 20:42
  • 29 Visualizaciones
La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez.
Política

Eligen en Cuba 470 diputados con el 75,92 por ciento de participación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:27
  • 7 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1042 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 123 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 107 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 106 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

Según los informes recibidos por la agencia SANA, los militares estadounidenses trasladaron...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

Fuerzas ocupantes estadounidenses en Siria lanzaron incursiones contra un centro de desarrollo...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Política

Alianza Rusia-China es un problema real para Occidente, según Bolton

El exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU. John Bolton llamó a tomar en serio el eje...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Política

Venezuela y México rechazan informe de EE.UU. sobre derechos humanos

La cancillería venezolana denunció que Washington pretende calificar las acciones de otros...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023