Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Al Mayadeen Español
  3. Entrevistas
  4. Política
  5. Abdul Salam: "Continuaremos defendiendo cada centímetro ocupado en Yemen"

Abdul Salam: "Continuaremos defendiendo cada centímetro ocupado en Yemen"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 25 Marzo 2021 19:14
  • 188 Visualizaciones

Durante la entrevista, el jefe de la delegación nacional yemení, enfatizó la necesidad de detener la guerra en Yemen de cualquier manera, resaltando la valentía del pueblo yemení y dejando claro que continuarán defendiendo la dignidad de su nación.

  • x
  • Abdul Salam:
    Abdul Salam: "Continuaremos defendiendo cada centímetro ocupado en Yemen"

El jefe de la delegación nacional yemení, Muhammad Abdul Salam, en entrevista con Al Mayadeen, dijo que "la iniciativa saudita en su forma y manera de presentación es ilógica. Es un llamado al diálogo como si Arabia Saudita fuera un mediador neutral, y contiene insultos y amenazas para nosotros ".

“La supuesta iniciativa no mencionó detener el bombardeo, abrir el aeropuerto y el puerto, por lo tanto tal iniciativa no es más que un llamado a un alto el fuego", agregó.

Señaló que "la Sultanía de Omán ha sido informada de nuestras observaciones y esperaremos lo que suceda antes de anunciar nuestra posición".

Enfatizó que "la iniciativa surgió a la luz de la continua agresión y bloqueo bajo la supervisión británico-estadounidense", y señaló que "un oficial británico maneja  el bloqueo desde una sala compuesta por británicos, estadounidenses, saudíes y emiratíes".

"Esta sala es la que permite que los barcos entren y salgan a través del Mar Rojo, y el equipo de Hadi no sabe nada sobre el tema de la entrada y salida de los barcos", dijo.

Abdul Salam: "la iniciativa saudí es una superficialidad exagerada y su descripción de la realidad es inexacta, y Riad no está en la posición de un mediador al que se le permite presentar tales ideas, mientras  lidera la agresión contra nosotros".

"La guerra no es un problema yemení, más bien, se ha explotado este problema y desacuerdo político, y el verdadero problema de Yemen está con Arabia Saudita y Estados Unidos y quienes los apoyan", señaló.

El jefe de la delegación nacional yemení afirmó que "Arabia Saudita no tiene derecho a lanzar un llamado al diálogo a la luz de su continua agresión, y debe salir de la guerra antes de presentar tal iniciativa".

Abdul Salam: "No podemos aceptar la continuación del bloqueo impuesto a Yemen, que causa la muerte de miles de yemeníes, causa falta de medicinas y alimentos."

Asimismo, subrayó que "Yemen no necesita negociaciones e iniciativas, sino más bien abrir aeropuertos y puertos".

Abdul Salam resaltó que a veces liberamos a prisioneros para obtener medicamentos, y es un deber humano que  permitan entrada de los barcos cargados de alimentos a Yemen.

Sobre  los derivados del petróleo, Abdul Salam afirmó que "el petróleo aún no ha entrado en Yemen, y el pueblo yemení no encuentra derivados del petróleo, y el barco que entró no es suficiente para los petroleros estancionados en el puerto de Hodeidah ".

"No necesitamos negociaciones mensuales para ingresar a un barco de derivados del petróleo, y no aceptaremos el chantaje  de la entrada de buques petroleros en absoluto a cambio de  cuestiones militares o políticas", declaró.

Según Abdul Salam, "las fuerzas armadas yemeníes obtuvieron logros  mientras que el bloqueo saudí no logró nada", y agregó que "ningún país fue asediado durante los últimos 30 años como Yemen fue asediado".

Abdul Salam: "Pedimos el fin de la agresión con una posición justa y correcta, y que se levante el asedio, y estamos listos para que Yemen tenga buenas relaciones con Arabia Saudita".

En cuanto a las acusaciones sauditas de que Irán está interfiriendo en los asuntos yemeníes, Abdul Salam aseguró que "Irán no interfiere en ningún detalle en la cuestión yemení. Más bien, ellos (la coalición saudí) vinculan la solución a la interferencia de Irán".

"Si Irán y Hizbullah nos proporcionan armas y apoyo, entonces les damos las gracias", manifestó, y señaló que "los informes estadounidenses hablan de la fabricación de combustible para misiles en Yemen".

"Pagamos el precio de nuestra posición en Yemen debido a nuestra posición hacia la entidad sionista, y el primer interés de la entidad sionista en la guerra de Yemen surgió con la llegada del primer misil a Yanbu, y tal entidad participa en esta guerra al bombardear y estar  en las salas de la coalición", continuó.

