• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Alex Saab: Grave atropello de EE.UU.

  • Ángel Guerra CabreraÁngel Guerra Cabrera
  • Fuente: La Jornada
  • 21 Octubre 2021 23:35
  • 157 Visualizaciones

La arbitraria extradición a Estados Unidos (EU) por el gobierno de Cabo Verde del empresario y diplomático venezolano, el 16 de octubre, es en realidad un secuestro, como acusó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

  • Alex Saab: grave atropello de EE.UU.
    Alex Saab: Grave atropello de EE.UU.

Saab fue detenido y encarcelado ilegalmente el 12 de junio de 2020 mientras el avión que lo conducía se reabastecía de gasolina en ruta de Teherán a Caracas. No existía orden internacional de captura en ese momento, mendaz versión oficial de EU.

La orden fue emitida por Interpol al día siguiente de la detención y retirada poco después. De hecho, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, a la que Cabo Verde reconoce jurisdicción, falló en marzo de 2021 que la detención de Saab era ilegal, pues “la alerta de Interpol que solicitaba su arresto se emitió al día siguiente de su detención” y en junio del mismo año el Consejo de Derechos Humanos de la ONU le pidió que se abstuviera de extraditar a Saab a EE.UU. mientras su caso fuera examinado.

Más aún, por un trascendido se supo que el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas contra las Detenciones Arbitrarias y cuatro relatores especiales del organismo habían advertido al gobierno secuestrador: “la situación creada por las más altas autoridades de Cabo Verde violaría de una manera seria, ilimitada y prolongada los compromisos de Cabo Verde con los más elementales principios de derechos humanos”.

¿Por qué -sobre todo desde Washington y Bogotá- ha existido una gran campaña mediática contra este hombre que cínica y desvergonzadamente da por hecha su condición de “prestanombre de Maduro” y de figura clave de una “red de corrupción ligada al círculo íntimo” del mandatario venezolano?

¿Por qué fue “sancionado” por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en julio de 2019, por tener “contratos sobrevalorados” para la construcción de viviendas de interés social en Venezuela, y por permitir que Maduro se “beneficiara significativamente” de la importación y distribución de alimentos, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)?

La verdad, esas entidades han sido decisivas para la distribución justa de alimentos y medicinas a las familias más vulnerables frente al crudo bloqueo de Washington. ¿Por qué habiendo nacido y llevado a cabo parte importante de su carrera empresarial en Colombia, tiene Saab la condición de diplomático venezolano? Él ha relatado al portal Rusia Today cómo comenzó en 2011 su actividad empresarial en Venezuela y en qué forma fue ganando sucesivamente la confianza del gobierno venezolano por realizar sus negocios con este en el tiempo pactado y dentro del presupuesto establecido.

“Aunque estoy orgulloso de mi origen barranquillero y libanés-palestino y, aunque en Colombia tuve una de las empresas más grandes de confección de ropa de moda y más de 300 almacenes en todo el país… cuando fundé mi empresa, que alterné con inversiones en proyectos de construcción, fue en Venezuela donde… pude establecer mis más grandes iniciativas empresariales y hacerlas prosperar con una magnitud que marcó la diferencia… estoy igual de orgulloso y honrado de ser un ciudadano venezolano que ha sido capaz de devolverle al país y a la gente lo que tanto me han dado”.

Es evidente, la seriedad de Saab como empresario con el paso de los años mereció que Maduro le encomendara importantes negociaciones en Rusia e Irán para hacer llegar alimentos y medicinas desesperadamente necesitados por el pueblo venezolano, que sufre el bloqueo recrudecido de EE.UU.

Tan importantes eran que recibió la categoría de enviado especial, mediante la cual se le dotaba de representatividad oficial y de inmunidad diplomática, y también una forma relativa de protección al empresario ante la persecución feroz por Washington de todas las operaciones económicas, comerciales y financieras de Venezuela y tal vez calculando una eventual represalia contra su persona, como finalmente ocurrió.

Washington, con gran beneplácito de Bogotá, intenta quebrar a Saab para que calumnie el presidente Maduro, algo que el empresario ha asegurado que no hará. En crisis su hegemonía intenta con este acto de fuerza demostrar el poder que conserva.

Maduro, que ha denunciado tortura física y sicológica contra Saab por Cabo Verde, adoptó medidas adicionales para protegerlo al nombrarlo embajador ante la Unión Africana y luego miembro de la delegación venezolana a los diálogos en México entre el gobierno bolivariano y la oposición guaidocista.

El presidente venezolano también ha expresado que EE.UU. aseguró a los representes de esta que no actuaría contra Saab. La grosera provocación de Washington al violar ese compromiso fue lo que motivó la retirada de Caracas del proceso negociador.

Tarde o temprano, esta tremenda persecución se develará y quedarán en evidencia todas las artimañas que se están utilizando en mi contra, ha dicho Saab.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Alex Saab
  • Diplomático venezolano
Ángel Guerra Cabrera

Ángel Guerra Cabrera

Periodista, latinoamericanista, romántico y rebelde con causa. Por una América Latina unida sin yugo yanqui. Cubano que vive en México, D.F.

Temas anteriores

Los Derechos Humanos y la CPI

  • 20 Marzo 04:35

Operación Megiddo: horror real y una...

  • 18 Marzo 07:44

No es otra crisis, es la continuación de...

  • Hoy 04:57

El niño de Jicamarca

  • 19 Marzo 04:45

Quiebras bancarias: fracaso regulatorio

  • Hoy 06:58

¿En qué consiste el Aukus?: El pacto con...

  • 17 Marzo 15:21
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
¿Cuánto costó la guerra de Estados Unidos y Reino Unido en Irak?
Política

El costo humano de la guerra en Irak

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:12
  • 22 Visualizaciones
Exministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami.
Política

Dimite ministro de Petróleo de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 16:56
  • 56 Visualizaciones
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Política

Venezuela asume postura frontal en lucha contra la corrupción

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:48
  • 8 Visualizaciones
Avanza pedido de juicio político contra el presidente de Ecuador
Política

Avanza pedido de juicio político contra el presidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:48
  • 12 Visualizaciones
Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial
Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 22:19
  • 46 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 159 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 143 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 143 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 134 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Denuncian delicado estado de salud de Alex Saab en prisión de EE.UU.

El diplomático venezolano, detenido injustamente en una cárcel de Miami, sufre serios...

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 16 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023