• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

El BRICS apuesta por el desarrollo

  • Roberto CastellanosRoberto Castellanos
  • Fuente: PL
  • 21 Octubre 2016 13:51
  • 185 Visualizaciones

Con llamados a trabajar unidos por la recuperación económica mundial, se desarrolló en el sur-occidental estado indio de Goa la VIII cumbre del Brics, marcada por numerosos retos que enfrenta el foro.

BRICS
Con el 43 por ciento de la población mundial, el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del orbe y el 17 por ciento del comercio global, el Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es un actor clave en el escenario internacional.


Fundado para dar voz a las principales economías emergentes e impulsar un nuevo orden financiero internacional, el grupo ya da pasos en ese fin con la creación de instituciones financieras propias como el Nuevo Banco de Desarrollo y del Acuerdo de Reservas de Contingencia.


Aunque en Occidente ya algunos predicen su muerte, debido a la ralentización de la economía china y las dificultades económicas de Brasil, Sudáfrica y Rusia, lo cierto es que sus cinco miembros mantienen un potencial enorme por sus amplios recursos humanos y naturales.


Como es habitual en sus cumbres, la situación económica estuvo en primera plana de los debates del evento efectuado 15 y 16 de octubre, que también abordó el combate al terrorismo, un tema impulsado por Nueva Delhi tras el aumento de las tensiones con Pakistán.


Nuestros países enfrentan nuevos retos en su desarrollo debido a factores internos y externos, advirtió el presidente de China, Xi Jinping, ante lo cual llamó a aplicar acciones concretas para fortalecer la confianza mutua.


Aunque tenemos dificultades, el potencial y la fuerza de los países del Brics en términos de recursos, mercado y fuerza de trabajo se mantienen sin cambios, subrayó.


Pese a los problemas económicos que enfrentan algunos integrantes del grupo, el Brics mantiene su capacidad para desafiar "al viejo orden" internacional, coincidió el diario The Hindu en un editorial.

Vladimir Putin
Durante la cumbre el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, llamó a estudiar la creación de una agencia de energía del foro e impulsar la cooperación en el ámbito del comercio electrónico.   Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, consideró productivos los debates, tras reconocer que la recuperación económica fue uno de los temas más abordados.


Hemos adoptado la Declaración de Goa, que establece una visión integral para nuestra cooperación dentro del Brics y sobre cuestiones internacionales, subrayó.


El texto demanda un orden internacional más justo, democrático y multipolar al tiempo que reclama una reforma integral de Naciones Unidas, que incluya a su Consejo de Seguridad.


También reclama la solución de los conflictos a través medios políticos y diplomáticos, y defiende "la igualdad soberana de los Estados y la no intervención en los asuntos internos" de los países al tiempo que critica la imposición de medidas coercitivas unilaterales que contravienen el derecho internacional.


Condenamos las intervenciones militares unilaterales y las sanciones económicas expresa.


La VIII cumbre del Brics es un paso más en la creación de una red de mercados emergentes, consideró un editorial del diario The Economic Times.


Más allá de las declaraciones políticas, hay progresos concretos en áreas específicas donde estos cinco grandes mercados emergentes pueden hacer una diferencia mediante el trabajo conjunto y la coordinación de sus políticas entre sí, destacó.


Entre esas propuestas sobresale la creación de una agencia calificadora propia, ante las críticas a las firmas occidentales como Moody's, Standard & Poor's, y Fitch por sus posturas sesgadas.


Los dignatarios del Brics respaldan el plan, pero no pudimos firmar el acuerdo porque los expertos aún tienen que abordar el tema, comentó a la prensa el secretario de Relaciones Económicas de la cancillería india, Amar Sinha.


La cumbre sirvió de plataforma para numerosos encuentros bilaterales que ayudan a impulsar las relaciones entre sus miembros.


Como parte de esos contactos, Modi y Putin participaron el 15 de octubre en la ceremonia de firma de 16 acuerdos en materia de defensa, energía, inversiones, educación, exploración espacial y transporte.

Sistema de misiles ruso S-40
Como parte de los compromisos alcanzados, Nueva Delhi adquirirá cinco baterías del novedoso sistema de misiles ruso S-400, por valor de unos cinco mil millones de dólares, y cuatro fragatas con tecnología furtiva con un costo total de cuatro mil millones.


Además se acordó la fabricación conjunta de 200 helicópteros Kamov 226-T, la mayoría de ellos serán manufacturados en este país, y se rubricaron acuerdos para edificar ciudades inteligentes y para la cooperación entre las agencias espaciales de ambas naciones.


Putin y Xi también abordaron en un encuentro bilateral varios aspectos de cooperación y la situación en Siria, ante los intentos de Occidente y de varias potencias regionales de derrocar al presidente Bashar al Assad mediante el respaldo a grupos extremistas.


Según fuentes de Nueva Delhi, el comercio entre sus miembros fue de 250 mil millones de dólares el pasado año, aunque la propuesta es duplicar la cifra para el 2020.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Vladimir Putin
  • India
  • Rusia
  • Brics
Roberto Castellanos

Roberto Castellanos

Corresponsal Jefe de PL en la India

Temas anteriores

Qué ocurre con la banca mundial y cuán...

  • 22 Marzo 05:57

Las "sanciones" no han podido con Rusia

  • 23 Marzo 04:38

Huelgas en el Reino Unido. El síntoma de...

  • 23 Marzo 04:50

Las lecciones de la guerra de Irak y el...

  • 24 Marzo 03:16

La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!

  • 23 Marzo 23:27

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra...

  • 22 Marzo 05:23
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Estados Unidos insiste en calificar a Cuba como Estado terrorista
Política

Estados Unidos insiste en calificar a Cuba como país terrorista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:19
  • 12 Visualizaciones
Monseñor Romero: 43 años de un crimen político sin respuesta
Política

Monseñor Romero: 43 años de un crimen político sin respuesta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 27 Visualizaciones
Soraya Tarzi, reina y revolucionaria de las mujeres de Afganistán
Culturales del Medio Oriente

Soraya Tarzi, reina y revolucionaria de las mujeres de Afganistán

  • Por Nadine Sayegh
  • 15:26
  • 10 Visualizaciones
Los franceses protagonizan las mayores protestas antigubernamentales de los últimos años.
Política

Irán condenó las represiones a manifestantes en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 17:20
  • 25 Visualizaciones
Inundaciones en Ecuador. Foto: AP.
Medio Ambiente

Calentamiento del océano provoca las fuertes lluvias en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:41
  • 17 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 157 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 141 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 128 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 121 Visualizaciones
Un réquiem por un Irak perdido
Medios Internacionales

Un réquiem por un Irak perdido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 20:45
  • 117 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Sesiona en Moscú conferencia “Rusia-África en un mundo multipolar”

El presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró la oposición de su país, África, Medio Oriente y...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Política

Resaltó Dmitry Medvedev la superioridad nuclear estratégica de Rusia

El vicepresidente del Consejo de Seguridad rusa también advirtió que una posible detención de...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
Política

EE.UU. no apoya el cese al fuego promovido por China

Dos días antes de la visita a Rusia del presidente Xi Jinping, la Casa Blanca reitera su...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023