Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La guerra en Ucrania dejará a las potencias de la OTAN globalmente vulnerables

La guerra en Ucrania dejará a las potencias de la OTAN globalmente vulnerables

  • Samuel Geddes Samuel Geddes
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 21 Enero 2022 07:34
  • 172 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Mientras el mundo sigue conteniendo la respiración para ver si estalla la guerra entre Ucrania y Rusia, los dirigentes de la OTAN parecen cada vez más decididos a encender la cerilla que ponga en marcha esa desastrosa conflagración.

  • x
  • La guerra en Ucrania dejará a las potencias de la OTAN globalmente vulnerables.
    La guerra en Ucrania dejará a las potencias de la OTAN globalmente vulnerables.

Una serie coordinada de represalias a nivel regional por parte de Moscú, Pekín, Teherán e incluso Sana podría imponer costes económicos insoportables a Europa y Norteamérica mientras dure cualquier guerra en Ucrania.

Mientras el mundo sigue conteniendo la respiración para ver si estalla la guerra entre Ucrania y Rusia, los dirigentes de la OTAN parecen cada vez más decididos a encender la cerilla que ponga en marcha esa desastrosa conflagración. Lejos de las llanuras del norte de Europa, el ataque sin precedentes de esta semana contra la capital emiratí, Abu Dhabi, por parte del movimiento yemení Ansar Allah, pone aún más de manifiesto la extrema fragilidad de la economía mundial. El estallido de las hostilidades entre Rusia y su antigua república soviética abriría así una ventana de extrema vulnerabilidad para los países capitalistas centrales que otros países resistentes más allá del teatro ucraniano podrían explotar a nivel regional con un enorme efecto. 

Con el hemisferio norte experimentando ya una crisis energética inducida por una pandemia, una guerra entre Kiev y Moscú tendría consecuencias especialmente nefastas para Europa. Como ilustra el gasoducto Nordstream 2, que probablemente nunca llegará a funcionar, desde Rusia hasta Alemania, Moscú es uno de los principales proveedores de energía y cereales para alimentación del continente, y no tendría que tomarse la molestia de embargarlos si Estados Unidos empleara sus tan cacareadas "sanciones aplastantes". Incluso EE.UU. probablemente pensará y se replanteará la conveniencia de aislar a Rusia del sistema financiero mundial si sigue adelante con la invasión de Ucrania. Una de las características más inusuales de 2021 fue que la economía estadounidense se había mantenido en funcionamiento gracias a las importaciones históricamente anormales de petróleo ruso. Una guerra económica total contra Rusia no sólo paralizaría una Europa ya en crisis, sino que Washington se dispararía directamente en el pie en medio de su propio invierno amargo de escasez de combustible y un número de muertos aún en aumento a causa de COVID-19. 

El atribulado movimiento Ansar Allah de Yemen podría interrumpir el comercio marítimo a través del Estrecho de Mandab y, por extensión, el Canal de Suez en Egipto, obligando al comercio marítimo entre Europa y Asia a circunnavegar África con enormes costes de tiempo y dinero. El interminable caos de la cadena de suministro mundial se debe en parte al encallamiento del carguero Ever Given en el Canal de Suez en mayo del año pasado. Una interrupción prolongada del transporte marítimo en el Mar Rojo tendría repercusiones mucho más duraderas y dolorosas.

Al mismo tiempo, Saná está intensificando sus ataques contra Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, ya que ambos Estados recurren a niveles histéricos de bombardeo para evitar la caída de Marib y, con ella, del depuesto gobierno en el exilio respaldado por Occidente y reconocido por la ONU. Independientemente de que esto se haga para aprovechar la debilidad temporal de Occidente a nivel global, Ansar Allah ya ha demostrado su capacidad para golpear el centro neurálgico del sistema energético mundial. En noviembre de 2019, una audaz andanada de drones y misiles balísticos dirigida a las instalaciones petroleras de al-Buqaiq y Khurais acabó temporalmente con la mitad de la producción petrolera saudí. Los ataques sostenidos contra los aeropuertos de los EAU, como los de la semana pasada, interrumpirían una de las rutas aéreas más vitales a nivel internacional, así como las arterias marítimas de la región, cuya sangre vital podría verse restringida simultáneamente. 

Asimismo, Irán podría utilizar su dominio de la vía fluvial más estratégica del mundo, el Estrecho de Ormuz, para restringir el flujo de una quinta parte de las importaciones mundiales de energía procedentes del Golfo, agravando drásticamente lo que a estas alturas será un dolor económico insoportable. Teherán tendría que hacer muy poco, simplemente detener o reducir la velocidad de los petroleros en sus aguas territoriales para llevar a cabo largas inspecciones, para tener un impacto internacional. 

El inicio de la guerra, que inevitablemente fijaría la atención tanto de Rusia como de Turquía en el norte, también puede dar a Siria, la Resistencia libanesa e Irán su tan esperada oportunidad de aprovechar los últimos resquicios contra Damasco. Si la reciente guerra de Nagorno-Karabaj sirve de algo, Turquía podría retirar a sus militantes apoderados en Idleb para utilizarlos en el teatro de operaciones ucraniano, allanando por fin el camino para poner fin a la guerra de apoderados de una década respaldada por la OTAN contra Damasco y sus aliados.   

Lejos del este, China se enfrenta a su propio deterioro de las relaciones con Occidente, y algunos observadores especulan que podría estar ya en marcha una "gran disociación" de los dos bloques económicos. Si Pekín quisiera herir a sus homólogos occidentales, una de las vías más probables y eficaces que se le ofrecen sería la de prohibir la exportación de minerales de tierras raras. Pekín sigue siendo el principal proveedor mundial de estos recursos que ya son esenciales en la fabricación moderna y que sólo seguirán siendo más críticos. Una característica notable de la crisis inducida por la pandemia fue la escasez mundial de chips de ordenador, muchos de los cuales se fabrican en Taiwán. Un embargo sostenido y deliberado de estos minerales vitales por parte de China causaría trastornos económicos increíblemente profundos que perjudicarían a las empresas tecnológicas estadounidenses en particular, durante años. 

Una guerra a gran escala entre Rusia y Ucrania sería uno de los acontecimientos más importantes de la era posterior a la Guerra Fría. Debido a la continua debilidad de la economía mundial, bien podría ser sólo la salva inicial de varios movimientos de una coalición cada vez más coordinada de estados con mentalidad independiente que podría acelerar la degeneración del entorno globalizado en el que muchos de nosotros hemos crecido. Al final, puede ser esa consideración la que obligue a la OTAN a bajar la temperatura y empezar a comprometerse seriamente con las exigencias de seguridad de Moscú.

Las opiniones mencionadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Al Mayadeen, sino que expresan exclusivamente la opinión de su autor.

  • Rusia
  • Occidente
  • Otan
  • Guerra en Ucrania
Samuel Geddes

Samuel Geddes

Periodista

  • x

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 511 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 292 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 235 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 188 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 186 Visualizaciones

Otros artículos

El ruido y la furia

El ruido y la furia

  • 15 Septiembre 13:41
Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores

El bochorno de un imperio que gasta...

  • 14 Septiembre 15:52
Golpe y condena: Bolsonaro hace historia en Brasil

Golpe y condena: Bolsonaro hace historia...

  • 13 Septiembre 18:35
Washington aplica el ABC de la bandera falsa contra Venezuela

Washington aplica el ABC de la bandera...

  • 11 Septiembre 15:15
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024