Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Después de Nagorno-Karabaj... ¿Seguirá Erdogan su avance en Chipre?

Después de Nagorno-Karabaj... ¿Seguirá Erdogan su avance en Chipre?

  • Hosni Mahli Hosni Mahli
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 19 Noviembre 2020 06:52
  • 141 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Erdogan eligió la hermosa ciudad turística de Varosha, ubicada en el lejano oriente, que ha sido un área semimilitar cerrada desde la intervención militar turca en julio de 1974, para enviar sus mensajes a Occidente, amenazando con anexarla completamente a la República Turca del Norte de Chipre.

  • x
  • Después de Nagorno-Karabaj... ¿Seguirá Erdogan su avance en Chipre?   
    Después de Nagorno-Karabaj... ¿Seguirá Erdogan su avance en Chipre?  

Pocos días después de la victoria lograda por Azerbaiyán gracias al apoyo turco, el presidente Recep Tayyip Erdogan lanzó sus amenazas y esta vez desde las playas de la zona turística de Varosha, en el este de Chipre.

La intención era decirle a los europeos  y al virtual presidente estadounidense, Joe Biden, "que él y los turcochipriotas han perdido la paciencia con los juegos y la dilación diplomática practicada por los grecochipriotas, como habían perdido la paciencia recientemente en Nagorno-Karabaj, que Azerbaiyán logró liberar en 44 días ".

Erdogan eligió la hermosa ciudad turística de Varosha, ubicada en el lejano oriente, que ha sido un área semimilitar cerrada desde la intervención militar turca en julio de 1974, para enviar sus mensajes a Occidente, amenazando con anexarla completamente a la República Turca del Norte de Chipre.

A pesar de los esfuerzos internacionales, estadounidenses y europeos destinados a unificar las dos partes de la isla en un estado federal conjunto con dos entidades independientes, pero turcos controlaban el 36 por ciento de la isla y establecieron allí su república el 15 de noviembre de 1983, reconocida solamente por Turquía.

Pero Ankara no ha logrado convencer ni siquiera a Azerbaiyán, ni a las repúblicas islámicas de Asia Central de origen turco para que reconozcan esta república, hecho que lo impide  el Consejo de Seguridad de la ONU según su decisión. No. 550.

Por su parte, Erdogan amenazó en su discurso con "implementar nuevos pasos prácticos con el fin de garantizar los derechos de los turcochipriotas" y dijo: "Todos deberían conocer y reconocer que existe dos pueblos separados en Chipre, y que hablar sobre la reunificación de la isla como una confederación no se logrará sin garantizar los derechos de los turcochipriotas como entidad independiente con igualdad en los derechos y deberes, incluida la soberanía política igual a los grecochipriotas ", que representan a la República de Chipre internacionalmente reconocida y miembro de la Unión Europea.

La visita de Erdogan a la isla y sus amenazas lanzadas desde allí se produjeron dos días después de la visita del presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi a Atenas.

El mandatario egipcio celebró el mes pasado una cumbre tripartita en Nicosia con el presidente chipriota Anastasiades y el primer ministro griego Mitsotakis, durante la cual se discutieron los detalles de la cooperación política, militar y económica entre los tres países, ya que El Cairo había firmado previamente el 6 de agosto un acuerdo para demarcar las fronteras marítimas entre ellos, en respuesta al acuerdo similar que firmó Ankara con el gobierno libio de Al-Sarraj, el cual ha causado todas las tensiones recientes en la región.

A su vez, la Unión Europea ha impuesto un paquete de sanciones económicas, financieras y políticas a Turquía, acusándola de llevar a cabo acciones de provocación en la vecindad de Chipre, al enviar embarcaciones para investigar y explorar gas en la región.

Erdogan expresó: "Estos barcos continuarán su misión" para proteger las la flota de guerra y los drones en previsión de cualquier enfrentamiento candente en la región, y esto es lo que Atenas y Nicosia buscan enfrentar, obteniendo el apoyo de la Unión Europea y Francia en particular, además del apoyo estadounidense e israelí, ya que Tel Aviv ha firmado muchos acuerdos de cooperación, como los firmados por El Cairo con Atenas y Nicosia.

Sin embargo, al visitar Varosha y lanzar sus amenazas desde allí, el presidente Erdogan, demostró una vez más que no le importan las reacciones y posiciones regionales e internacionales, siempre que crea que las condiciones regionales e internacionales están a su favor, y también cree que está obteniendo más ganancias después de cada tensión, como ha ocurrido en Iraq, Siria, Libia y últimamente en la región de Nagorno-Karabaj.

