Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. ¿Corredor humanitario para Cuba?

¿Corredor humanitario para Cuba?

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 2021 21:19
  • 555 Visualizaciones
  • 11 Compartidos

A los efectos económicos asociados a la pandemia, se suman los impactos de la guerra económica arreciada por Donald Trump, mantenida por el demócrata y pretendido defensor de los derechos humanos, Joe Biden.

  • x
  • ¿Corredor humanitario para Cuba?
    ¿Corredor humanitario para Cuba?

Cuba lleva más de 15 meses batallando contra el Covid-19. Lo hace, a diferencia de casi todos los países, en un contexto de marcada hostilidad estadounidense y de un recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Washington hace 60 años.

A los efectos económicos asociados a la pandemia se suman los impactos de la guerra económica arreciada por Donald Trump mantenida por el demócrata y pretendido defensor de los derechos humanos, Joe Biden.

La vida diaria en Cuba es difícil. Ni los isleños ni sus amigos en el mundo ocultamos esa realidad. Con una economía abierta y pocos recursos naturales, la Isla precisa del intercambio comercial y financiero con el mundo. Y eso es lo que impide el bloqueo.

En medio de la mitigación sanitaria de la pandemia, Cuba se ha visto imposibilitada de adquirir insumos médicos y materias primas para la elaboración de medicamentos en los que debían ser sus mercados naturales. Esta situación multiplica los costos de lo que necesita por concepto de intermediarios, mercados distantes y elevados fletes.

El Papa Francisco pidió en abril de 2020 la eliminación de los bloqueos que existiesen, y que fueran condonadas las deudas a los países más afectados por el virus. El llamado del Sumo Pontífice no fue escuchado en la Casa Blanca ni en la oficina del otrora candidato Biden, quien, tras ocupar el despacho oval, mantiene intacto el bloqueo a Cuba y las más de 240 medidas tomadas por su antecesor. 

A pesar de todo, el gobierno y el pueblo cubanos han logrado mitigar el impacto del virus, celaborar protocolos propios para la atención de los enfermos y crear cinco candidatos vacunales contra el virus, una de ellas oficialmente vacuna y otra a punto de culminar el proceso de acreditación. Al mismo tiempo, se adelanta un ensayo clínico de las vacunas en edades pediátricas. Todo una proeza médica y científica sin precedentes para un país pequeño y hostigado por la mayor potencia del mundo. 

Lo anterior no significa que la pandemia en la Isla esté controlada. Lo que significa es que los efectos sanitarios han sido mucho menores que en la región y el mundo, gracias a la política de salud cubana. 

Los números no mienten. Cuba está muy lejos de una situación sanitaria descontrolada o una crisis humanitaria, a pesar de las limitaciones económicas por las que atraviesa.

¿Humanismo o cinismo?

Por estos días, se avivó una solicitud de apoyo para la apertura de un “corredor humanitario” para Cuba. Supuestamente, la idea es de un grupo de emigrados cubanos en Miami y cuenta con el apoyo de la maquinaria mediática anticubana establecida en Estados Unidos y financiada por el gobierno estadounidense. 

Exigen, en esencia, que Cuba permita, sin restricciones de ningún tipo, el vuelo de aviones de emigrados cubanos con ayuda procedentes de la Florida. Lo curioso es que no fue el gobierno cubano el que redujo los vuelos desde Estados Unidos a Cuba.

En agosto de 2020 el presidente Trump suspendió todos los vuelos chárter hacia Cuba. Esta decisión se sumó a otras que afectaron los vínculos entre ambos pueblos, y en especial la relación de la emigración con sus familiares en Cuba.

En este sentido, la exigencia de un "corredor" va en una dirección errada, lo que ratifica su motivación política y efectista. Además, es el gobierno cubano el mismo que no descansa para, junto al pueblo, vencer el virus en medio de la hostilidad estadounidense.

La cadena secuencial es evidente. Se impone el bloqueo para generar la crisis, se propaga la matriz de la crisis y la necesidad de un “corredor humanitario” sin mencionar la verdadera causa, y llegan los bloqueadores (o sus peones) vestidos de salvadores por ese corredor, socavando la soberanía y la dignidad del pueblo bloqueado. 

Ese es el plan esta vez contra Cuba. Y aunque no se muestre el rostro del verdadero promotor de tan infame y cínica propuesta, en Cuba sabemos qué mano mueve esa cuna.

Es de un cinismo olímpico apoyar, siquiera ingenuamente, una propuesta de crear un “corredor humanitario” para Cuba, cuando no se exigir el fin del bloqueo genocida y criminal que mantiene Estados Unidos por 6 décadas, verdadera causa de las carencias de los cubanos y principal obstáculo para el despegue económica de un pueblo que tiene todas las potencialidades sociales, humanas y científicas para hacerlo. 

Vale recordar en este momento de exigencias y solicitudes impúdicas, cómo el bloqueo impidió, por solo poner un solo ejemplo, que llegara a puerto cubano una donación de una fundación china por el solo hecho de que la naviera que la transportaba podría ser sancionada por Estados Unidos si tocaba las costas cubanas. 

¿Por qué entonces un corredor y en este momento?

No es casual que esta iniciativa “humanitaria” surja mientras millones de personas en el mundo, incluyendo cubanos emigrados, reclaman a través de diversas campañas y acciones el fin del bloqueo, demanda verdaderamente humanista y sincera.

No es casual que surja esta “propuesta” unos días después de que 184 países del mundo apoyaran la resolución presentada por Cuba que condena el bloqueo, y se conozca el extraordinario impacto científico de Cuba con sus vacunas anti-covid. 

Necesitan los demócratas de Biden equilibrar la balanza. Esto explica el esfuerzo por propagar una inexistente situación de caos, colapso y desidia gubernamental en Cuba, para lo cual harán lo que sea necesario, incluso mentir. Es lo que hizo Biden y su séquito al acusar a Cuba, como hizo Trump, por supuesta trata de personas, en un claro intento de desacreditar también la cooperación internacional cubana en la esfera de la salud.

Cuba saldrá adelante. Es imposible opacar su obra social ni su solidaridad para con el mundo. No podrá el bloqueo ni sus serviles defensores por acción u omisión variar el curso determinado por la voluntad de un pueblo que lo ha vencido todo, y que vencerá también la pandemia con verdadero humanismo y sin cínicos corredores.

 

  • Corredor Humanitario
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Solidaridad
  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Covid-19
  • Crisis Sanitaria
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

Cuba Resiste

Cuba Resiste

En las últimas semanas se estalló una campaña en redes sociales de manera concentrada y dirigida contra la Revolución cubana planteando un grupo de matrices alrededor de los problemas y carencias en Cuba. Esta ha sido la manera en que se trata de crear inconformidad e insatisfacción para promover protestas, caos y desestabilidad, manipulando las emociones y los sentimientos en redes sociales sobre las problemáticas que tiene el país, y que se deben principalmente al bloqueo estadounidense hace muchas décadas. Nueva maniobra para derrocar a la Revolución Cubana pero #CubaResiste y vencerá una vez más!

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 478 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 251 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024