Abdul Salam: "Mientras continúe el asedio, todas nuestras opciones militares están sobre la mesa y son legítimas, y nuestros mensajes militares son una respuesta a su continua agresión, y continuaremos defendiendo cada centímetro ocupado en Yemen".

"Respondemos a la agresión atacando instalaciones militares, y cualquier ataque de agresión en Yemen tendrá una respuesta con un misil, y hay muchas operaciones militares que continuarán mientras continúe la agresión saudí, y atacaremos la petrolera saudí Aramco incluso si alimenta al mundo entero", afirmó.

De igual forma, jefe de la delegación nacional yemení, dijo que Estados Unidos ha llegado a la convicción de que la guerra en Yemen ya no les resulta beneficiosa, y que tampoco lo es para "Israel".

Con respecto a la batalla por la liberación de Marib, destacó que "las regiones occidentales fueron liberadas casi por completo, y los campamentos estratégicos de las fuerzas de la coalición en la ciudad están controlados por nuestra parte, y se realiza una evaluación  diaria y constante por  las fuerzas armadas yemeníes allí".

Abdul Salam agregó que el ruido que escuchamos de la coalición saudí revela la verdad sobre sus pérdidas, "preguntándose: ¿Por qué ha surgido este ruido occidental con el avance de nuestras fuerzas en Marib?"

Señaló que los cuerpos de reconciliación en Marib están haciendo un trabajo muy grande y hay figuras nacionales que vienen a Saná.

Abdul Salam explicó que "muchos yemeníes del otro lado no están satisfechos con el papel saudí, y muchas de las figuras que apoyaron la agresión al principio la están combatiendo hoy".

Con respecto a las actividades de las organizaciones de al-Qaeda y Daesh en Yemen, dijo que "la inteligencia saudí controla ambas organizaciones terroristas, y ha construido bases para ellas en Mahra", y señaló que "Daesh  está luchando en Marib y Al-Jawf".

También indicó que "Marib es uno de los pilares de  la agresión contra Yemen, desde la que se lanzaron las operaciones de Emiratos Árabes Unidos, Bahrein e Daesh".

Sobre el  papel de los emiratíes en la guerra contra Yemen, Abdul Salam dijo: "Los Emiratos Árabes Unidos no puede  estar a la vanguardia de ninguna agresión, sino que trabaja en la sombra  y anunció su retirada más de una vez".

"Nuestro objetivo es la parte  que participa directamente en la agresión, pero no hemos declarado que los Emiratos Árabes Unidos está a salvo. Más bien, todavía es parte de esta alianza, y nuestro liderazgo elige objetivos y establece prioridades, y siempre que hay agresión, los Emiratos Árabes Unidos está expuesto a bombardeos y ataques, y puede ser en cualquier momento", declaró.

Abdul Salam: "No hay calculos  regionales en los bombardeos que estamos llevando a cabo, y Arabia Saudita es el principal blanco".

En conclusión, Abdul Salam enfatizó la necesidad de detener la guerra en Yemen de cualquier manera, y el pueblo yemení es firme”, destacando, "Seguiremos  defendiendo la dignidad de los yemeníes". 

  • yemen
  • Guerra contra Yemen
  • Arabia Saudita
  • Estados Unidos
  • Israel
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Abdul Salam
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Yemen Triunfa

Yemen Triunfa

Han pasado 6 años desde la agresión saudita-emiratí contra Yemen. Los países agresores no han logrado ninguna victoria salvo en el número de masacres y violaciones de derechos humanos, mientras que Saná refuerza día tras día su presencia militar y política

  • x

Otras entrevistas

Entrevista con Dr. Miguel Pérez Pirela | Victoria del 25 de mayo en Venezuela

Entrevista con Dr. Miguel Pérez Pirela |...

  • 31 Mayo 00:43
EE. UU. adopta teoría de la economía de las catástrofes en Gaza

EE. UU. adopta teoría de la economía de...

  • 07 Marzo 19:36
"Empezamos a escribir el libro de la liberación de Palestina", entrevista con Osama Hamdan

"Empezamos a escribir el libro de la...

  • 25 Febrero 18:30
Ciencia y soberanía: la biotecnología cubana al servicio del pueblo

Ciencia y soberanía: la biotecnología...

  • 08 Febrero 19:40
Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la voz de la verdad atacando a los periodistas en Gaza y Líbano"

Wafica Ibrahim: "La ocupación silencia la...

  • 20 Enero 15:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024