La gira de Xi Jinping al Medio Oriente: Apertura de la economia china y una red de asociaciones mutuamente beneficiosas
La gira del presidente de China, Xi Jinping al Medio Oriente, que concluye al terminar su visita oficial a Irán, es vista como una apertura de la segunda economía del mundo hacia el oeste.

El periplo de Xi por tres
naciones de Medio Oriente, que le llevaron a Arabia Saudita, Egipto e Irán,
elevó las relaciones bilaterales a un nivel sin precedentes, inyectando
vitalidad a su interacción.
El líder asiático analizó la cooperación con los líderes de Arabia Saudita, Egipto e Irán en el marco de la Iniciativa de la Ruta y la Seda y dio a conocer los proyectos de cooperación en los diversos campos incluida la capacidad industrial, la infraestructura y la energía.
Durante el viaje de Xi, China mejoró sus relaciones diplomáticas con esos tres territorios y trató de promover el diálogo además de mediar para resolver las diferencias en esa región y dar a conocer los nuevos programas de ayuda para facilitar el desarrollo, lo que - a su juicio- es clave para superar las dificultades.
Mientras tanto, el líder chino dejó claro que su país solo aspira a construir una red de asociaciones mutuamente beneficiosas con esa zona.
El líder asiático analizó la cooperación con los líderes de Arabia Saudita, Egipto e Irán en el marco de la Iniciativa de la Ruta y la Seda y dio a conocer los proyectos de cooperación en los diversos campos incluida la capacidad industrial, la infraestructura y la energía.
Durante el viaje de Xi, China mejoró sus relaciones diplomáticas con esos tres territorios y trató de promover el diálogo además de mediar para resolver las diferencias en esa región y dar a conocer los nuevos programas de ayuda para facilitar el desarrollo, lo que - a su juicio- es clave para superar las dificultades.
Mientras tanto, el líder chino dejó claro que su país solo aspira a construir una red de asociaciones mutuamente beneficiosas con esa zona.

En Teherán, rubricó 17 acuerdos de cooperación en presencia del presidente iraní Hassan Rouhani.
Los mejorados lazos de colaboración se beneficiarán de las actuales condiciones favorables, en opinión del mandatario chino en referencia al reciente levantamiento de las sanciones internacionales sobre Irán por el tema nuclear.
Los mejorados lazos de colaboración se beneficiarán de las actuales condiciones favorables, en opinión del mandatario chino en referencia al reciente levantamiento de las sanciones internacionales sobre Irán por el tema nuclear.
Por otra parte la visita de Xi a Egipto, la segunda escala de su gira por la región, es la primera de un jefe de Estado chino en 12 años y tuvo lugar en momento en que las dos partes están celebrando el aniversario 60 del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Beijing y El Cairo firmaron un documento resumen de cinco años para seguir avanzando en su relación.
De acuerdo con el pliego de 18 páginas, van a aumentar su colaboración en áreas como la política, el comercio y la economía, así como militar y de seguridad.
Allí también legalizó 21 convenios que incluyen iniciativas de cooperación para la construcción de la nueva capital administrativa egipcia.
Entre otros asuntos Xi pronunció un importante discurso en la sede de la Liga Árabe y expuso la posición de China para los temas de Medio Oriente.
El gobernante chino dijo que la clave para resolver las diferencias en el Medio Oriente consiste en mejorar el diálogo y superar las dificultades a fin de promover el desarrollo.
Beijing y El Cairo firmaron un documento resumen de cinco años para seguir avanzando en su relación.
De acuerdo con el pliego de 18 páginas, van a aumentar su colaboración en áreas como la política, el comercio y la economía, así como militar y de seguridad.
Allí también legalizó 21 convenios que incluyen iniciativas de cooperación para la construcción de la nueva capital administrativa egipcia.
Entre otros asuntos Xi pronunció un importante discurso en la sede de la Liga Árabe y expuso la posición de China para los temas de Medio Oriente.
El gobernante chino dijo que la clave para resolver las diferencias en el Medio Oriente consiste en mejorar el diálogo y superar las dificultades a fin de promover el desarrollo.


En su primera etapa de la gira, Xi visitó Arabia Saudita, donde se reunió con el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud.
En Riad concretó 14 millonarios acuerdos y memorandos de entendimiento en las esferas del turismo, petróleo, energías renovables, industria, ciencia, tecnología.
Con este primer desplazamiento de Xi este año a Medio Oriente, ambas partes han afinado sus necesidades al integrar sus mapas de desarrollo.
Expertos consideran, que las dos partes han comenzado a dibujar un modelo que promueve la cooperación en áreas como la energía, la capacidad de producción y nuevas y altas tecnologías, además del intercambio entre los pueblos.
En Riad concretó 14 millonarios acuerdos y memorandos de entendimiento en las esferas del turismo, petróleo, energías renovables, industria, ciencia, tecnología.
Con este primer desplazamiento de Xi este año a Medio Oriente, ambas partes han afinado sus necesidades al integrar sus mapas de desarrollo.
Expertos consideran, que las dos partes han comenzado a dibujar un modelo que promueve la cooperación en áreas como la energía, la capacidad de producción y nuevas y altas tecnologías, además del intercambio entre los pueblos.