Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. La respuesta de Cuba a Trump

La respuesta de Cuba a Trump

  • Iroel Sánchez Iroel Sánchez
  • Fuente: Especial y Exclusivo para Al Mayadeen TV Español
  • 18 Marzo 2017 20:29
  • 288 Visualizaciones

Cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la maquinaria que busca la confrontación entre Washington y La Habana aprovechó el anuncio de unos ejercicios militares programados con años de antelación en Cuba para decir que de tal talante era la respuesta de la Isla al cambio de gobierno en su vecino del Norte.

  • x
Durante la sesión de CELAC
Pasados cuatro meses de la mañana en que nos despertamos con la noticia de que el Sr Trump ocuparía la Casa Blanca, lapso en el cual ha tenido acercamientos a los sectores que en Miami se empeñan en derrocar al gobierno cubano y varios de sus voceros han anunciado se someterá a revisión la nueva política hacia Cuba desarrollada por la administración de Barack Obama, las respuestas que ha venido dando el gobierno de La Habana son de un carácter muy diferente a las anunciadas por quienes intentaron convertir un ejercicio militar ordinario en un gesto más cercano a la “guerra preventiva” de George W. Bush que a la política exterior cubana. 

 

Desde entonces la participación del Presidente cubano, Raúl Castro, tanto en la cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (República Dominicana, 25 de enero) como del ALBA (Caracas, 5 de marzo) reiteró las posiciones históricas de Cuba en América Latina desde el triunfo de la Revolución en 1959, todas de carácter antiimperialista, al tiempo que en el primer evento, a la vez que expresó la “voluntad de Cuba de continuar negociando los asuntos bilaterales pendientes con Estados Unidos, sobre la base de la igualdad, la reciprocidad y el respeto a la soberanía y la independencia de nuestro país, y de proseguir el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés común con el nuevo gobierno del presidente Donald Trump”. Sobre el contexto regional Raúl afirmó diplomáticamente en Dominicana que “sería deseable que el nuevo gobierno de Estados Unidos opte por el respeto a la región, aunque es preocupante que haya declarado intenciones que ponen en riesgo nuestros intereses en las esferas del comercio, el empleo, la migración y el medio ambiente, entre otras”.

En Caracas, ya después de los acercamientos de Trump a Miami, el discurso del presidente cubano expresó que:

“La nueva agenda del gobierno de los Estados Unidos amenaza con desatar un proteccionismo comercial extremo y egoísta que impactará la competitividad de nuestro comercio exterior; vulnerará acuerdos ambientales para favorecer los ingresos de las transnacionales; perseguirá y deportará migrantes generados por la desigual distribución de la riqueza y el crecimiento de la pobreza que provoca el orden internacional impuesto.”

Y sobre el muro que se ha vuelto el tema proa de Trump para América Latina añadió en una parte muy aplaudida de su intervención: 

“El muro que se pretende levantar en la frontera norte de México es una expresión de esa irracionalidad, no solo contra este hermano país, sino contra toda nuestra región. Expresamos la solidaridad de Cuba con el pueblo y gobierno mexicanos. La pobreza, las catástrofes, los migrantes no se contienen con muros), sino con cooperación, entendimiento y paz.”

El muro
Cinco días después, en La Habana, sesionaba el Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), donde Cuba lanzaba dos iniciativas  aclamadas por los países insulares de la región, relacionadas con la estrategia de respuesta al cambio climático y la articulación de la transportación de cargas y pasajeros entre esas pequeñas islas. Allí, en presencia del presidente Raíl Castro, el canciller  cubano Bruno Rodríguez afirmó: “Ante los muros que hoy pretenden levantarse, nuestra opción deberá seguir siendo la de la unidad, la solidaridad y la complementariedad, en aras de la defensa de los más legítimos intereses de nuestros pueblos”. 

 

El canciller del gobierno mexicano -que está muy lejos de ser de izquierda y coincidir ideológicamente con las posiciones cubanas- asistió a la reunión de la AEC y agradeció “el respaldo del pueblo hermano de Cuba”. 

 

Y cuando la reinserción de los ex guerrilleros de las FARC-EP como parte de los acuerdos de paz en Colombia es un problema pendiente, Cuba anunciaba el 10 de marzo el ofrecimiento de mil becas a miembros de las FARC y víctimas del conflicto armado más largo del continente y ayudaba así a otro gobierno en las antípodas ideológicas del cubano a enfrentar exitosamente un complejo camino aun plagado de dificultades. 

 

Paralelamente, en las últimas semanas, varios congresistas norteamericanos de ambos partidos y el Presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. han sido recibidos por autoridades cubanas y abogado públicamente por continuar avanzando en las relaciones bilaterales. Como ha explicado la académica británica Emily Morris, no son pocos los que en Estados Unidos piensan que, si la administración Trump adopta una línea dura, perjudicará a los emprendedores emergentes más que al estado, al tiempo que se reforzarán los esfuerzos de Cuba para encontrar nuevos socios en otros lugares, perjudicando los intereses de las empresas norteamericanas. 

 

En resumen, las primeras acciones del nuevo gobierno estadounidense hacia América Latina han fortalecido las posiciones cubanas en la región y, sin descuidar su defensa, Cuba ha dado inteligentes respuestas que no han sido de orden militar sino políticas y diplomáticas y la han colocado una vez más a la cabeza de los más importantes procesos que interesan a los países latinoamericanos. 

  • Exclusivo
  • Donald Trump
  • Cuba
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 692 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 230 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 174 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 171 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024