Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Sanciones económicas de EE.UU., la agenda golpista contra Venezuela

Sanciones económicas de EE.UU., la agenda golpista contra Venezuela

  • Elizabeth Borrego Rodríguez Elizabeth Borrego Rodríguez
  • Fuente: Prensa Latina
  • 12 Febrero 2019 10:42
  • 88 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Algunos expertos parecen coincidir en que los últimos anuncios de la administración de Donald Trump confirman un verdadero interés económico sobre el país sudamericano, y no la supuesta restauración de la democracia promovida por la Casa Blanca.

  • x
Foto artículo
Las sanciones económicas contra Venezuela y el recrudecimiento del cerco político de amenazas militares marcan hoy la agenda para un cambio de poder en la nación mediante un golpe de Estado, gestado desde el Gobierno estadounidense.
Algunos expertos parecen coincidir en que los últimos anuncios de la administración de Donald Trump confirman un verdadero interés económico sobre el país sudamericano, y no la supuesta restauración de la democracia promovida por la Casa Blanca.
El periodista venezolano William Serafino explica que Washington apuesta por el recrudecimiento de las restricciones financieras para estimular un cambio de régimen y producir una fractura social, política, institucional y militar.
En entrevista con Prensa Latina, el también jefe de redacción del portal de investigación Misión Verdad asegura que se trata de una táctica ya conocida contra Venezuela y otros proyectos progresistas de la región.
"Creen que a medida que la situación económica se deteriore tendrán mayor capacidad para movilizar a la población y provocar las rupturas militares y, por consiguiente, el derrocamiento", subraya.
De acuerdo con Serafino, la instalación de un gobierno paralelo encabezado por el diputado opositor Juan Guaidó confirma el fracaso de tácticas como la promoción de sus campañas de sanciones financieras a través de la Organización de Estados Americanos o Naciones Unidas.
Entonces la táctica se torna hacia el desgaste económico y el estallido social, que además garantiza el acceso a propiedades y créditos venezolanos en suelo estadounidense y, por otra, preparar el terreno para un anhelado cambio de sistema en Caracas.
Como parte de su agenda, esta estrategia busca desatar un caos en las finanzas del país, que ya reportan pérdidas de unos 350 mil millones de dólares en producción de bienes y servicios entre 2013 y 2017, de acuerdo con datos de la Unidad de Debates Económicos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).
Incluso medios como The New York Times advierten sobre cómo el cerco estadounidense, "encaminado a dañar al Ejecutivo de Nicolás Maduro, perjudica más a la ciudadanía".
Por su parte, Geoff Ramsey, investigador del centro de estudios WOLA (The Washington Office on Latin America) explicó a la BBC que se tratan de medidas 'muy fuertes' para la economía interna de la nación sudamericana.
"No sabemos si estas sanciones van a producir un quiebre del gobierno, lo que sí sabemos es que va a haber un impacto en la población. El sufrimiento del pueblo venezolano va a aumentar por estas sanciones", reconoció el experto.
Estas opiniones contravienen la narrativa de que el bloqueo sólo afecta al "régimen", con consecuencias que no alcanzan a la sociedad en su conjunto, a la que por otro lado le prometen una "ayuda humanitaria".
El escenario tiene daños colaterales ya conocidos en otros países, reconoce Serafino, pero en el caso particular de Venezuela se puede aspirar a la consolidación de inversiones con otros mercados como China, Rusia o Turquía.
Justamente, ahora se potencian incentivos para que el país ingrese con mayor participación en todo este bloque que tiene una propuesta desde lo económico, precisa el periodista.
Un conjunto de entes financieros tratan de "desdolarizar" el mercado petrolero, por lo que estas sanciones, significarían el impulso para apostar por esas alternativas en lugar de asfixiar la economía.
"Podemos esperar que las inversiones con otros se consoliden y que justamente Venezuela se integre con mucho mayor fuerza en todo eje multipolar que no es solo geopolítico sino también multieconómico".
  • Sanciones Contra Venezuela
  • Donald Trump
  • Campaña Contra Venezuela
  • Estados Unidos
  • Venezuela
Elizabeth Borrego Rodríguez

Elizabeth Borrego Rodríguez

Corresponsal de Prensa Latina en Venezuela.

  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 692 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 229 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 174 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024