Alexander Pellicer: “Estados Unidos ha mantenido un silencio cómplice”
Al Mayadeen conversó con el Excmo. Sr. Alexander Pellicer Moraga, Embajador de Cuba en el Líbano, sobre los sucesos acaecidos en la madrugada del jueves 30 de abril de 2020, cuando un hombre disparó contra la Embajada de Cuba en los Estados Unidos; y cuál ha sido la postura asumida por el gobierno norteamericano, varios meses después del incidente.
-
Alexander Pellicer: “Estados Unidos ha mantenido un silencio cómplice”
El terrorismo es un grave desafío para la comunidad internacional. La impunidad con que algunos gobiernos –como el de Estados Unidos – hacen y deshacen, solapan e incluso potencian, acciones de este tipo contra otros pueblos, vulnerando los Derechos Internacionales, es un martillo que golpea una y otra contra el duro yunque que representa Cuba; resistiendo.
Más de cinco meses han transcurrido desde el ametrallamiento a la Embajada de Cuba en Washington, el 30 de abril, ¿Ya ha habido alguna respuesta por parte de Estados Unidos?
"Como es conocido el atacante fue detenido por las autoridades norteamericanas frente a la Embajada cubana, tras realizar 32 disparos con un arma automática contra la fachada de la misión diplomática causando importantes daños materiales."
"Han pasado 5 meses de aquel hecho y el gobierno de Estados Unidos ha mantenido un silencio cómplice sobre este grave incidente."
"Desde el primer momento Cuba denunció este hecho como un acto terrorista, con intensión para matar, resultado directo de la política agresiva y hostil del gobierno de Estados Unidos contra la isla; pero el gobierno de ese país se ha mantenido reticente a catalogarlo como tal, lo anterior ha quedado demostrado a partir de los cargos que se le imputan al agresor donde ninguno tipifica como terrorismo."
Sin embargo, paralelo a ese silencio cómplice, el mandatario norteamericano sí se ha referido en reiteradas ocasiones a Cuba, acusándola de país potenciador del terrorismo.
"La actitud de la administración Trump en este caso, contradice su propia retórica antiterrorista.
"Mientras incluye a Cuba en una lista espuria de países que no cooperan con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, no reconoce el carácter terrorista del ataque contra nuestra Embajada, lo cual demuestra su historia de terrorismo de estado contra Cuba y la impunidad de la que gozan grupos violentos dentro de su territorio."
Cuba, un país pequeño, bloqueado por más de 60 años y con la bota de las consecutivas administraciones estadounidenses intentando pisarle la garganta; se mantiene firme. Cuál es la postura asumida por la Isla ante esta nueva arbitrariedad?
"La ausencia de una condena pública, al ataque contra nuestra Embajada, demuestra la permisividad y tolerancia de la administración Trump con la instigación a la violencia y la hostilidad contra Cuba por parte de políticos y grupos extremistas anticubanos.
"Cuba denuncia una vez más el doble rasero del gobierno de los Estados Unidos en su tratamiento y enfrentamiento al terrorismo, que no podrá erradicarse completamente mientras la manipulación, el oportunismo político y la selectividad continúen siendo utilizados en función de intereses geopolíticos y hegemónicos."
"El gobierno de Estados Unidos debe reconocer y denunciar públicamente el carácter terrorista de ese ataque y compartir con Cuba toda la información sobre el mismo."
"No hacerlo equivale al silencio cómplice y la tolerancia del terrorismo."
Muchas gracias por actualizarnos sobre el tema.
"Gracias a ustedes. Reciban un afectuoso saludo y el reconocimiento de nuestra Embajada por la profesionalidad y objetividad con la que abordan cada día la realidad del Líbano, Cuba y el mundo."