Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. En la guerra todos pierden

En la guerra todos pierden

  • Adolfo Pérez Esquivel Adolfo Pérez Esquivel
  • Fuente: Cubadebate
  • 10 Marzo 2022 05:19
  • 336 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En la guerra todos pierden, no hay guerras justas. Hay causas justas. Es necesario hacer un análisis sereno de los responsables de la guerra entre Ucrania y Rusia y del silencio y las negativas a encontrar una solución diplomática para evitar la guerra por parte de los EE.UU y la UE.

  • x
  • En la guerra todos pierden
    En la guerra todos pierden

La OTAN en su política junto a los EE.UU. busca expandir su control y dominación mundial y someter a muchos pueblos a sus intereses militares, políticos y económicos.

La guerra tiene muchos rostros, desde la acción sicológica, de la propaganda y la económica que EE.UU. y la UE imponen a Rusia, el bloqueo a sus productos y exportaciones, sanciones a los activos bancarios, a empresarios rusos, buscan todas las formas de dañas la economía rusa. Intervienen en la guerra en forma indirecta enviando armas y apoyando a Ucrania, un gobierno filo-nazi que durante ocho años atacó y persiguió al pueblo de Donbas provincias separatistas.

Los grandes medios hegemónicos de información guardan silencio cómplice de las masacres de la OTAN y EE.UU.. en Siria, Libia, Irak y de las bases militares a lo largo de países limítrofes en la fronteras de Rusia, poniendo en peligro la seguridad de ese país.

La guerra sicológica de los grandes medios de comunicación imponen su nefasta propaganda agregando combustible al conflicto, propagan la mentira, la desinformación de los hechos. Guardan silencio y ocultan la verdad sobre la guerra, buscan demonizar a Rusia.

Tensar la situación y la intervención de la OTAN y EE.UU. en un enfrentamiento con Rusia provocaría la III Guerra Mundial que afectaría a todo el mundo en un holocausto nuclear.

Es urgente encontrar una solución negociada antes que sea tarde. Enviar armas a Ucrania y combatientes, aplicar sanciones y condenas a Rusia es pretender apagar un incendio con combustible.

Las sanciones a Rusia afectan la economía mundial y la situación de muchos países necesitan de Rusia, es un bumerang para los países que las imponen.

Hay que destacar la posición de China que observa con serenidad los acontecimientos y las consecuencias de la guerra y el avance de la OTAN y los EE.UU., y actúa como mediadora entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto armado.

Es urgente pensar en un nuevo orden mundial con equidad y no bajo la imposición capitalista y la degradación que genera más pobreza y desigualdades. Muchas veces venimos planteando la urgencia de un Nuevo Contrato Social. Las Naciones Unidas necesitan de una reforma profunda y la democratización del Consejo de Seguridad. El Preámbulo de las Naciones Unidas proclama “ Nosotros los Pueblos del Mundo”….

Hoy lamentablemente los pueblos del mundo están ausentes en las decisiones y caminos que debe seguir el mundo, de paz, solidaridad, de luchar contra el hambre, la pobreza, el clima, más que el cambio climático, la humanidad necesita un cambio de sistema, social, político y económico, buscar la diversidad dentro de la unidad y terminar con el monopolio de la fuerza en pocas manos y la industria de las armas, revertir la producción para la vida y desarrollo de los pueblos y no instrumentos para la muerte. Los pueblos sufren la violencia de la guerra, no podemos olvidar a los miles de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania .

Rusia como el gobierno de Ucrania deben proteger los corredores humanitarios para salvar vidas y que los refugiados tengan la atención básica y seguridad para sus vidas y sus familias.

La humanidad está atravesando momentos de gran incertidumbre, de sufrimiento que ha cobrado miles de vidas en diversas partes del mundo. La pandemia de la COVID-19 afecta a todos por igual, siempre los pobres son los más afectados. Aumentan Los conflictos armados, y el hambre que es la guerra silenciosa que cobra miles de vidas día a día.

Hay fuerzas sociales positivas en el mundo que reclaman la paz, que quieren un nuevo orden mundial, libre de dominaciones, organizaciones culturales, sociales, políticas y religiosas que trabajan por la construcción de un mundo más justo y fraterno. Reclaman una paz en base a las relaciones humanas, a la unidad en la diversidad y el derecho de las personas y los pueblos a su libertad. La fe mueve montañas.

  • Ucrania
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Otan
Adolfo Pérez Esquivel

Adolfo Pérez Esquivel

Intelectual y luchador social argentino, Premio Nobel de la Paz.

  • x

Mas Vistos

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 647 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 403 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 315 Visualizaciones
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 22:29
  • 242 Visualizaciones
Trayectoria del huracán Melissa hoy: alcanza categoría cinco. Foto: NNOA.
Medio Ambiente

Trayectoria del huracán Melissa: sube a categoría cinco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 19:00
  • 235 Visualizaciones

Otros artículos

El triunfo cubano ante un imperio agresivo

El triunfo cubano ante un imperio agresivo

  • 29 Octubre 23:56
Trinidad y Tobago: el nuevo enclave de EE. UU.

Trinidad y Tobago: el nuevo enclave de...

  • 29 Octubre 17:19
¡Ni Melissa ni Marco Rubio! El pueblo de Cuba vencerá

¡Ni Melissa ni Marco Rubio! El pueblo de...

  • 29 Octubre 13:13
¿Milicias cubanas en Rusia? La nueva mentira de Trump contra Cuba que busca arrastrar a Europa

¿Milicias cubanas en Rusia? La nueva...

  • 28 Octubre 20:28
El método Sheinbaum

El método Sheinbaum

  • 28 Octubre 19:36
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024