• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Estados Unidos y el gran final de Trump

  • Luis BeatónLuis Beatón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 10 Diciembre 2020 04:13
  • 102 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En un criticado mecanismo, 538 personas seleccionadas por los 50 estados del país votarán para conocer quién será el 46 gobernante de la nación.

  • Estados Unidos y el gran final de Trump
    Estados Unidos y el gran final de Trump

El próximo lunes 14 de diciembre los delegados al Colegio Electoral que elige al presidente de Estados Unidos pondrán fin a semanas de incertidumbre y maniobras de Donald Trump y sus seguidores para evitar la confirmación de la victoria del demócrata Joe Biden.
Las afirmaciones infundadas del presidente sobre el fraude electoral provocan la indignación de sus leales y llevaron a un comportamiento que los demócratas e incluso algunos republicanos dicen que se volvió peligroso, ya que según Trump solo Trump, y nadie más que él fue el vencedor.
En un criticado mecanismo, 538 personas seleccionadas por los 50 estados del país votarán para conocer quién será el 46 gobernante de la nación. Los resultados preliminares sostienen que Biden con 306 votos venció a Trump y sus 232 papeletas.
A partir del martes 8 de diciembre las listas certificadas de electores para el Colegio Electoral están protegidas por la ley, y cualquier posibilidad de que un estado pueda nombrar una lista diferente que sea favorable al mandatario en funciones desapareció.
Tras la consumación práctica del proceso, el 8 de diciembre, conocido como el Día del “Refugio Seguro”, los gobernadores de los estados dieron el paso para  que el 14,  los delgados al Colegio Electoral resuelvan la controversia creada por Trump y seguidores.
A pesar de su clara derrota, el mandatario no muestra ninguna intención de detener su sostenido asalto al proceso electoral  e insiste en sus teorías de conspiración sin fundamento sobre el fraude electoral con el claro objetivo de deslegitimación de los resultados electorales.
Según analistas,  la retórica se está acelerando entre sus más fervientes aliados. Esto ha provocado indignación entre sus leales y ha llevado a un comportamiento que los demócratas e incluso algunos republicanos dicen que se ha vuelto peligroso.
Recientemente, los  partidarios del presidente, algunos de ellos armados, se reunieron frente a la casa del Secretario de Estado de Michigan, mientras amenazas de muertes por correo llegaron hasta Cynthia A. Johnson, una representante del estado de Michigan.
Los funcionarios electorales de Georgia, en su mayoría republicanos, dicen que recibieron amenazas de violencia. El Partido Republicano de Arizona, en Twitter, pidió dos veces a sus seguidores que estuvieran dispuestos a "morir por algo" o "dar mi vida por esta lucha",  lo que evidencia un llamado a acciones de mayor envergadura.
Otra muestra de lo que provoca la posición del trumpismo fue denunciada  por Ann Jacobs, la presidenta de la Comisión Electoral de Wisconsin, quien alertó a sus vecinos y a la policía sobre las constantes amenazas contra su persona y familia.
Sin embargo,  en ausencia de una sola victoria significativa en sus docenas de demandas -y con una derrota clave pronunciada por el Tribunal Supremo el martes- la cruzada del presidente es ahora tanto una batalla contra el proceso electoral en sí mismo, como un intento de poner en duda unas elecciones libres y justas y de socavar a Biden antes de que preste juramento al cargo el 20 de enero.
La semana pasada, un alto funcionario electoral republicano en Georgia, Gabriel Sterling, demandó al presidente que dejara de atacar el proceso de votación en el estado, diciendo que había provocado amenazas contra funcionarios y trabajadores electorales.
Pese a todas estas presiones,  el proceso del martes 8, conocido como puerto seguro, sirvió como una especie de garantía de que el Congreso debe contar la lista de electores certificados para la fecha límite, y actúe como un acelerador para resolver cualquier disputa electoral pendiente.
También es probable que limite las impugnaciones legales para detener o interrumpir la certificación oficial de los votos electorales que Biden necesita para reclamar la presidencia.
Pero Trump echó más leña al fuego cuando  desestimó la fecha como insignificante, diciendo el martes que el verdadero plazo llega el 6 de enero cuando el Congreso se reúne para aprobar la certificación. Todo parece indica, sin embargo, que  por la composición del pleno de ambas cámaras del legislativo, el “pataleo” de Trump llegará a su fin.
 Sin embargo, sus lamentos encendieron más las pasiones de sus seguidores y sus falsas narrativas, a la vez que sembró la idea de que el  proceso electoral  fue alterado y no se debe entregar legítimamente la presidencia a cualquiera que no se llame Donald Trump.
El plazo de puerto seguro del 8 de diciembre certificó  que Biden recibirá los 270 votos en el Colegio Electoral que necesita para ganar la presidencia, y lo más probable es que termine con 306, el mismo total que  Trump ganó en 2016.
Hasta el lunes, todos los estados menos uno - Hawaii - habían certificado sus elecciones pero el mandamás y compañía se niegan a reconocer su fracaso, y cabe preguntarse,  que vendrá después. Habrá violencia o volverá la cordura que pide la mayoría en el país y en el Congreso.
 

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

Temas anteriores

El ángulo económico y geopolítico de la...

  • 23 Marzo 01:40

El dominio de la comunicación y la lucha...

  • 22 Marzo 04:48

No es otra crisis, es la continuación de...

  • 21 Marzo 04:57

Huelgas en el Reino Unido. El síntoma de...

  • 23 Marzo 04:50

Las lecciones de la guerra de Irak y el...

  • Hoy 03:16

Las "sanciones" no han podido con Rusia

  • 23 Marzo 04:38
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El uranio empobrecido causó severos daños a las ciudades iraquíes invadidas por Estados Unidos.
Política

EE.UU. usó 300 toneladas de uranio empobrecido en su invasión a Irak

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14:54
  • 3 Visualizaciones
Cuba con un papel activo en Cumbre Iberoamericana
Política

Cuba con un papel activo en Cumbre Iberoamericana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:48
  • 19 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:32
  • 34 Visualizaciones
El terremoto en Siria, un castigo doble por las sanciones
A Profundidad

El terremoto en Siria, un castigo doble por las sanciones

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 09:30
  • 13 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 02:24
  • 54 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 164 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 159 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 155 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 140 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

Washington aplaudió la decisión de la Corte Penal Iinternacional de juzgar a Vladimir Putin, sin...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

El diario polaco Mysl Polska alertó sobre las intenciones de Estados Unidos de involucrar a...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
Infografías

¿Por qué aumenta China su gasto militar?

  • 19 Marzo
Política

Fiscal de EE.UU. rechaza intimidaciones de Donald Trump

El político republicano llamó a sus seguidores a protestar en su defensa porque podría ser...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023