Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El nuevo antipetismo

El nuevo antipetismo

  • Emir Sader Emir Sader
  • Fuente: Rebelion.org
  • 8 Octubre 2021 13:49
  • 155 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Pero la culpa del PT es que hizo posible que los trabajadores tuviesen su propio partido y pudiesen votar por ese partido, hasta el punto de elegir, por primera vez en nuestra historia, un líder obrero, un tornero mecánico, un inmigrante del nordeste del país, presidente de la República.

  • x
  • Miembros del Partido de los Trabajadores de Brasil.
    Miembros del Partido de los Trabajadores de Brasil.

En la nueva ola de antipetismo, se culpa al PT de que Mandeta haya entrado en el gobierno de Bolsonaro. Y también se le culpa por el Rolex de Marcos Rogerio, un parlamentario de derecha que usa ese tipo de reloj.

Pero esto no es nuevo. Cuando se fundó el PT, se culpó al partido de introducir la lucha de clases en Brasil; como si las clases y la lucha de clases no existieran en Brasil antes de la fundación del PT.

Como si la explotación de los pueblos indígenas por parte de los colonizadores y más de tres siglos de explotación del trabajo de los negros llevados a la fuerza por los colonizadores para ser esclavos, no significara explotación, superexplotación de clases. Para el antipetismo como fue cuando se fundó el PT para que, finalmente, los trabajadores pudieran tener un partido que defendiera sus intereses, fue en ese momento cuando surgió la lucha de clases en Brasil.

Pero la culpa del PT es que hizo posible que los trabajadores tuviesen su propio partido y pudiesen votar por ese partido, hasta el punto de elegir, por primera vez en nuestra historia, un líder obrero, un tornero mecánico, un inmigrante del nordeste del país, presidente de la República.

El PT tiene la culpa de que los trabajadores empezasen a disputar la posibilidad de gobernar el país con un presidente del movimiento sindical. El PT tiene la culpa de que el centro de la política brasileña ya no esté polarizado entre partidos que solo representan a la élite brasileña, para tener un polo que represente a los trabajadores.

El PT, para quienes no aceptan haberse quedado fuera de la disputa por la hegemonía política en Brasil, es el responsable de todo: culpan al PT por representar una alternativa antineoliberal en el país y, por tanto, por representar una alternativa para Brasil.

Se culpó al PT de llevar a cabo los gobiernos más virtuosos de la historia política brasileña al combinar las inversiones económicas y sociales con el control de la inflación y el equilibrio en las cuentas públicas, negando, en la práctica y no solo de palabra, las tesis del pensamiento único y el Consenso de Washington.

El PT logró atacar y reducir el problema más grave de Brasil: las desigualdades sociales. Así, redujo las desigualdades creando más de 20 millones de empleos formales, incrementando el salario mínimo en un 70% por encima de la inflación, extendiendo las políticas sociales a toda la población y favoreciendo a los más pobres.

El PT es culpable de haber hecho de Brasil un referente mundial en la lucha contra el hambre y la pobreza. Habiendo proyectado a su presidente como el líder de izquierda más importante del mundo y un ejemplo de política exterior soberana.

Además, el PT es culpable de haber sufrido un golpe de Estado articulado por la derecha y apoyado por otros sectores, con gente del campo de izquierda dejándose llevar por las mentiras de Lava Jato y asumiendo que el PT y Lula eran corruptos. El PT empezó a ser acusado de haber generado los monstruos que le dieron el golpe, sacó a Dilma de la presidencia y reemplazó a los opositores a la democracia y al pueblo brasileño.

El PT empezó a ser acusado del golpe que lo derrocó, del surgimiento de golpistas que empezaron a gobernar contra el PT, contra la democracia, contra el pueblo y contra la soberanía nacional.

El antipetismo se convirtió en la gran esperanza de quienes querían derrotar al PT. Descalificar al PT no por su programa, no por sus gobiernos, sino tratando de borrar de la conciencia del pueblo lo que el PT trajo al país con sus gobiernos, con sus propuestas para el país. Borrar la imagen de Lula, al calificarlo como preso y corrupto.

El antipetitismo se convirtió en el anticomunismo de nuestro tiempo. El fantasma que está acostumbrado a chantajear, como si el regreso del PT fuera el regreso de las peores cosas que ha vivido Brasil. Cuando es todo lo contrario.

Hoy Lula es Brasil, es democracia, es soberanía popular, es el representante del pueblo brasileño. El PT es culpable de tener en sus filas, como principal líder, al mayor líder político y de masas que ha tenido el país. El PT es culpable.

  • Brasil
  • Partido De Los Trabajadores (Pt)
  • Campaña antipetista
Emir Sader

Emir Sader

Sociólogo y científico político brasileño, es coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ)

  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 692 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 229 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 174 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 167 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024