Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Francia: el peligro de la ultraderecha

Francia: el peligro de la ultraderecha

  • La Jornada La Jornada
  • Fuente: La Jornada
  • 12 Abril 2022 09:27
  • 107 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Los procesos de depauperación que golpean a importantes núcleos de la población y la pérdida o reducción de derechos y servicios públicos, fenómenos acentuados por las políticas económicas de Macron y por circunstancias como la pandemia y la guerra en Ucrania, han impulsado a buena parte de esos sectores a decantarse por el Frente Nacional.

  • x
  • Francia: el peligro de la ultraderecha.
    Francia: el peligro de la ultraderecha.

En la primera vuelta de la elección presidencial efectuada el domingo pasado en Francia, el actual mandatario, Emmanuel Macron, aspirante a relegirse por La República en Marcha (LREM) logró 27.8 por ciento de los sufragios, superando en cuatro puntos a la ultraderechista Marine Le Pen (23.1 por ciento), postulada por el Frente Nacional (FN). En tercer lugar, a unos puntos de la anterior, quedó el principal candidato de izquierda, Jean-Luc Mélenchon (22), abanderado de La Francia Insumisa, y el cuarto más votado fue el racista Éric Zemmour, también de ultraderecha, a la cabeza del partido llamado Reconquista con 7.1.

Los comicios marcaron, además, el hundimiento de los partidos que dominaron por décadas la escena política francesa: la centroderecha de raíces gaullistas, que en esta ocasión compitió bajo las siglas Los Republicanos (LR), y cuya aspirante, Valérie Pécresse consiguió únicamente 4.78 por ciento de los sufragios, y el Partido Socialista (PS), que postuló a la actual alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien apenas sumó 1.8 por ciento de los votos.

Por segunda ocasión, en consecuencia, el próximo domingo 24 se enfrentarán en una segunda vuelta Macron y Le Pen, como ya había ocurrido en los comicios de 2017, cuando la segunda obtuvo poco más de 33 por ciento de los sufragios. Para esta vez, los sondeos de intención de voto pronostican un resultado aún más cerrado.

Es sin duda alarmante que el FN, con sus posturas antiinmigrantes, antieuropeas e islamofóbicas se haya consolidado ya como la segunda fuerza electoral de Francia, así como resulta deplorable la atomización de las izquierdas: si el Partido Comunista Francés (PCF) y el PS hubiesen dado su apoyo a Mélenchon, muy probablemente éste habría quedado en la final.

El hecho es que el discurso de la ultraderecha ha encontrado eco en sectores que tradicionalmente apoyaban opciones políticas progresistas. En esta ocasión, los procesos de depauperación que golpean a importantes núcleos de la población y la pérdida o reducción de derechos y servicios públicos, fenómenos acentuados por las políticas económicas de Macron y por circunstancias como la pandemia y la guerra en Ucrania, han impulsado a buena parte de esos sectores a decantarse por el FN.

Ciertamente, si se confirman los pronósticos de las encuestas y el actual presidente logra relegirse en la segunda vuelta, no será tanto por sus propios méritos ni porque sus propuestas resulten particularmente atractivas para el grueso del electorado, sino por temor a que la reacción radical llegue al Palacio del Elíseo. Es decir, lo mejor que puede ocurrirle a Francia es que resulte elegido el menos peor de los candidatos.

  • Francia
  • Elecciones Presidenciales
La Jornada

La Jornada

La Jornada es un periódico mexicano de circulación nacional de formato tabloide. Cuenta con un tiraje de más de 100 mil ejemplares diarios.​ Fue fundado el 19 de septiembre de 1984.

Elecciones Francia 2022

Elecciones Francia 2022

A medida que las crisis en Europa se desarrollan rápidamente, debido a las repercusiones económicas de la guerra en Ucrania por un lado, y las secuelas de la pandemia de COVID-19 por el otro, las elecciones presidenciales francesas de 2022 están programadas para el 10 y 24 de abril. ¿Será reelegido Macron o el Elíseo recibirá un nuevo presidente?

  • x

Mas Vistos

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 601 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 594 Visualizaciones
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 431 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 372 Visualizaciones
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE
Política

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 03:10
  • 243 Visualizaciones

Otros artículos

América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta ciudad exagerada…”

Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta...

  • 06 Noviembre 16:39
Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el narcoterrorista y Gustavo Petro, narcotraficante

Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el...

  • 06 Noviembre 01:00
Cuando la guerra se escribe en Miami: el ataque que no existió

Cuando la guerra se escribe en Miami: el...

  • 01 Noviembre 14:57
Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024