• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Por un gobierno extraordinario de dirigencias políticas frente al “acuerdo del siglo”

  • Hussein AyoubHussein Ayoub
  • Fuente: Al Akhbar
  • 26 Junio 2018 11:45
  • 65 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Después de más de un mes de espera, el primer ministro designado, Saad al Hariri, ofreció una visión preliminar sobre la proporción de cuotas ministeriales - políticas que podría ofrecer, una hora después de habérsele designado para formar el gabinete; ¿Valió la pena toda esta espera? ¿Acaso los obstáculos que habían sido insalvables a lo largo de diez días se podrían resolver durante el segundo mes de la designación, en medio de pronósticos que revelan que existe un paso hacia atrás?

¿Es nuestra situación en El Líbano, excepcional o normal?

En la región, ¿Quién nos invita “al acuerdo del siglo”?, nos visitó Jared Kushner, el yerno de Donald Trump acompañado del enviado del señor de la Casa Blanca para lo que se denomina  “Proceso de paz de Medio Oriente", Jason Greenblatt; el objetivo es liquidar la causa palestina; a algunos árabes se les ha tentado de varias formas,  y otros se han convertido en más que socios en el pacto, el primero es Mohammad Ben Salman y el otro es Mohammad Ben Zayed; Las reuniones sauditas-israelíes y emiratíes -israelíes ya no son un secreto; según fuentes fidedignas saudíes y no información procedente de Israel, más de una reunión ha sido sostenida entre Benjamín Netanyahu y Mohammed Ben Salman durante los últimos meses.

¿Cuál sería el destino de trescientos mil refugiados palestinos en el Líbano?

¿Acaso tenemos una visión libanesa para enfrentar las consecuencias de lo que sería eliminar la reclamación al retorno y cuál sería el destino de trescientos mil refugiados palestinos en el Líbano?

Los palestinos sienten temor, incluso Mahmoud Abbas, a quien los estadounidenses han marginado e ignorado deliberadamente, hasta llegar a buscar otras alternativas al estilo de Dahlan; el rey jordano Abdallah II teme que su trono sea sacudido; las tentaciones de la cumbre de La Meca no fueron suficientes; él está consciente de que el “acuerdo” pondrá a su país y su cabeza bajo la bota de Ben Salman; las fuerzas de la resistencia en Palestina se han enfrentado al “pacto”; las marchas por el retorno son parte de esta confrontación y no se detendrán; la reciente ronda de misiles con el ente ocupante, ha impedido que este imponga sus propias reglas; la resistencia ya no está de manos atadas, más bien es capaz de imponer nuevas y costosas reglas de enfrentamiento sobre el enemigo.

En Siria, no hay vuelta atrás; el proceso de recuperación de parte del estado sirio del control sobre su territorio es un proceso acumulativo; todas las advertencias internacionales e israelíes no impidieron el inicio de la batalla del sur de Siria; hay peligros están latentes, entre los que destaca la posibilidad de la intervención de Estados Unidos o Israel o ambos, en los acontecimientos del “frente sur”; esto conduciría inevitablemente a la interrogante sobre la confrontación; los iraníes no darán marcha atrás (Damasco o más allá, norte y este), y no será fácil para los israelíes imponer las reglas de combate que fueron aceptadas por el estado sirio hace cuarenta y cinco años.

No es necesario revisar otras escenas de la región; desde Egipto, Libia y Túnez a Yemen, Iraq, Bahréin y el Golfo pasando por Turquía.

Esto es en cuanto a la región, mientras tanto a nivel del Líbano, el país no sería inmune a todo el movimiento que se produce en la región, “el acuerdo del siglo” se implementaría por cuenta de los palestinos en primer lugar, entre ellos por supuesto, los palestinos de la diáspora; ¿Tenemos acaso una perspectiva libanesa para enfrentar las consecuencias de derogar el tema del retorno? y, por ende, ¿Cuál sería el destino de una masa humana de alrededor de trescientos mil palestinos en el Líbano? ¿Cómo podría la confrontación ser integral y a través de qué medios? También, ¿Podría una persona razonable en el Líbano pensar en las posibilidades de abrir la puerta al proyecto de reasentamiento y quién pagaría su costo? Además, hay quienes quieren que el reasentamiento sea doble, es decir, el de los palestinos y el de los sirios, como lo demuestran todos los elementos que signan la acción internacional, especialmente la europea en relación al caso de los refugiados sirios en el Líbano; podemos afirmar sin pecar de ser exagerados, que nos encontramos ante un nuevo proyecto cuyo objetivo es provocar un estallido en el país y un cambio en su identidad y ante un plan para involucrarlo en un ciclo de guerras civiles que comenzarían pero que no tendrían fin.

La amenaza israelí existe todos los días; es cierto que la amenaza del terrorismo ha disminuido y ya no preocupa al Líbano y los libaneses, como lo fue hace años; pero vale la pena recordar que hay quienes pagaron la factura de esta protección nacional, pero la cautela es necesaria.

Es el Líbano; que no ha sido desde la independencia un estado; es un espejo que históricamente refleja la situación; pero por primera vez, no solo se ve afectado, sino que también puede influir en los sucesos de la región; esta es la importancia de que Hezbollah sea libanés, aunque algunos intenten despojarlo del ropaje patrio… hasta el punto de apedrearlo, demonizarlo y considerarlo “persa”. 

