A 40 años de la partida de Boumediene
Un día como hoy, falleció el máximo líder y el presidente de Argelia Houari Boumediene o Mohammed Boukrouba (el nombre que recibió cuando nació el 23 de agosto de 1932 en Guelma, al este de Argel).

Un día como hoy, falleció el máximo líder y el presidente de Argelia Houari Boumediene o Mohammed Boukrouba (el nombre que recibió cuando nació el 23 de agosto de 1932 en Guelma, al este de Argel).
Gobernó el país norafricano por 13 años (1965-1978), durante los cuales tuvo logros y fracasos, pero siempre persistió el proyecto para construir una nación del tamaño de un continente y una sociedad que se ha convertido en ejemplo para los movimientos de liberación en el mundo.
Houari Boumediene, murió en circunstancias dudosas, muchas personas todavía creen que fue envenenado, a igual que Gamal Abdel Nasser, Yasser Arafat y otros líderes, cuyos enemigos no pudieron acabar con ellos a través de las conspiraciones, guerras y golpes de estado.
Ningún palestino puede olvidar a Boumediene, el hombre que solía decir “estoy con Palestina en todas las circunstancias”.
Ningún árabe puede olvidar al líder que fue a Moscú después de la derrota de junio de 1967 con un cheque en blanco y pidió a los soviéticos: “envíenle a Abdel Nasser lo que necesita de armas... Nosotros pagamos...”
Ningún argelino puede olvidar que Boumediene llevaba el espíritu de Argelia y su revolución en todas sus posiciones y acciones.
Mujahid Si Lakhdar Bourqah -encarcelado durante 10 años por el gobierno de Boumediene- expresó que sea “cual sea nuestro desacuerdo” con el desparecido dignatario “él fue un hombre verdadero”.
Por su parte, el fallecido presidente Ahmed Ben Bella -depuesto en 1965 por un golpe de Estado dirigido por Boumediene- admitió que pesar de sus diferencias reconoció que él fue “patriota hasta la muerte”.
¿No es hora ya de que seamos justos con nuestros líderes y símbolos? Y no permitir que nuestro desacuerdo con ellos en ciertos momentos nos lleve a negar su positiva experiencia.
Debemos recordar siempre que los enemigos de la nación árabe han conspirado contra todos aquellos que enfrentaron los Acuerdos de Camp David y fundaron el Frente de Resistencia desde la ocupación de Irak, la agresión de la OTAN en Libia, la guerra global contra Siria, la guerra contra Yemen hasta lo que enfrenta Palestina y la resistencia en El Líbano.