Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La posible reasignación de Ansar Allah como "terrorista" muestra la completa continuidad entre...

La posible reasignación de Ansar Allah como "terrorista" muestra la completa continuidad entre las administraciones de Biden y Trump

  • Samuel Geddes Samuel Geddes
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 28 Enero 2022 13:36
  • 119 Visualizaciones

El respaldo atroz del expresidente a la intervención liderada por Arabia Saudí fue en sí mismo una mera continuación de la política de la era Obama.

  • x
  • La posible redistribución del
    La posible redistribución del "terrorismo" de Ansar Allah muestra una completa continuidad entre las administraciones de Biden y Trump.

A medida que se intensifican los exitosos ataques de Ansar Allah contra los Estados agresores, parece cada vez más probable que el gobierno de Estados Unidos abandone su hueca pretensión de intentar poner fin a la guerra en Yemen.

Se podría haber esperado que el exitoso ataque con drones y misiles del gobierno de Ansar Allah de Yemen contra objetivos en los Emiratos Árabes Unidos llamara la atención sobre la espantosa carnicería provocada por el hombre e impuesta al pueblo yemení por la insensata campaña de bloqueo y bombardeo de la coalición respaldada por Occidente. En lugar de ello, los funcionarios estadounidenses y europeos derramaron lágrimas de cocodrilo por las tres víctimas mortales, declararon que se trataba de un "ataque terrorista" y tuvieron el descaro de señalar al gobierno asediado de Saná como principal responsable del peligro para la vida de los civiles. 

Incluso cuando los ataques aéreos saudíes y emiratíes golpearon la ciudad septentrional yemení de Saada, masacrando a decenas de civiles, entre ellos refugiados africanos retenidos en un edificio penitenciario, la pantomima occidental de indignación moral continuó. Para ser justos, es la única opción real que tienen, ya que cuando tu bando en un conflicto armado es responsable de cientos de miles de muertes de civiles, debes centrar la atención en los "crímenes" de tus oponentes, por mucho que palidezcan en comparación.

Es en el contexto de este sentido invertido de la moralidad que está ganando el impulso para que la administración Biden retroceda en una de las pocas rupturas positivas que hizo con los años de Trump. Al asumir el cargo, una de las primeras acciones del presidente Biden fue rescindir la designación de Ansar Allah como organización "terrorista" por parte de la administración anterior. Casi exactamente un año después, Estados Unidos parece dispuesto a reimponer esa designación, hundiendo al pueblo yemení en un sufrimiento aún más profundo y acabando con cualquier esperanza de que el conflicto pueda resolverse con la diplomacia. 

La designación por parte de Estados Unidos de una organización terrorista extranjera constituye esencialmente su expulsión del sistema financiero mundial, y los Estados, organizaciones y personas que realicen cualquier tipo de trato con ella se exponen a la amenaza de sanciones secundarias que podrían hacerles correr la misma suerte que a la organización designada. Naturalmente, en un país en el que unos dos tercios de la población viven en zonas gobernadas por Sanaa, controlada por Ansar Allah, la reimposición de la designación cerraría en gran medida el país a los esfuerzos humanitarios internacionales. Las experiencias actuales de Afganistán e Irán son igualmente ilustrativas. Incluso cuando los pagos humanitarios están explícitamente exentos de sanciones, los bancos y otras entidades financieras son notoriamente reacios a facilitar transferencias financieras de cualquier tipo, para no verse perseguidos por el Departamento del Tesoro estadounidense. 

Por lo tanto, es difícil imaginar qué propósito tendría una nueva designación que no sea para que Washington señale que ha abandonado toda pretensión de tratar de poner fin a la guerra o de frenar a sus apoderados del CCG. 

Que la nueva administración estadounidense continúe con las políticas del régimen de Trump no es realmente sorprendente cuando uno recuerda que el propio respaldo atroz del ex presidente a la intervención liderada por Arabia Saudí fue en sí mismo una mera continuación de la política de la era Obama. Después de todo, fue bajo el mandato del presidente Obama que la guerra comenzó en marzo de 2015 y no un año después que el volumen de ventas de armas al Reino Saudí superó los 115.000 millones de dólares, un récord para cualquier administración estadounidense al menos en ese momento. 

Con el Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá y Australia, entre otros muchos estados, escandalizando al mundo con las obscenas transferencias de armas a los estados agresores y la parasitaria participación de empresas mercenarias privadas desde Sudamérica hasta África y Escandinavia, no es de extrañar la falta de urgencia que sienten los líderes occidentales para acabar con el derramamiento de sangre. En la era del colapso económico inducido por la pandemia, la industria de la muerte es una de las pocas que no ha experimentado un descenso.  

Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, a pesar de los crecientes costes de la guerra y de su transparente fracaso en la consecución de cualquiera de sus objetivos, no pueden permitirse el lujo de ponerle fin debido a la enorme pérdida de prestigio que supondría admitir públicamente su derrota. El presidente Biden es, por tanto, la persona más capacitada para ordenar a los Estados beligerantes que cesen su agresión y pongan fin al bloqueo. Todo lo que no sea eso es que Washington siga haciendo público su apoyo a una campaña cuyo número de muertos se acerca a los 400.000, de los cuales la inmensa mayoría son civiles yemeníes. 

Dado que Occidente sigue sin estar convencido de la necesidad de poner fin a la guerra, los nuevos ataques de represalia de Ansar Allah contra objetivos en los Estados del CCG están prácticamente asegurados. Es de suponer que Sanaa está convencida de que tendrá que realizar ataques sostenidos y realmente espectaculares contra objetivos de importancia mundial para obligar a las potencias mundiales a sentarse a la mesa de negociaciones.    

Las opiniones mencionadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Al mayadeen, sino que expresan exclusivamente la opinión de su autor.

  • yemen
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Ansar Allah
  • Terrorismo
  • Donald Trump
  • Joe Biden
Samuel Geddes

Samuel Geddes

Periodista

Qué ocurre en Yemen

Qué ocurre en Yemen

Cobertura especial sobre últimos acontecimientos en Yemen.

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 287 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 246 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024