Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Lula propone una moneda única para acelerar la integración

Lula propone una moneda única para acelerar la integración

  • Emir Sader Emir Sader
  • Fuente: Rebelion.org
  • 4 Mayo 2022 05:31
  • 129 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En este artículo el autor analiza el impacto que tendría en América Latina la creación de una moneda única de integración regional.

  • x
  • Recomiendo: 2 Lula propone una moneda única para acelerar la integración.
    Recomiendo: 2 Lula propone una moneda única para acelerar la integración.

En su discurso del primero de mayo, en Sao Paulo, Lula propuso la adopción de una moneda única que acelere el proceso de integración en América Latina. La propuesta del ex mandatario se basa en un artículo publicado por Fernando Haddad -ex candidato del PT a la presidencia de Brasil y actual candidato a gobernador de Sao Paulo– y por Gabriel Galípolo –joven economista universitario– en Folha de Sao Paulo.

Los autores mencionan que, frente al proceso lento de avances en la integración e, incluso, por momentos de retrocesos, la creación de una moneda sudamericana podría impulsar ese proceso, fortaleciendo la soberanía monetaria de los países de la región, que enfrentan limitaciones económicas por la fragilidad internacional de sus divisas.

“Si dentro de cada nación, el Estado y sus monedas son soberanos, en la relaciones internacionales la lógica es distinta”, dicen los autores. La jerarquía entre monedas nacionales en el sistema financiero internacional, con el dólar ocupando el tope, confiere a Estados Unidos el privilegio de emitir moneda internacional.

El uso de la moneda en el ámbito internacional, tema insoslayable con la guerra de Ucrania y las sanciones a la Rusia, renueva el debate sobre sobre la soberanía y la capacidad de autodeterminación de los pueblos, especialmente para países con monedas no convertibles. Como en amenazas bélicas, las reservas internacionales funcionan como una defensa de las monedas domésticas. Pero con países emergentes, todos sufren limitaciones económicas dada la fragilidad internacional de sus monedas.

El inicio de un proceso de integración monetaria en la región es capaz de generar una nueva dinámica a la consolidación del bloque económico, ofreciendo a los países las ventajas del acceso y gestión compartida de una moneda con mayor liquidez. Una moneda emitida por un Banco Central Sudamericano, con una gran capitalización inicial hecha por los países miembros, proporcional a su participación en el comercio regional. La nueva moneda podría ser utilizada tanto para flujos comerciales como financieros entre países de la región.

Los países miembros serían acreditados con una dotación inicial del SUR, teniendo libertad para adoptarla en sus países o mantener sus monedas. Las tasas de cambio entre las monedas nacionales y el SUR serían fluctuantes.

La creación de una moneda sudamericana es la estrategia para acelerar el proceso de integración regional, constituyendo un poderoso instrumento de coordinación política y económica para los pueblos de la región. Es un paso fundamental en la dirección del fortalecimiento de la soberanía y la gobernanza regional, que seguramente se mostrará decisivo en un nuevo mundo.

  • Luiz Inácio Lula Da Silva
  • Brasil
  • Integración Latinoamericana
Emir Sader

Emir Sader

Sociólogo y científico político brasileño, es coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ)

  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 411 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 344 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 340 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 201 Visualizaciones
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría
Crónicas del Medio Oriente

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 16 Noviembre 05:48
  • 174 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y "su" guerra a las drogas

Trump y "su" guerra a las drogas

  • 19 Noviembre 19:00
La agenda de Machado para vender Venezuela pieza por pieza

La agenda de Machado para vender...

  • 19 Noviembre 18:00
¿Por qué la derecha brasileña está en crisis?

¿Por qué la derecha brasileña está en...

  • 19 Noviembre 16:09
Argentina negocia su subordinación con Estados Unidos

Argentina negocia su subordinación con...

  • 19 Noviembre 15:56
Venezuela y Rusia: una asociación estratégica para el mundo multipolar

Venezuela y Rusia: una asociación...

  • 19 Noviembre 00:33
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024