Así como el destino del Líbano no se ha separado históricamente del destino de Siria y no se separará, la mayoría de los acuerdos, o guerras o crisis nacionales nunca estuvieron aislados de elementos externos; los ejemplos son muchos desde la batalla de Maisaloun en 1920, luego el nacimiento del Gran Líbano, a la guerra siria hace siete años y lo que puede deparar el futuro próximo al Líbano; desde al Taif en 1989 a Doha en 2008, pasando por la Resolución 1559, donde se evidencia que cada evento no estuvo aislado de un factor externo, ya sea regional o internacional.

Por estas y otras razones y porque el “acuerdo” se acerca, todos los obstáculos que lo impiden deben ser superados; la “eliminación de obstáculos” podría tomar la forma de liquidación, asesinato, guerra, caos o cualquier otra forma diferente a lo que hemos conocido de métodos cuya función sería allanar el camino “en caliente” o “en frio” para lo que se nos aproxima. 

Mientras exista en el cuerpo libanés y árabe algo que se denomine resistencia, los estadounidenses y los israelíes y sus herramientas necesitarían un gran esfuerzo para imponer su pacto; ¿Dónde se ubica el gobierno neutral tanto el viejo o el nuevo con respecto a ese gran acontecimiento? ¿Dónde se sitúa la gestión oficial misma? ¿Acaso se requiere utilizar métodos extraordinarios para enfrentar situaciones excepcionales?

Aquí, primero, se exterioriza la responsabilidad del presidente Michel Aoun, la cual es una responsabilidad histórica que puede colocarlo a la altura de los líderes históricos de su país; ya es tiempo de salir del “concepto” del Líbano fuerte.

Claro, el Líbano fuerte se lograría con una gestión de gobierno que abarque a todos los libaneses, que juzgue los acontecimientos desde una perspectiva nacionalista y no a través de una visión aldeana maronita o la de un “mercader cristiano” o tomando en cuenta los intereses mezquinos del poder, de los beneficios y de la herencia. 

Un Líbano fuerte se logra con el llamado de Saad al Hariri a la formación de un gobierno de unidad nacional de carácter excepcional; por supuesto encabezado por él, respetando los resultados de las elecciones parlamentarias, e integrado por quien pueda nombrar el presidente del parlamento Nabih Berry y al Sayyed Hassan Nasrrallah por Hezbollah y el movimiento Amal; Walid Jumblatt y Talal Erslan por los drusos; Najib Miqati, Fuad al Seniora y Tamam Salam por los sunitas; Samir Geagea, Gibran Basil, Sulaiman Franjieh, Amin Gemayel, Issam Fares y Aghoub Bakradounian por los cristianos, además de otros nombres influyentes.

Que sea un gobierno de figuras fuertes capaces de asumir responsabilidades y de “tomar decisiones” independientemente de la alineación del 8 o el 14 de marzo, o la alineación por el dinero y los negocios; un gobierno cuya duración se asociaría a sus funciones extraordinarias, y cuando se termina el estado de excepción, se discutirían otras alternativas; este es el gabinete de gobierno que el Líbano necesita en este momento excepcional; ¿Tomaría el presidente de la república una iniciativa que otros no se atreven asumir?

Se deberían romper las reglas del juego; y reexaminar la designación de carteras ministeriales soberanas; crear nuevos ministerios y eliminar otros que no son necesarios; y desde luego desde otro enfoque se puede abordar el expediente para limitar la corrupción.

Desafortunadamente, las vías que conducen al gobierno esperado no prometen hoy más que días difíciles, política, económica y financieramente; el gobierno eventualmente se formará; nadie quiere comprometer la estabilidad, este es un precepto internacional y regional bien establecido "por ahora", con énfasis en el "por ahora".

El gabinete de gobierno se formará y algunos no cambiarían su apuesta de cansar a los que esperan y destrozar sus nervios, por el hecho de algunos quedarán sin participación (Talal Arslan, los sunníes del 8 de marzo, el partido de la Falange y partido Nacional Social); algunos promueven este punto de vista, sobre la base de relajar la presión sobre los ministerios cristianos.

Por supuesto no es con esa perspectiva que se enfrenta el expediente económico y financiero que ya es crítico, y es probable que sea más dramático según las estimaciones de la mayoría de los expertos en economía ... por supuesto, no es con esa perspectiva que se enfrenta el peligroso expediente regional, pero este es el Líbano.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • El Líbano
Hussein Ayoub

Hussein Ayoub

Periodista y analista político libanés

Temas anteriores

Qué ocurre con la banca mundial y cuán...

  • 22 Marzo 05:57

Los Derechos Humanos y la CPI

  • 20 Marzo 04:35

El rey está desnudo

  • 20 Marzo 04:44

Teherán y Riad

  • 21 Marzo 04:41

Quiebras bancarias: fracaso regulatorio

  • 21 Marzo 06:58

El dominio de la comunicación y la lucha...

  • 22 Marzo 04:48
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El ángulo económico y geopolítico de la operación especial contra la corrupción
Política

El ángulo económico y geopolítico de la operación especial contra la corrupción

  • 01:40
  • 14 Visualizaciones
Odio Canijo
Política

Odio Canijo

  • 08:13
  • 5 Visualizaciones
Joven senador en Australia repudia compra de submarinos nucleares
Política

Joven senador en Australia repudia compra de submarinos nucleares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:50
  • 3 Visualizaciones
Argelia: el comportamiento agresivo del régimen constituye una flagrante violación de la legitimidad y las normas internacionales.
Política

Argelia denuncia declaraciones racistas de ministro israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 16:51
  • 23 Visualizaciones
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que los actos hostiles tenían el claro propósito de desestabilizar a los jugadores antillanos.
Política

Cuba denuncia actos de hostilidad contra su equipo de béisbol

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 15:54
  • 26 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 152 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 148 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 145 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 138 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 135 Visualizaciones
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023