Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Tres escenarios para el mercado petrolero: ¿llegará el crudo a 300 dólares?

Tres escenarios para el mercado petrolero: ¿llegará el crudo a 300 dólares?

  • Misión Verdad Misión Verdad
  • Fuente: Misión Verdad
  • 23 Marzo 2022 06:30
  • 151 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los mercados energéticos mundiales vislumbran el auge de una crisis alcista que podría ser prolongada.

  • x
  • Tres escenarios para el mercado petrolero: ¿llegará el crudo a 300 dólares?
    Tres escenarios para el mercado petrolero: ¿llegará el crudo a 300 dólares?

Rusia mantiene despachos de gas a Europa, en niveles anteriores a la guerra con Ucrania, unos 106,6 millones de metros cúbicos al día. Crudo Brent alcanza nuevamente los 115 dólares estadounidenses por barril. 

Alexander Novak, viceprimer ministro de la Federación Rusa, apuesta a la sensatez de Europa. Sacar a Rusia del mercado es imposible, pero intentarlo llevaría el crudo a 300 dólares por barril. Los mercados energéticos mundiales vislumbran el auge de una crisis alcista que podría ser prolongada.

Luego de la crisis de las materias primas y la inflación acumulada para finales de 2021 e inicios de este 2022, que también propició un aumento de las energías fósiles, sobrevino la operación militar especial de Rusia en Ucrania, la cual ha desatado nuevas tensiones y un conjunto de medidas sobre la economía rusa.

El impacto sobre los precios del crudo, gas y otras energías no se ha hecho esperar, pero las paradojas tampoco han estado ausentes. La primera de ellas es que lejos de producirse una caída en los despachos de crudo desde Rusia a Europa, estos se han mantenido.

La empresa estatal gasística rusa Gazprom ha asegurado que continúa suministrando gas a Europa a través de Ucrania en los volúmenes diarios solicitados por los consumidores europeos, según el vocero oficial del holding, Sergei Kuprianov.

El portavoz indicó que "Gazprom suministró el domingo pasado, 13 de marzo, gas ruso para el tránsito a través del territorio de Ucrania en el modo regular de acuerdo con las solicitudes de los consumidores europeos: 106,6 millones de metros cúbicos diarios".

Sin embargo, el mercado petrolero sigue cotizándose al alza. El marcador Brent se mantuvo sobre los 115 dólares para este 22 de marzo. Igualmente el WTI alcanzó los 119 dólares.

La "incertidumbre" como el factor de impulso al precio

Pese a la normalidad existente por ahora en los despachos de energía desde Rusia a otros países, el factor de la "incertidumbre" es el que, teóricamente, sigue impulsando el alza del precio. Incertidumbre generada por el desarrollo del conflicto ruso-ucraniano pero más todavía por los escenarios en la ruptura de las relaciones energéticas entre varios países y Rusia.

El viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, dijo el pasado lunes 21 de marzo que los precios del petróleo podrían llegar a 300 dólares por barril si Occidente rechaza el crudo ruso, pero afirmó que tal escenario es poco probable.

Fuentes comerciales han dicho que algunos compradores se han mostrado cautelosos a la hora de adquirir barriles rusos para evitar verse envueltos en las "sanciones" occidentales impuestas a causa de la crisis en Ucrania, refiere el medio El Economista.

Novak afirmó que es imposible que Europa evite comprar petróleo y gas ruso por ahora, y dijo que los llamamientos europeos para detener las compras son gestos políticos para llamar la atención. "Por ahora es imposible" que Europa rechace los hidrocarburos rusos, dijo. "Veremos cómo va en el futuro".

El factor del conflicto no es el único componente de las "incertidumbres", pues se mantienen las reacciones de las fuerzas hutíes en Yemen, que repelen la silenciada y cruenta intervención de Arabia Saudita en el país más pobre de la subregión.

Recientemente, misiles hutíes burlaron los sistemas de defensa antiaérea de fabricación estadounidense que protegen al Reino árabe. Misiles lanzados desde Yemen dieron contra instalaciones petroleras de Aramco, la empresa más importante del Medio Oriente.

