Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Líbano: ¿Demarcación fronteriza? si, ¿normalizar? nunca

Líbano: ¿Demarcación fronteriza? si, ¿normalizar? nunca

  • Hassan Amacha Hassan Amacha
  • Fuente: Artículo Exclusivo para Al Mayadeen
  • 15 Octubre 2020 09:00
  • 117 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Tenemos en el 17 de mayo de 1983 una lección.

  • x
  • Nuevo artículo sobre la demarcación de las fronteras.
    Nuevo artículo sobre la demarcación de las fronteras.

Quienes consagran los entes, sea cual sea su credo y postura política temporal, rinden en última instancia pleitesía a la entidad, sin importar cómo expresan su hostilidad hacia la entidad colonial que ocupa la tierra en Palestina y esto último seguirá siendo la joya de la corona de “Sykes–Picot”. No existe una diferencia fundamental entre un inmoral que declara la normalización de relaciones con esta entidad u otro que oculta sus intenciones y que coloca condiciones para fijar la línea fronteriza trazada en un acuerdo entre colonialistas y resolver el problema de los refugiados palestinos, como preludio o como resultado para aceptar la entidad colonial sionista.

No hay vida, ni crecimiento, ni prosperidad, ni conducción de los procesos de libertad, independencia y soberanía en el contexto de las delimitaciones de Sykes y Picot; hoy nos encontramos ante una etapa histórica que difiere radicalmente de aquella en la que los colonialistas estaban en su apogeo y gozaban del gran poder que nuestra nación no pudo y no fue capaz de enfrentar.

Nosotros hoy tenemos una resistencia que se extiende a lo largo y ancho del oriente árabe y se encuentra en la forma más elevada de cooperación e integración entre sus componentes, hecho que no tiene precedentes en la historia moderna; almacena poder y capacidad para torpedear todos los proyectos coloniales, al menos en nuestro oriente árabe hasta ahora, a pesar de mostrarse flexible con las fuerzas políticas que son legado del colonialismo. Asimismo, posee una gran influencia entre los estratos sociales de nuestro solido tejido social; esto no infiere en lo absoluto que estas fuerzas puedan imponer procesos contrarios al rumbo de la historia y al desarrollo de los acontecimientos.  

Sobre todo porque la fuerza de la resistencia enfrenta a las propias fuerzas y herramientas del colonialismo, las cuales no gozan de un ambiente popular favorable y no llevan en su esencia ningún proyecto nacional o patrio; en cuanto al resto de los oportunistas y mercenarios, estos son incapaces de cualquier acción que constituya un escollo en la ruta de la liberación, además de que las potencias coloniales se han vuelto incapaces de darles ni siquiera las migajas de lo que saquean de nuestros recursos y bienes.

Solo en este contexto se puede dar lectura y abordar el tema de las "negociaciones para la demarcación" entre el Líbano y la entidad colonial ocupante en la forma y el contenido. 

Incluso si esta entidad logra un provecho táctico como resultado del estrecho horizonte de quienes consagran los entes (“entitistas” para así llamarlos), seguirá siendo un provecho ilusorio, porque los hechos tangibles y materiales son los que definen el curso de los eventos y sus resultados, lo demás es solo tinta sobre papel.

En la experiencia libanesa con la entidad colonial en las negociaciones del diecisiete de mayo, cuando los acontecimientos sobre el terreno llegaron a borrar todas las formulaciones redactadas y las condiciones establecidas y la entidad colonial retrocedió, retirándose de la mayor parte de las zonas que ocupaba, sin mirar al texto redactado sobre el papel del “17 de mayo” y el parlamento libanés que aprobó su texto es el mismo que lo canceló como si no hubiera existido. 

Esto no significa, de ninguna manera, guardar silencio hacia quienes consagran los entes (los entitistas)  esos derrotistas o regateadores. 

  • El Líbano
  • Régimen Israelí
  • Demarcación de Frontera
Hassan Amacha

Hassan Amacha

Investigador y escritor libanés. Ha publicado numerosos artículos sobre pensamiento político y cuestiones nacionales en los periódicos libaneses, An-Nahar, As-Safir, Al-Akhbar y el sitio web Diálogo Civilizado.

  • x

Mas Vistos

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 619 Visualizaciones
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 617 Visualizaciones
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 489 Visualizaciones
Toda la Franja de Gaza está prácticamente reducida a escombros por los constantes bombardeos israelíes durante más de dos años. (Foto: AFP)
Política

The Lancet documenta tres millones de años de vida perdidos en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre 07:28
  • 175 Visualizaciones
Al-Qassam desmintió imágenes difundidas por las fuerzas de ocupación israelíes, quienes aseguraron mostrar la recuperación de cuerpos de soldados.
Política

Al-Qassam difunde video de operación de engaño a fuerzas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre 12:00
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta ciudad exagerada…”

Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta...

  • 06 Noviembre 16:39
Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el narcoterrorista y Gustavo Petro, narcotraficante

Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el...

  • 06 Noviembre 01:00
Cuando la guerra se escribe en Miami: el ataque que no existió

Cuando la guerra se escribe en Miami: el...

  • 01 Noviembre 14:57
Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024