Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El favoritismo de Lula

El favoritismo de Lula

  • Emir Sader Emir Sader
  • Fuente: Página 12
  • 29 Abril 2022 02:39
  • 52 Visualizaciones

Desde cualquier punto de vista que se mire, no hay duda: Lula da Silva es el favorito para ganar las elecciones presidenciales de octubre, en primera o en segunda vuelta.

  • x
  • El favoritismo de Lula
    El favoritismo de Lula.

¿Por qué Lula es un favorito y qué significa que lo sea?

Lula es favorito en las encuestas, en las que nunca baja del 40 % de las preferencias. En las que no sólo tiene una ventaja razonable sobre Jair Bolsonaro, sino que también tiene un rechazo mucho menor que el actual presidente. 

Lula lidera los sondeos en San Pablo, Minas Gerais y Río de Janeiro, además de tener votaciones exponenciales en el nordeste: 62 % en la primera vuelta en Bahía, 72 % en Pernambuco y un promedio siempre superior al 60 % en toda la región.

La oposición juega con la reactivación del antipetismo, que fue la consigna más fuerte de la derecha contra el PT, basada en acusaciones de corrupción, en los supuestos riesgos morales de una victoria de Lula, en la amenaza de reproducción aquí de gobiernos demonizados como los de Venezuela, Cuba, Nicaragua. Además de las tradicionales advertencias sobre posibles situaciones de malestar social, movilizaciones populares para atacar objetivos institucionales y mediáticos.

La disputa, desde este punto de vista, sería entre antibolsonarismo y antipetismo. La situación se revirtió en contra de la derecha, cuando el antibolsonarismo pasó a ser mayor que el antipetismo.

Pero el mayor favoritismo de Lula no viene de estos aspectos, sino que viene de otra parte. En la campaña electoral Lula tendrá una actuación que lo lleve a ganar apoyo en todavia mayor escala, generando un abrumador movimiento de adhesiones.

El favoritismo de Lula vendrá principalmente de su campaña. En primer lugar, por el lenguaje de Lula, por su sensibilidad para hablar con todos los sectores de la población. Las caravanas por Brasil, en las que pude participar, fueron una confirmación de esta identidad plena, de este amor recíproco entre Lula y el pueblo.

Además, Lula tiene un discurso que recoge las preocupaciones de la gran masa de la población: hambre, miseria, desempleo, trabajo precario, falta de derechos. Lula critica la catástrofe que es el gobierno de Bolsonaro, tanto para la masa de trabajadores como para el país, incluso en todo el mundo.

Con base en la actual situación desastrosa de los trabajadores, Lula recuerda cómo la vida de todos era mucho mejor cuando el PT gobernaba el país. Recuerda las razones de esto, ya que había trabajo para todos, ya que las desigualdades sociales y regionales habían disminuido drásticamente.

Lula refinó este discurso en cientos de encuentros con diferentes sectores de la población, desde los trabajadores sin tierra en sus campamentos, hasta los jóvenes de la periferia, con sindicatos, mujeres, movimientos negros. Lula difunde su discurso, preparando a la militancia de los movimientos sociales para la campaña.

La campaña de Lula tiende a convertirse en un tsunami, en un movimiento abrumador, con cada vez más adhesiones y participación de distintos sectores de la población. Las concentraciones masivas tienden a multiplicarse, la llegada de Lula siempre será un gran acontecimiento en las ciudades y en todos los lugares a los que vaya.

Las adhesiones políticas ya son una realidad, mucho más que los partidos que las apoyan oficialmente. En el noreste, ese fenómeno ya es una realidad, trayendo a Lula el apoyo de políticos y candidatos de casi todos los partidos y corrientes.

¿Qué político no querrá agregar la imagen de Lula a su campaña? ¿Y cuál va a querer asociar su nombre con el del desgastado Bolsonaro y su gobierno?

En resumen, a lo largo de la campaña Lula tiende a crecer, elevando el apoyo que recibe a niveles que nunca ha tenido ningún candidato presidencial. La campaña debe ser el mayor evento de masas que haya conocido el país, consagrando a Lula como el único gran líder popular nacional de Brasil.

A medida que se consolida aún más la polarización entre los dos candidatos más fuertes, el voto útil tiende a favorecerlos cada vez más, extendiéndose la preferencia por Lula. Cuenta con sus votos históricos, con los que adhirieron a su discurso, con los que votarán por él para derrotar a Bolsonaro y con los que votarán como la opción más favorable para sacar al país de la peor crisis de su historia.

Quienes se preguntan cuándo iniciará Lula su campaña no se dan cuenta de que empezó hace mucho tiempo. Que esa es la campaña que hará Lula y que debe aumentar su favoritismo.

  • Lula Da Silva
  • Elecciones En Brasil
  • Favorito en encuestas
Emir Sader

Emir Sader

Sociólogo y científico político brasileño, es coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ)

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 461 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 184 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024