• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Octubre, mes de acción internacional contra el AFRICOM

  • Rosa MoroRosa Moro
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 12 Octubre 2021 02:29
  • 50 Visualizaciones

Estados Unidos cuenta con alrededor de mil bases militares por todo el mundo, dirigidas desde los 11 Comandos de Combate del Departamento de Estado, como el AFRICOM, que operan a nivel global. 

  • Octubre, mes de acción internacional contra el AFRICOM
    Octubre, mes de acción internacional contra el AFRICOM

El pasado 1 de octubre se cumplieron 13 años desde la puesta en marcha del Mando de Estados Unidos para África, AFRICOM.

Con motivo de esta conmemoración, varias organizaciones han declarado el mes de octubre de 2021 el Mes Internacional de Acción contra AFRICOM.

A lo largo de estos 30 días, Black Alliance for Peace, en asociación con la Red US Out of Africa y la Coalición Contra las Bases Militares estadounidenses en el extranjero (Coalition Against U.S. Foreign Military Bases), organizan diferentes eventos con la intención de concienciar sobre la utilización de la fuerza militar occidental para imponer el control de la tierra, los recursos y la mano de obra de los africanos y africanas en nombre de las élites financieras y corporativas estadounidenses y occidentales.

Con esta campaña se pretende concienciar al público estadounidense, que desconoce que cada año 150 mil millones de dólares de sus recursos públicos son destinados a militarizar 55 países lejanos, que la mayoría de ellos no sabría ni nombrar ni situar en un mapa, en lugar de destinar ese dinero a una sanidad o educación públicas.

Pero también pretenden concienciar al resto del mundo, que apenas presta atención a los conflictos africanos, como si se tratase de algo endémico, sin saber que esta violencia está alimentada por la militarización imperialista de Estados Unidos, a menudo en cooperación con otros estados occidentales, como loe europeos, sin que sus poblaciones lo conozcan. 

"Hacemos un llamamiento a nuestros amigos y aliados de todo el mundo para que se unan a nosotros y pidan a Estados Unidos que respete los deseos del pueblo africano de desmilitarizar el continente africano, para que África pueda empezar a ser una "zona de paz”.

"Está claro que la introducción del AFRICOM ha dado como resultado menos seguridad, menos democracia y menos derechos humanos para los pueblos africanos que están en conflicto con sus propios gobiernos neocoloniales", concluyen en su llamamiento, que se puede apoyar online, en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlEB4ITAd0CeLXwLzOLavLZxuyRyD50Ex3MhYQRIhTUIAq3A/viewform 

Hasta el último centímetro cuadrado, bajo su control

El Comando AFRICOM tiene su sede en Stuttgart, Alemania, aunque tiene bases por todo el continente africano.

En su página web afirma que su “área de responsabilidad” se extiende por 53 países (todos los estados africanos menos Egipto -que es del ámbito de influencia del Comando Central de Estados Unidos- y la República Árabe Saharaui, que a pesar de ser un estado miembro de pleno derecho de la Unión Africana, no es reconocida por Estados Unidos ni la OTAN, que lo consideran parte de Marruecos contraviniendo la legislación internacional). Está en todo el continente.

Incluso si en algún país no hay una base norteamericana, su ejército estará, con toda seguridad, entrenado por el AFRICOM, a veces en colaboración con la OTAN, como en las operaciones African Lion, maniobras militares que cada año se organizan en Marruecos y que este año han implicado a decenas de países africanos y europeos.

A veces colabora con socios europeos como los ejercicios militares regulares Cutlass Express, en África del este, que implican a 13 naciones (Comoras, Yibuti, Georgia, India, Kenia, Mozambique, Ruanda, Seychelles, Somalia, Sudán, Tanzania, Reino Unido y Estados Unidos).

También destaca la operación especial Flintlock, llevada a cabo desde hace años en el Sahel, con implicación de los ejércitos de Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana, Guinea, Mali, Mauritania, Marruecos, Níger, Nigeria, Senegal, Togo, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Reino Unido y Estados Unidos.

