Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. ¿Apoyar a Petro desde la izquierda?

¿Apoyar a Petro desde la izquierda?

  • Leonardo León Leonardo León
  • Fuente: Rebelion.org
  • 4 Mayo 2022 08:22
  • 138 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Colombia nunca ha sido gobernada por la izquierda y Petro, con todas sus contradicciones, es lo más cerca de lo que ha estado de eso y no existe ninguna otra figura que se acerque a esa posibilidad.

  • x
  • ¿Apoyar a Petro desde la izquierda?
    ¿Apoyar a Petro desde la izquierda?

Hace unos días leí un tuit de una militante de una organización exmarxista que decía que votar por Petro era perder toda posibilidad de que llegara al poder alguien realmente de izquierda. De esa manera pretendía justificar su voto por Fajardo. Esa afirmación denota un fanatismo absoluto por su secta u obedece a una ceguera política, muy común en la izquierda infantil, que no le permite ver lo obvio: Colombia nunca ha sido gobernada por la izquierda y Petro, con todas sus contradicciones, es lo más cerca de lo que ha estado de eso y no existe ninguna otra figura que se acerque a esa posibilidad.

Entonces, surge la pregunta de qué hace la izquierda revolucionaria apoyando a un reformista como Petro. Sencillo: el marxismo no es una iglesia a la que hay que mostrarle una pureza ideológica, según la cual, cualquier alternativa al modelo neoliberal hegemónico debe ser rechazada si no sigue los postulados de la socialización de los medios de producción por parte de la clase proletaria. La izquierda no debe ser el pedestal de lo iluminados que esperan que pase el cadáver del capitalismo por el frente de la casa, sino la trinchera desde la cual se lucha por la dignidad de las mayorías explotadas.

Además, se debe hacer una lectura juiciosa y madura de la coyuntura. El neoliberalismo ha profundizado la desigualdad, mientras el latifundismo, el extractivismo y el paramilitarismo han convertido el campo colombiano en una fosa común. El hecho de que el gobierno nacional deje de operar como el enemigo de los campesinos y los trabajadores ya es un camino hacia el buen vivir o el vivir sabroso. Que el terrorismo de Estado deje en paz a las comunidades es un gran avance, en este país tan golpeado por la clase dominante.


Te puede interesar:

Por fin, Álvaro Uribe irá a juicio por soborno y fraude procesal


¿Eso hace al Pacto Histórico un proyecto revolucionario? No, y hay muchos hechos que lo demuestran, como la vergonzosa visita de Petro y Francia a una notaría a prometer que no van a expropiar a nadie, cuando hasta para hacer una simple carretera a veces es necesario; o la conformación de la lista al senado donde aparece, por ejemplo, Roy Barreras, un politiquero oportunista que militó en el uribismo y luego pasó a ser firme defensor de Santos.

El Pacto Histórico es otra cosa, es algo cercano a la figura de frente amplio, como el que ha existido en otros países del sur del continente. Es una confluencia de sectores que quieren cambiar el país y sacarlo de la horrible noche que ya va en 20 años desde que Álvaro Uribe Vélez asumió el poder. De ahí que el papel de la izquierda no deba ser el de la triste figura de oposición infantil, pero tampoco el de seguir a ciegas a Petro.

Es en ese frente amplio donde hay que dar una disputa ideológica por la hegemonía. Así como un gobierno de Petro puede girar a la derecha, si esos sectores exuribistas o liberales asumen el papel de dirección política, también podría tomar posturas más hacia la izquierda, e incluso se podría abrir el camino a liderazgos revolucionarios que puedan llegar más adelante a la presidencia.

No es lo mismo pelear contra un gobierno narcoparamilitar que ha dejado miles de muertos, heridos, desaparecidos y exiliados por razones políticas, que dar una lucha por la hegemonía al interior del gobierno.

Eso sí, habrá que dar la pelea. El inmovilismo no es opción porque podría llegar la derecha de nuevo de una forma mas brutal, como ocurrió en Brasil, donde gran parte del movimiento obrero y popular se burocratizó durante el gobierno de Lula (que, valga decir, ojalá logre volver este año al poder), lo cual llevó a hacerle fácil el camino a Bolsonaro, tanto en las urnas como en su modo protofascista de gobernar, atacando a las minorías étnicas y destruyendo de forma más brutal la naturaleza.

  • Colombia
  • Elecciones Presidenciales
  • Gustavo Petro
  • Pacto Histórico
Leonardo León

Leonardo León

Historiador chileno.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024