Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Trump y Siria, entre el intervencionismo y el "EE.UU. primero"

Trump y Siria, entre el intervencionismo y el "EE.UU. primero"

  • Martha Isabel Andrés Román Martha Isabel Andrés Román
  • Fuente: PL
  • 21 Diciembre 2018 14:19
  • 231 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La decisión del presidente Donald Trump de retirar las tropas estadounidenses de Siria ratifica la posición intervencionista de muchos políticos norteamericanos, la postura nacionalista del mandatario y las contradicciones dentro de su propio Gobierno.

  • x

Reiteradas veces la nación levantina denunció la presencia de los militares norteamericanos en su territorio y los bombardeos de la coalición encabezada por Washington, que provocaron muchas bajas civiles.

Las dos mil tropas estadounidenses enviadas a Siria han permanecido en ese país sin contar con la anuencia de Damasco ni con la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU, pero ninguno de esos motivos fueron esgrimidos por el mandatario republicano al anunciar el 19 de diciembre el regreso de los soldados.

De acuerdo con el gobernante, el motivo del repliegue de sus tropas, algo que ya había señalado la posibilidad de hacer en abril pasado, radica en la derrota de la organización terrorista Estados Islámico (EI).

A pesar de toda la campaña occidental contra el Gobierno del presidente Bashar al-Assad, y aun cuando ordenó en dos ocasiones el lanzamiento de misiles contra objetivos de ese país bajo el argumento de presuntos ataques químicos, Trump dijo en Twitter que la única razón de la presencia estadounidense en Siria era enfrentar al EI.

Tal pronunciamiento, sin embargo, parece desmentirse con la postura de muchos políticos norteamericanos, incluyendo aliados cercanos del gobernante, quienes mostraron su preocupación por el impacto que la retirada puede tener sobre el papel estadounidense en el Medio Oriente.

Tengo el mismo sentimiento sobre esto que tuve en Iraq: con el tiempo, no va a funcionar bien, expresó el senador republicano Lindsey Graham, uno de los llamados halcones conocidos por su retórica a favor del poder militar y su apoyo al intervencionismo.

El Partido Republicano reprochó al expresidente Barack Obama (2009-2017) su decisión de retirar las tropas de Iraq, y miembros del Congreso consideraron que la administración Trump se arriesga a cometer un error similar en Siria, bajo el criterio de que el EI no está completamente derrotado, a pesar del tuit del presidente.

Graham, así como los también senadores republicanos Joni Ernst, Tom Cotton y Marco Rubio, la demócrata Jeanne Shaheen y el independiente Angus King, enviaron una carta al jefe de la Casa Blanca para decirle que retirar las tropas "renovaría y alentaría" a la organización terrorista en la región.

Pero más allá de referirse al tema del EI, apuntaron que sacar a los soldados también sería un error porque se dejaría el camino más abierto a países que Washington considera una amenaza para sus intereses en la región, como Irán y Rusia.

Además de recibir la condena de muchos legisladores, la decisión del jefe de la Casa Blanca también ha sido criticada por medios y analistas, con titulares que tildan la medida de "grave error", o de "regalo navideño para los enemigos de Estados Unidos".

Según un artículo publicado en la página digital de CNN, el presidente anunció una determinación aparentemente impulsiva que sacudió al mundo, mostró pocos signos de consideración matizada, confundió a sus principales asesores, y dejó a Washington en el caos y la confusión.
¿Por qué entonces el mandatario apuesta por una medida que le provoca tantas desavenencias, incluso con miembros de la cúpula militar del país, según indican reportes?

Varias son las especulaciones que pueden leerse al respecto, desde las que asocian ese paso a un intento de distracción en medio de los no pocos problemas internos que enfrenta el gobernante, hasta las que indican que el presidente busca cumplir con esto una de sus promesas de campaña.

De acuerdo con el periódico Army Times, el anuncio de Trump puede estar vinculado con las tensiones entre Estados Unidos y Turquía, cuando la nación euroasiática busca empujar sus tropas a Siria y los kurdos -respaldados hasta el momento por Washington- quieren mantenerlas alejadas.

Una confrontación entre Estados Unidos y Turquía, oficialmente aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, crearía una crisis geopolítica en el corazón de la alianza militar más poderosa del mundo, consideró la publicación.

De ahí que ese y otros medios se refieran también a un posible entendimiento entre Washington y Ankara, aunque signifique el abandono de los kurdos por parte de la administración norteamericana, y mencionan una conversación telefónica sostenida entre el republicano y su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Al mismo tiempo, se difunde la noticia de que el Congreso norteamericano recibió la notificación de una posible venta al Gobierno turco de 140 variantes de misiles tierra-aire Patriot y otros equipos por valor de tres mil 500 millones de dólares.

Pero quizás el principal motivo del repliegue lo dio el propio gobernante norteamericano en su cuenta de Twitter, y tiene que ver con su defendida política de Estados Unidos primero, la cual representa una agenda nacionalista que le ha provocado críticas a nivel nacional e internacional.

¿Estados Unidos quiere ser el policía del Medio Oriente, no obtener nada, sino gastar vidas preciosas y billones de dólares para proteger a otros que, en casi todos los casos, no aprecian lo que estamos haciendo?, preguntó en un tuit el 20 de diciembre.

Anteriormente, al promover planes domésticos de su administración, el jefe de Estado ya había cuestionado el dinero que destina este país a otros lugares del mundo, y en febrero pasado manifestó que gastaron "estúpidamente" siete billones de dólares (millones de millones) en esa región.

Para justificar su paso más reciente, indicó que Rusia, Irán y Siria estaban descontentos por la salida de los militares norteamericanos, ya que no querían luchar solos contra el EI, a pesar de que el propio presidente ruso, Vladimir Putin, celebró el anuncio y subrayó que la presencia estadounidense no era necesaria.

A decir del diario Los Angeles Times, la orden de retirada coincide con la marca política de Trump, quien fue aplaudido cuando atacó a líderes anteriores que "se comprometieron con la construcción de una nación en el extranjero, mientras que no lograron construir nuestra nación en casa", como indicó en un discurso de 2017.

En tanto, la cadena Fox News, habitual vocera y defensora de las posiciones del presidente, consideró que tal vez el logro más importante de este movimiento en Siria sea el menos anunciado.

"Al alejarse lentamente de los combates en remansos que se extienden desde Afganistán a Libia, puede reenfocar más de nuestro poder militar a la principal amenaza de Estados Unidos en el mundo: China", estimó un artículo publicado en la web de la televisora.

  • Intervencionismo
  • Trump
  • Siria
  • Estados Unidos
Martha Isabel Andrés Román

Martha Isabel Andrés Román

Corresponsal jefa de Prensa Latina en Estados Unidos.

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 249 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024