Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Argentina: 7 meses de Macri

Argentina: 7 meses de Macri

  • Abraham Istillarte Abraham Istillarte
  • Fuente: Especial y Exclusivo para Al Mayadeen
  • 25 Julio 2016 13:36
  • 221 Visualizaciones

¿Ya pasó lo peor? Argentina generó millones de nuevos pobres en solo 7 meses.

  • x
Se han registrado al menos 4 millones de nuevos pobres, con lo cual la pobreza aumentó a un nivel de entre el 30 y el 35% durante la gestión de Mauricio Macri
Se le están complicando las cosas a Mauricio Macri, dicen algunos analistas, pero la verdad es que las políticas que ha aplicado este presidente le ha complicado la vida a millones de argentinos. 

No ha sido fácil conseguirle un precedente a este hecho, donde unas políticas de gobierno, en tan corto tiempo, hayan causado tanto deterioro en el entramado social de un país. Sobre todo por que quienes lo eligieron creyeron en la promesa de que habría un “cambio” para el bien de todos.

Pero la situación ha ido en el sentido contrario: un informe del Centro de Economía de Política Argentina (CEPA) y del Instituto de Economía Popular (Indep) muestra que “en los siete meses de gobierno derechista, la pobreza se elevó del 19,8% al 33,2%, mientras que la indigencia se ha disparado un 38% en el área metropolitana de Buenos Aires y las tarifas de electricidad, agua y gas han aumentado hasta un 500%”. Todo esto se suma al número de despidos en el sector público y privado que ya ha superado los 130.000 y a la devaluación del peso argentino que ha empujado la inflación a cálculos de 47 puntos interanuales. 

Desde una de las organizaciones populares de la provincia de Buenos Aires, conocidas como villa miseria dicen “estamos a siete meses de un Gobierno que habla sólo de la gestión anterior para ocultar las cosas que ellos está haciendo mal”.

Macri
El gobierno del presidente Macri, afirma que sus medidas económicas son necesarias para poner el orden las cuentas del gobierno por el mal manejo, que según, realizó la expresidenta Cristina Fernández durante su gestión de gobierno. 

Edgardo Rovira, miembro del Frente para la Victoria, movimiento político que acompañó a Cristina Fernández, asegura que está aumentando el número de niños que acude a los comedores sociales, que solo en Matanza, en el Gran Buenos Aires, han tenido que multiplicarlos por tres y la comida no alcanza.  Asegura que los niños van al colegio y que se sostienen sólo con esa comida y que en los comedores populares hay que atender también a hombres y mujeres que a pesar de que cuentan con un trabajo, los ingresos no les alcanzan para completar todas comidas. Mucha de esta gente había superado hace algunos años esta situación. Ahora regresan y ven a otros que se suman y cada día son más.  

El efecto de las políticas de Mauricio Macri, ha generado la reacción de todos los sectores, incluso hasta los más de derecha, que ante el agresivo deterioro de la vida de millones de ciudadanos levantan alertas. 

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina afirma que con los aumentos de los precios de los servicios básicos la electricidad, el agua y el gas hay 1,4 millones más de pobres registrados solo el primer trimestre de 2016. Prepararon un informe donde se estimó que la tasa de pobreza pasó de 29% a 34,5% solo en estos tres meses, sumando en total a cerca de 13 millones de personas en situación de pobreza en el país. 

En un informe referido al empleo, este Observatorio indicó que el 57% del total de los trabajadores de argentina tienen problemas de empleo. Lo que representa a unas 11 millones de personas. Entre este número, que no para de aumentar con el paso de los días, hay personas sin empleos, con empleos precarios y los ocupados en subempleos inestables.

Ya pasó lo peor dice Macri

"Entre otros abusos, aumentaron precios antes, durante y después de la devaluación, así como incluso después del ajuste de tarifas, aún a pesar de la caída del consumo y la creciente recesión"
En días recientes, el presidente Macri, reconoció que ocultó su verdadera forma de gobernar, “si yo les decía a ustedes hace un año lo que iba a hacer y todo esto que está sucediendo, seguramente iban a votar mayoritariamente por encerrarme en el manicomio".

Frente a la lluvia de críticas y de cada vez menos incrédulos, el presidente argentino dijo que encamina la economía en "dirección correcta" y que "este año nos vamos a estar arrimando a más de 20.000 millones de dólares en inversiones". Aspira que sus política liberales arrojen resultados no solo dentro de Argentina sino en el sus relaciones con otros países y bloques de integración. Habla de una nueva Argentina conectada al mundo. 

Pero la reacción positiva que esperaba de los mercados mundiales sobre sus políticas de acceder al pago especulativo de los acreedores de la deuda argentina, de reducir el “gasto social” dejando sin empleo a cientos de miles de personas del sector público, de aumentar el precio de los servicios básicos, lo que él ha llamado “sincerar los precios” la devaluación del peso frente al dólar, eliminar la retención de impuestos a importaciones agrícolas de los grandes emporios productores, no se dio. O tal vez sí. El FMI estimó que la economía argentina caerá 1,5 por ciento en 2016, dijo que el consumo y la actividad cayeron más de lo previsto y que la lluvia de inversiones esperada se demoró.

Asegurando que lo peor ya pasó, el presidente argentino dijo que la economía del país crecerá entre un 3 y un 3,5 por ciento en el 2017 y afirmó que la inflación se está desacelerando. Pero esos anuncios y el comportamiento de la economía son contradictorios según los análisis más ortodoxos. Por ejemplo, los precios minoristas de Argentina subieron un 3,1 por ciento en junio, según datos del Indec, lo que ha provocado protestas de ¿rechazo por parte de sectores sociales.

Compartimos con el miembro del frente para la Victoria, Edgardo Rovira, algunas preguntas. Si se estima que la pobreza en el mes de diciembre pudiera llegar a más de 6 millones de personas, ¿le bastarán a Macri, los años que le quedan de gestión de gobierno 2015-2019, para volverlos a sacar de la pobreza y al resto de 13 millones de argentinos que están bajo ese umbral y que con el gobierno de los Kirshner, habían acumulado logros concretos y esperanzas? ¿El reciente endeudamiento por casi USD$ 36 mil millones, para pagar deudas y gastos corrientes, cómo lo va a pagar, de dónde saldrán los recursos?  ¿Podrá este gobierno evitar caer el default, frente a los pagos que debe hacer a deudores el próximo año? 

La distribuidora argentina de electricidad Edenor estimó pérdidas por unos 4.800 millones de pesos (320 millones de dólares) este año, si no se levanta una medida judicial, que en defensa de los más vulnerables, congeló los aumentos tarifarios decretados por el Gobierno.

¿Ya pasó lo peor? 

  • Macri
  • Exclusivo
  • Argentina
Abraham Istillarte

Abraham Istillarte

Máster en Estudios Latinoamericanos

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 287 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 246 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024