El golfo de Guinea y Océano Atlántico están cubiertos por la potencia militar estadounidense mediante sus ejercicios Obangame Express, con la participación de Angola, Bélgica, Benín, Brasil, Cabo Verde, Camerún, Canadá, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Dinamarca, Guinea Ecuatorial, Francia, Gabón, Gambia, Alemania, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Italia, Liberia, Marruecos, Namibia, Países Bajos, Níger, Nigeria, Portugal, Congo (Brazzaville), Santo Tome y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Togo y EEUU, además de los organismos continentales, Comunidad Económica de los Estados del Oeste Africano (ECOWAS) y la Comunidad Económica de los Estados del África Central (ECCAS).

Por último, también organizan el despliegue militar en el Mediterráneo mediante las maniobras anuales de nombre Phoenix Express, con la participación de Algeria, Egipto, Grecia, Italia, Libia, Malta, Mauritania, Marruecos, España, Túnez y Estados Unidos.

Como se puede ver, no queda centímetro cuadrado de tierra, mar o espacio aéreo que no reciba “formación” del Comando de Combate estadounidense. No olvidar que AFRICOM entrena además a las demás misiones de mantenimiento de la paz presentes en suelo africano, tanto de la ONU como de la Unión Africana, mediante los ejercicios militares expresamente diseñados para ello, de nombre Justified Accord.

Estados Unidos cuenta con alrededor de mil bases militares por todo el mundo, dirigidas desde los 11 Comandos de Combate del Departamento de Estado, como el AFRICOM, que operan a nivel global. 

En realidad, prácticamente el planeta entero está bajo el control de su fuerza militar, sus fabricantes de armas, sus agencias de inteligencia y de“Ayuda”, o poder blando, y sus grande medios y agencias de prensa, que fabrican la “información” oficial generalizada, donde todo esto es ocultado a los ojos de los pueblos cuyas arcas públicas lo financian.

 

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • AFRICOM
  • Africa
  • Estados Unidos
  • Bases militares de EEUU
Rosa Moro

Rosa Moro

Periodista independiente especializada en África. En 2012 fundó el blog África en Mente. Miembro del Comité de Madrid de la Federación de Comités de Solidaridad con África Negra, UMOYA. https://umoya.org/

Temas anteriores

El bloqueo no es ninguna excusa, es un...

  • 17 Marzo 04:56

La “crisis de los globos”: Aumenta la...

  • 16 Marzo 17:22

Francia: ¿Peligra la presidencia de Macron?

  • 17 Marzo 04:46

¿En qué consiste el Aukus?: El pacto con...

  • 17 Marzo 15:21

El negocio de la OTAN: Ucrania y el...

  • 17 Marzo 15:46

Los Derechos Humanos y la CPI

  • Hoy 04:35
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Ascendieron a 16 las víctimas fatales del sismo en Ecuador
Política

Ascendieron a 16 las víctimas fatales del sismo en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 19:45
  • 24 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 88 Visualizaciones
El Ministerio Público en Venezuela designó nuevos fiscales para investigar hechos de corrupción entre funcionarios de varias provincias.
Política

Contra la corrupción en Venezuela, caiga quien caiga

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:47
  • 42 Visualizaciones
Tony Blair insiste en comparar Irak con Ucrania
Medios Internacionales

Tony Blair insiste en comparar Irak con Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 20:42
  • 38 Visualizaciones
Colombia suspende cese al fuego con Clan del Golfo
Política

Colombia suspende cese al fuego con Clan del Golfo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:10
  • 16 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 129 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

La tercera guerra mundial ya está en curso, librada a favor de Occidente por los terroristas en...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

En Washington son cada vez más las voces que expresan su escepticismo sobre el uso del tesoro...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

Washington aplaudió la decisión de la Corte Penal Iinternacional de juzgar a Vladimir Putin, sin...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Política

Cómo Joe Biden y la Reserva Federal hicieron que Silicon Valley Bank se...

El aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal causó el quiebre del Silicon Valley...

  • 14 Marzo
Política

Cazas de Rusia no entraron en contacto con dron de Estados Unidos

La parte norteamericana afirma el golpe de uno de los aviones a la hélice del vehículo aéreo no...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023