Además, todo esto convertirá a Erdogan en un líder nacional para todos los turcos dentro y fuera de Turquía, dado que estos temas son nacionales, y ningún ciudadano turco puede oponerse a sus políticas allí, de lo contrario será declarado como traidor y agente.

Tales victorias lo convertirán en "un líder islámico de todos los islamistas del mundo, siempre que sea el único héroe musulmán que desafíe al Occidente cristiano", es decir, Europa, Estados Unidos y sus aliados, y el "Oriente Ateo", es decir, Rusia y sus aliados.

Otros círculos políticos consideran que estos movimientos del presidente Erdogan en Chipre representan mensajes anticipatorios para Biden, conocido por su solidaridad con los turcochipriotas, y este es el caso del presidente Trump, quien su ministro Pompeo visitará a Estambul esta semana, para reunirse con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Fener, la capital espiritual de todos los ortodoxos del mundo.

Los observadores consideraron esta visita a Estambul y no Ankara  como una respuesta estadounidense clara y práctica a la decisión de Erdogan de convertir el Museo de Hagia Sophia en una mezquita el 24 de julio, hecho que fue condenado en ese momento por todas las capitales occidentales.

Hagia Sophia fue la iglesia madre del Imperio Bizantino y su capital fue Constantinopla, que fue conquistada por el Sultán Mehmed el Conquistador en el año 1453.

Todo esto explica por qué el presidente Erdogan da importancia a los aspectos ideológicos y psicológicos de sus movimientos en Chipre, después de haber movilizado todas las capacidades del estado turco para asegurar que su candidato, Arsin Tatar, ganara las recientes elecciones presidenciales en la República Turca del Norte de Chipre contra su rival, el ex presidente Mustafa Akinci.

Akinci se oponía a la directa y flagrante intervención turca en la isla, y contaba con el apoyo del 48 por ciento de los turcochipriotas, que suman unos 350 mil, de los cuales 120 mil eran residentes indígenas de Chipre, y el resto llegó a la isla desde Turquía después de 1974.

Erdogan ha estado buscando desde hace tiempo, a través de sus seguidores allí, islamizar la sociedad laica chipriota, después de que impuso a los gobiernos en ellos la construcción de mezquitas y escuelas religiosas, siempre que Ankara cubra todas las necesidades financieras de la República Turca del Norte de Chipre, y haya unos 20 mil soldados turcos en su territorio.

Entonces, el tema no es un problema de gas y petróleo en el Mediterráneo oriental, sino que también es un tema psicológico para Erdogan, tanto interna como externamente, ya que el mandatario turco busca lograr una nueva victoria nacional que le beneficiará internamente en sus campañas electorales, después de que haya demostrado a todos que puede desafiar al mundo y que nadie puede impedirlo u obstaculizar sus victorias nacionales.

También el mandatario turco demostró, después de la llamada "Primavera Árabe", que está dispuesto a pagar el precio de estas victorias, y esto es lo que hizo en Siria, Iraq, Libia, Azerbaiyán y Somalia, y pronto en Chipre, y luego en otros lugares.

Mientras tanto, la apuesta sigue siendo la posible posición de Washington y las capitales europeas que fracasaron o no pudieron adoptar una postura práctica conjunta y efectiva contra las políticas del presidente Erdogan, donde todos dicen lo mismo sobre él, pero nadie piense en hacer nada en su contra, salvo declaraciones fogosas sin ningún efecto.

Esto lo aprovechó al presidente Erdogan para continuar  sus movimientos externos con consignas nacionalistas a las que nadie podía oponerse en el interior turco, siempre que defendiera a los turcos en Chipre y Azerbaiyán, a los turcomanos en Siria e Iraq y a todos los musulmanes de origen turco de los remanentes del dominio otomano en Libia, los Balcanes y Crimea, y luego en cualquier parte mundo,  donde el mandatario turco juega con los sentimientos y emociones nacionales y religiosos en la calle popular que lo apoya.

Todo esto hace de Erdogan el único beneficiario, no solo económicamente (con la excepción del apoyo qatarí), sino política, ideológica y psicológicamente, y a largo plazo también estratégicamente, para el estado turco, por supuesto, siempre y cuando sus cálculos sean correctos.

 

 

  • Nagorno-Karabaj
  • Turquía
  • Recep Tayyip Erdogan
  • Chipre
Hosni Mahli

Hosni Mahli

Investigador de relaciones internacionales y especialista en asuntos turcos.

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 249 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024