Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Trump intenta aplicar en Venezuela, su obsesión iraní

Trump intenta aplicar en Venezuela, su obsesión iraní

  • Qassem Ezzeddine Qassem Ezzeddine
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 19 Julio 2017 16:48
  • 148 Visualizaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con intervenir en Venezuela, restaurar el jardín trasero en América Latina y quizás rescatar el prestigio de policía en su obsesión iraní. Pero Trump se encuentra fracasado entre sus sueños en Caracas y sus pesadillas en Teherán.

  • x
Trump prosigue con sus amenazas contra Venezuela.
Millones de personas pobres se sienten realizadas por la revolución y expresan su voluntad a enfrentar y resistir el golpe y la invasión estadounidense, incluso con las armas. 
Ningún día Washington aceptó recortar sus uñas y limitar su papel en su jardín trasero, sobre todo porque las dimensiones de la Revolución bolivariana en Venezuela llegaron a muchos países en el continente, donde el difunto presidente Hugo Chávez casi bailaba de alegría en el Teatro de las Naciones Unidas en 1999, cuando dijo: "Ya el olor de la pólvora no topa nuestra narices". Sin embargo, Washington, que reclutaba la mayor parte sus capacidades militares y de inteligencia para invadir el Medio Oriente, contó con agentes en América Latina para compensar su aislamiento en su centro Colombia, que se caracteriza por ser el Israel del América del Sur. 
En este contexto, la política de la administración de Barack Obama continuó después en la administración George W. Bush y los neoconservadores, contando con las milicias armadas, y las bandas de contrabando y el crimen en el eje de Colombia, vecina de Venezuela. Pero la llegada de Donald Trump al poder en Washington dio un fuerte impulso a las oposiciones de derecha en Venezuela, que se alimentaba con el apoyo de los comerciantes blancos y hombres de negocios en la guerra económica y de seguridad contra el gobierno de Nicolás Maduro. 
Venezuela nacionalizó en 2010, alrededor de 250 empresas para estas categorías asociadas a los Estados Unidos. Y con impaciencia, este busca vengarse a través del debilitamiento económico del país y hacer morir de hambre a los pobres, con el fin de derrocar al presidente Maduro y regresar con Venezuela a la República de Plátano.
 Maduro está tratando de resolver la sofocante crisis llamando a la elección de una Asamblea Constituyente para acordar una nueva Constitución y la celebración de elecciones legislativas y presidenciales que tendrán éxito, y cuyo término expira a finales del año próximo. La fecha prevista para la elección de 545 miembros de la Asamblea Constituyente es el 30 de julio.

En este camino, el gobierno de Maduro ha llevado a cabo la prueba de elecciones informales y experimentales. Sin embargo, la oposición derechista ha aprovechado esa oportunidad para celebrar un referéndum sobre el rechazo de la Asamblea Constituyente, y consideró el referéndum un mandato para formar un gobierno paralelo en los próximos días, según el presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges.

Muchos independientes en Venezuela afirman que este desafío -que la oposición levante su techo- será desastroso si no puede asociar palabras con hechos.

Por su parte, Trump amenaza con que Washington no se quedará de brazos cruzados. La amenaza se refiere a la imposición de sanciones económicas que no pueden ser más amargas que la guerra económica y de seguridad que vive Venezuela, sujetas a sabotaje de instalaciones nacionales y especulaciones locas sobre la moneda local (Bolívar). Pero Trump se refiere a una intervención directa que permita a la oposición a revocar con éxito el veredicto.

La amenaza estadounidense de intervención directa puede no influir en la resolución del conflicto en beneficio de los opositores derechistas y de los grupos de empresarios y comerciantes afiliados a Washington. Estos grupos de oposición no tienen influencia en el 90 por ciento del territorio venezolano. El ejército y las fuerzas de seguridad siguen comprometidos con el Gobierno, y a su lado grandes fuerzas populares que se han beneficiado de la distribución de la riqueza en el pasado.

Las fuerzas populares están dispuestas a rechazar una vuelta a la persecución previa a pesar de la hambruna que está experimentando en la guerra económica. 

Millones de personas pobres a las que la Revolución les proporcionó el derecho a la educación, la vivienda y la medicina y al trabajo, expresan su disposición a resistir el golpe de estado y la invasión norteamericana, incluso con armas.

Pero la amenaza estadounidense de intervención directa, en su significado, puede estar más allá de Venezuela, para toda América Latina que Trump describe como "una de las fuentes más importantes de amenaza para los intereses de los Estados Unidos". 

Trump habla a menudo de lo que él llama prestigio de América o demostrar fuerza y firmeza, pensando que la amenaza de las sanciones y levantar la voz tienen un profundo impacto en la guerra psicológica contra los adversarios y enemigos.

En este contexto, la Casa Blanca tiene la intención de imponer nuevas sanciones a Irán, a pesar del reconocimiento de su compromiso con el acuerdo nuclear. Sin embargo, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general mayor Mohamed Bakeri, hizo recordar a Washington que sus fuerzas y bases militares están dirigidas si atacan a Irán y clasifican a los guardias revolucionarios en la lista de terror. 

Elevar la voz que Trump piensa que es un arma de intimidación, a veces puede ser para tranquilizar al ser del miedo.

  • Amenazas Contra Venezuela
  • Acuerdo Nuclear
  • Intervendicón Directa
  • Donald Trump
  • Irán
  • Venezuela
Qassem Ezzeddine

Qassem Ezzeddine

Investigador, Diploma en Estudios Antropológicos de la Universidad de Sorbonne en París. Escritor en varios periódicos.

  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 692 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 230 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 174 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 171 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024