Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. EE.UU.- Cuba: El acoso sigue

EE.UU.- Cuba: El acoso sigue

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo Al Mayadeen Español
  • 26 Abril 2022 22:12
  • 257 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El intento de EE.UU. de excluir a Cuba de la Cumbre de las Américas, recientemente denunciada por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, es otra acción en la escalada agresiva del gobierno de Biden contra la Revolución Cubana.

  • x
  • EE.UU.- Cuba. El acoso sigue
    EE.UU.- Cuba: El acoso sigue.

En el contexto internacional actual, donde la hegemonía estadounidense se erosiona, pareciera paradójico este accionar de confrontación que, además, se aleja del llamado hecho por el mandatario mexicano, Manuel López Obrador, a construir una nueva relación entre EE.UU. y Latinoamérica.

Sin embargo, en su afán estratégico por evitar cualquier giro regional tendiente a la integración, la Casa Blanca apuesta por recrear un escenario de tensión en el hemisferio con varios focos, entre ellos Cuba.

El demócrata Biden, alejado completamente de la política de su antiguo jefe, Barack Obama, se empeña en aislar a isla antillana de la región, más cuando en la Cumbre de las Américas se analizará un plan de salud regional liderado por EE.UU.

Desde la administración de Donald Trump, Washington tiene como firme objetivo desacreditar el sistema de salud cubano, su vocación solidaria y sus capacidades científicas. Destruir el simbolismo de esa enorme conquista revolucionaria, y a la vez reducir al mínimo posible los ingresos de Cuba por concepto de exportación de medicamentos y servicios médicos es una obsesión.

Esta campaña, que ha incluido presiones diplomáticas contra gobiernos de la región y otras partes del mundo, busca construir nuevos "argumentos" para la vieja acusación de violación de derechos humanos, esta vez señalando al gobierno revolucionario de "esclavizar" a sus trabajadores de la salud.

Esta matriz de "violación de derechos humanos" intenta oxigenarse ahora con un conjunto articulado de acciones que pretenden la expulsión de Cuba del Consejo de Derechos Humanos.

La emigración será otro tema analizado en la venidera Cumbre, que tendrá como anfitrión a EE.UU. Desde 1959 la emigración ha sido usada por las administraciones estadounidenses como arma política, económica y social contra la Isla.

El estímulo permanente a la emigración ilegal con incentivos que solo tienen los cubanos, combinado con el reforzamiento del bloqueo y la negativa a facilitar la emigración legal y ordenada, conforman una ecuación cínica y criminal que Biden mantiene. Esta vez el plan ha incluido presiones a gobiernos de la región para que incluso dificulten el tránsito por sus territorios.

Aspira Biden y su equipo a mantener la fallida política de "meterle presión a la cazuela"  con la fe puesta en que los efectos combinados del bloqueo, la pandemia y la guerra en Europa generen estragos económicos mayores en la Isla y conduzcan al ansiado estallido social. Los sucesos del 11 de julio de 2021 los tiene muy animados.

Deseos VS realidad

Mientras EE.UU. mantiene su política agresiva y hostil, en Cuba el presidente Miguel Diaz-Canel lidera al pueblo en lo que ha denominado la "resistencia creativa".

El también primer secretario del Partido Comunista de Cuba ha señalado que se trata no solo de resistir sino también de avanzar gracias al talento, el esfuerzo y la inteligencia del pueblo cubano.

En una reciente reunión con militantes comunistas de la capital, Diaz-Canel hizo un pormenorizado análisis de la situación del país, de los planes estadounidenses y del curso de las estrategias política, social y económica de la Revolución.

El sentido crítico, la profundidad ideológica y la capacidad táctico-estratégica de la nueva dirección revolucionaria cubana quedaron evidenciadas en ese análisis, aunque ya habían sido confirmadas con los triunfos que ha cosechado esta nueva generación de líderes que junto al pueblo mantienen las banderas del socialismo en alto.

Las victorias materiales obtenidas por la Revolución cubana en los últimos dos años, entre ellas las conseguidas contra la COVID-19, el bloqueo y el "golpe suave" estadounidense de julio, quedarán simbolizadas en la extraordinaria marcha de los trabajadores que ha sido convocada para el 1ro de Mayo.

La Plaza de la Revolución de la capital, como las de cada provincia del país, recibirán a millones de cubanos en una de las más nutridas y sentidas muestras de cohesión y unidad revolucionarias.

El mundo será testigo de la fuerza de un pueblo y su Revolución decididos a no rendirse ante la escasez ni mucho menos ante las amenazas. Cuba, más allá de las mentiras, vive y trabaja por un país más soberano, próspero y socialista

 

  • Cumbre de las Américas
  • Joe Biden
  • Cuba
  • Bloqueo
  • Bruno Rodríguez Parrilla
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 393 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 353 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 305 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024