Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. ¿La cumbre de Varsovia y una operación militar contra Hizbullah?

¿La cumbre de Varsovia y una operación militar contra Hizbullah?

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • Fuente: Exclusivo
  • 18 Febrero 2019 15:07
  • 113 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La cumbre se centró en escalar el tono contra Irán como el principal obstáculo para el “acuerdo del siglo” en virtud de su apoyo a Siria, que impide la formación de un consenso árabe a favor de esa iniciativa de Estados Unidos, y también su apoyo a Hizbullah y a las facciones de la resistencia palestina, por otro lado.

  • x
Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.

La cumbre de Varsovia concluyó con una franca declaración de las 60 naciones participantes sobre su determinación de "enfrentar el terrorismo patrocinado por Irán". A la cumbre asistió una gran cantidad de países por invitación de los Estados Unidos y la participación de la mayoría de las naciones árabes que se vieron bajo la presión ejercida por Washington.

Quedó claro en la cumbre el deseo de hacer pasar el llamado acuerdo del siglo para liquidar a  la causa palestina bajo el lema de solucionarla. Al mismo tiempo, el proceso de normalización entre los árabes e (Israel), que apareció por primera vez en presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la cumbre, y su reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Yemen, además de su "reunión secreta" con el Canciller de Omán,  que sorprendió a la opinión pública árabe.

La cumbre se centró en escalar el tono contra Irán como el principal obstáculo para el “acuerdo del siglo” en virtud de su apoyo a Siria, que impide la formación de un consenso árabe a favor de esa iniciativa de Estados Unidos, y también su apoyo a Hizbullah y a las facciones de la resistencia palestina, por otro lado.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein anunció en la cumbre que la cuestión palestina ya no es la prioridad de los árabes, sino que enfrentar a Irán es su prioridad. El anuncio del ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed, de que "(Israel) tiene el derecho de defenderse" fue una respuesta a una pregunta sobre los comentarios de Netanyahu, en las que reconoció que (Israel) era quien lanzaba los ataques contra las posiciones sirias.

Al margen de la cumbre, un atentado suicida contra una vehículo  de la Guardia Revolucionaria de Irán causó decenas de muertos y heridos en lo que se consideró un mensaje de la cumbre de Varsovia cerca de la escalada militar contra Irán y sus aliados.

Esta cumbre, además de otros factores, es una indicación de la inminente escalada de los militares para eliminar los obstáculos frente al acuerdo del siglo y la liquidación de la causa palestina. El boicot de Moscú a la cumbre fue recibido por facciones palestinas opuestas a la Autoridad Palestina, que declaró su compromiso con las resoluciones internacionales como respuesta a la cumbre de Varsovia.

Se estima que la región será testigo de una escalada militar en las próximas semanas. Es probable que esta escalada sea en el sur del Líbano y Siria en forma de una operación israelí porque un ataque directo a Irán sería costoso.

El anuncio de Abdullah bin Zayed puede ser una indicación de esto. Washington y sus aliados esperan lanzar un serio golpe a Hizbullah, que lo aislaría políticamente en El Líbano después de que todos los medios políticos de los enviados estadounidenses que visitaron Beirut no lo hicieron a través de intentos fallidos de impedirle participar en el gobierno con una masa de efectivo.

Estados Unidos toma de la agresión de abril del 1996 como  un ejemplo de lo que pretende hacer pronto. La agresión israelí precedió a la cumbre de Sharm el-Sheikh un mes antes de la agresión, a la que asistieron la mayoría de los países en ese momento. Cabe mencionar que el resultado de la agresión fue el fracaso de (Israel). ¿Lograrán Washington y Tel Aviv y sus aliados árabes y no árabes en Varsovia  lo ha fracasado  la cumbre de Sharm el-Sheikh en lograr? ¿O es la nueva agresión israelí de alto potencial una oportunidad para que la resistencia libanesa y sus aliados sirios e iraníes logren una nueva victoria?

  • Hizbullah
  • Conferencia de Varsovia
  • Estados Unidos
  • Acuerdo Del Siglo
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 401 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 342 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 304 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 253 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 193 Visualizaciones

Otros artículos

Desde Gaza al Caribe: Llega la guerra tecnológica a Venezuela

Desde Gaza al Caribe: Llega la guerra...

  • 03:02
La sombra de Epstein se extiende sobre Trump desde el abismo

La sombra de Epstein se extiende sobre...

  • 17 Noviembre 21:45
Honduras: La grave denuncia ahogada por la maquinaria mediática

Honduras: La grave denuncia ahogada por...

  • 17 Noviembre 21:00
Desafíos de la cumbre climática

Desafíos de la cumbre climática

  • 17 Noviembre 16:07
NO a las reformas neoliberales propuestas por el presidente Noboa

NO a las reformas neoliberales propuestas...

  • 17 Noviembre 14:52
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024