• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Líbano: ni Dios hace el milagro de elegir presidente

  • Ulises CanalesUlises Canales
  • Fuente: PL
  • 12 Octubre 2016 09:26
  • 166 Visualizaciones

La conclusión de la visita a El Líbano de un alto cargo del Vaticano sin lograr desbloquear la elección del presidente del país ilustra cuán agrietado sigue hoy el panorama político interno, a pesar de recientes cabildeos.

Ni Dios hace el milagro de elegir presidente
El cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación de las Iglesias Orientales, regresó anoche a Roma tras una visita oficial en la que no escatimó púlpitos y reuniones para subrayar la necesidad de unidad para que el parlamento vote por el único presidente cristiano de Medio Oriente.Al margen de la misión eclesiástica que lo trajo aquí, Sandri se reunió en la sede de Bkerké con el patriarca de la Iglesia cristiano-maronita, cardenal Bechara Rahi, y le patentizó el respaldo de la Santa Sede a sus esfuerzos para poner fin a más de dos años y medio de vacío en la jefatura del Estado.


En un mensaje dirigido a líderes de las "diferentes religiones y afiliaciones políticas" (hay 18 reconocidas en este país), el prelado los responsabilizó por la demora en decidir el sucesor de Michel Sleiman, último mandatario que concluyó su gestión el 25 de mayo de 2014.


Un acuerdo de repartición de poderes estipula que el Presidente del parlamento sea un musulmán chiita, el primer ministro uno sunita y el Presidente de la República un cristiano maronita, lo que lo convierte en el único estado árabe-islámico presidido por un cristiano, de ahí el interés del Vaticano.


Pero desde antes del viaje de Sandri, ya se sabía la complejidad de las rivalidades entre los dos bloques predominantes en el hemiciclo y se vislumbraba el escepticismo respecto a una particular ofensiva del líder del movimiento Mustaqbal y ex - primer ministro, Saad Hariri.


Tras fracasar la sesión del 28 de septiembre, el presidente del parlamento, Nabih Berri, fijó para el 31 de octubre la 46 convocatoria consecutiva a los diputados para elegir al inquilino del palacio de Baabda, a sabiendas de que se requería más tiempo para consultas y negociaciones.

Hizbulah
Con el movimiento Hizbulah (Partido de Dios) inalterable en la nominación del general retirado Michel Aoun, líder del bloque “Cambio y Reforma” y fundador de la Corriente Patriótico Libre (MPL), Hariri emprendió hace dos semanas una maratónica ronda de contactos en Beirut, Moscú y Riad.


La agrupación líder de la Resistencia libanesa y sus aliados del 8 de Marzo se han ausentado a todas las convocatorias para provocar falta de quórum y evitar una votación que no sea para avalar a Aoun, ante la creencia de que sus rivales procuran un mandatario servil a Arabia Saudita y Occidente.


El jefe de Mustaqbal (Futuro), movimiento que encabeza el bloque parlamentario del 14 de Marzo, impregnó nuevos bríos a su maniobra de dividir a la coalición rival 8 de Marzo, que lidera Hizbulah, defendiendo la candidatura de Suleiman Franjieh al primer cargo del país.


A pesar de sus estrechos lazos con Arabia Saudita y Occidente, Hariri postuló a finales de 2015 a Frangieh, jefe de la corriente Al- Marada, que es aliado de Hizbulah en la bancada 8 de Marzo y, además, amigo personal y de infancia del presidente sirio, Bachar Al-Assad.


Si bien la nominación de Frangieh fue posible tras la renuncia de Samir Geagea, líder del partido Fuerzas Libanesas, como candidato del 14 de Marzo, este último y los jefes de los demás partidos cristianos -sobre todo Kataeb y el MPL- siguen teniendo en sus manos la posibilidad de cierto desbloqueo.


El propio cardenal Rahi impuso a Sandri de las "novedades" de su reunión con Hariri, quien también dialogó por separado con el primer ministro Tammam Salam, con Berri, Frangieh, Geagea, Aoun, el presidente del partido Kataeb, Sami Gemayel, y el líder druso del Partido Socialista Progresista, Walid Jumblatt.


Con un portafolios cargado de propuestas y contrapropuestas, el ex - jefe de gobierno partió a Rusia y analizó el escenario libanés con el canciller Sergei Lavrov, a quien reiteró su acusación de que Hizbulah "bloquea las soluciones" al tema presidencial a la espera de señales u órdenes de Irán.


Según el diario Al-Joumhouria, a su regreso de Rusia y Arabia Saudita, Hariri encargó a sus representantes informar a Aoun de la posición "inicial positiva" de Riad en relación con su nominación, lo cual se recibió con beneplácito, aunque el Reino Wahabita aún no ha dado su última palabra.


Después de los contactos de Hariri en Beirut, que generaron especulaciones de posible apoyo a Aoun a cambio de repetir como primer ministro, las cúpulas islámicas del país (sunita y chiita) también urgieron a elegir presidente, pero reflejando el antagonismo de sus respectivos partidarios políticos.


Sin embargo, en el pedregoso camino yace otro obstáculo insoslayable, y es el de convencer a Berri, quien lidera el movimiento chiita Amal (Esperanza) y es aliado de Hizbulah, para que deje a un lado sus reservas sobre la candidatura de Aoun, las cuales hizo públicas y acompañó de una contrapropuesta.

Nabih Berri
Berri asegura tener razones enraizadas para objetar al líder de Cambio y Reforma, pero tampoco ha dado el portazo a su aliado, mientras se aferra a un "paquete de acuerdo" que incluiría aprobar una nueva ley electoral y un gobierno de unidad nacional antes de elegir al primer mandatario.


"Si no accedemos al paquete de acuerdo, especialmente sobre la ley electoral, estaríamos crucificando a cualquier presidente electo", arguyó el veterano parlamentario, a lo que el patriarca maronita respondió con duras críticas y advirtiendo que quien acepte esa idea "no tiene dignidad".


Más que compromisos, el prefecto de la Congregación de las Iglesias Orientales llevó consigo a Roma un nítido retrato de la incuestionable polarización en El Líbano, donde los políticos suelen hincarse, persignarse o alzar el dedo índice al cielo, pero sin acatar ruegos de flexibilidad.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Variado
  • Presidencia
  • Hariri
  • Nabih Berri
  • Hizbulah
Ulises Canales

Ulises Canales

Periodista y Corresponsal de PL en El Líbano

Temas anteriores

Chávez, lector de Gramsci

  • Hoy 04:39

Este Almagro, el que se infama

  • 27 Marzo 04:40

Perú: El retorno de los virreyes

  • 26 Marzo 09:04

Los israelíes tratan de salvar una...

  • 27 Marzo 16:55

Y Bolsonaro dice que vuelve

  • 27 Marzo 04:47

¡Oh!, ciencia testaruda

  • Hoy 04:50
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Ahmed Issa.
Política

Egipto suaviza emisión de visas a turistas iraníes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:29
  • 14 Visualizaciones
La violencia empeoró desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, y el clima político y de seguridad no mejora en el país.
Política

Exigen declarar emergencia por criminalidad en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:04
  • 24 Visualizaciones
Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado.
Política

EE.UU. califica de preocupante acercamiento ruso-iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:32
  • 31 Visualizaciones
La Casa Blanca ordenó detener los ataques contra Siria.
Política

EE.UU. decidió no lanzar ataques de represalia contra Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:28
  • 15 Visualizaciones
El Comandante Hugo chávez Frías.
Política

Chávez, lector de Gramsci

  • 04:39
  • 24 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1136 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 147 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 143 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 122 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023