Aunque la empresa saudita manifestó en el momento que los daños efectuados no comprometían coyunturalmente los despachos a sus clientes, los escenarios de riesgo al corto plazo simplemente no desisten y son inocultables.

Arabia Saudita admitió el lunes  21 que los ataques hutíes sí podían afectar los suministros de crudo y señalaron que el Reino no asumirá ninguna responsabilidad por la eventual escasez de suministro debido a los ataques.

Por las mismas razones, indicaron una "reducción temporal" de su producción de crudo a expensas del daño generado por los misiles hutíes a una de sus refinerías.

Los países árabes han sido especial foco de interés por las razones del precio petrolero. Varios medios reseñaron una publicación de The Wall Street Journal indicando que Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos se negaban a atender el teléfono a Joe Biden, quien pediría un aumento de la producción para bajar los precios.

Además, una visita del premier británico Boris Johnson para su encuentro con los reinos petroleros centró la atención, especialmente por su resultado fallido. Acorde a diversas fuentes, Johnson fracasó en persuadir a los árabes de aumentar la producción de crudo, pues estos insisten en no desmantelar los difíciles acuerdos que se han alcanzado en la fórmula OPEP+Rusia en los últimos años y que han servido para regir el mercado petrolero internacional.

Tres escenarios

Sin embargo, la composición coyuntural del precio, que es multifactorial, tiene un especial epicentro en Rusia y por ello el mercado petrolero internacional solo abre paso a unos pocos escenarios.

El primero de ellos es que desescale el conflicto entre Rusia y Ucrania y, por ende, pueda detenerse la tendencia ascendente de los precios.

Sin embargo, con o sin conflicto armado, las medidas económicas coercitivas contra Rusia se mantendrán y ello podría afectar al corto plazo la producción petrolera de Rusia. Si esta desciende, se impulsaría el precio al alza.

El segundo escenario es el de la continuidad del conflicto, el cual, de manera combinada con el efecto de las medidas contra Rusia, seguirá impulsando los precios más al alza.

Países como Venezuela e Irán podrían ser liberados coyunturalmente de presiones económicas por gracia de Estados Unidos. Ambos podrían aumentar su producción de crudo. Esto refiere la posibilidad de que Estados Unidos intenta generar condiciones para la disminución de los precios al corto plazo, pero de igual manera, podrían estar creando condiciones para el largo plazo, es decir, para favorecer una expulsión de Rusia de los mercados occidentales.

En ello reviste el tercer escenario, un contexto de largo aliento donde pretenda anularse la influencia del segundo productor mundial de crudo. De cualquier manera, ello afectará irremediablemente los sistemas de precios y solo abre posibilidades en varios frentes. Uno de ellos es que no todo está concluido sobre las posibilidades de sacar a Rusia del mercado.

Varias empresas estarían accediendo a crudo ruso en condiciones de descuento, y esto, en mercados financieros hechos a la medida de los bloqueos a países petroleros adversos a Estados Unidos, viene tomando cuerpo como una economía alterna y paralela al dólar, a los mecanismos internacionales de pago y a las vías tradicionales de comercialización.

Sobre si el crudo puede o no alcanzar los 300 dólares, toda previsión matemática es posible por la flexibilidad y dimensión de la realidad y el dinamismo de los eventos. Tal cosa quedó demostrada en 2020, cuando el crudo incluso llegó a costar menos de cero dólares.

  • mercados energéticos
  • Petroleo
  • precios del petrñoleo
Misión Verdad

Misión Verdad

Es un colectivo de profesionales de la comunicación con el fin de proporcionar una información veraz sobre la realidad venezolana.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 505 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 376 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 365 Visualizaciones
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.
Política

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 12:41
  • 244 Visualizaciones
Facciones de la resistencia anuncian la destrucción de vehículos israelíes en Khan Yunis (Foto: Archivo)
Política

Emboscada en Beit Hanoun: soldados israelíes muertos y desaparecidos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Julio 05:24
  • 227 Visualizaciones

Otros artículos

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

Estados Unidos: entre calumnias y amenazas

  • 14 Julio 16:45
La retórica occidental está lejos todavía de condenar el genocidio en Gaza

La retórica occidental está lejos todavía...

  • 13 Julio 17:06
Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024