Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Primer aniversario de la batalla Espada de Jerusalén

Primer aniversario de la batalla Espada de Jerusalén

  • Hussam Abdel Kareem Hussam Abdel Kareem
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 11 Mayo 2022 11:16
  • 111 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Jerusalén no puede seguir aislada. El vínculo entre Jerusalén y Gaza (y el resto de Palestina) es ya un hecho.

  • x
  • Primer aniversario de la batalla Espada de Jerusalén.
    Primer aniversario de la batalla Espada de Jerusalén.

El 10 de mayo de 2021 estalló un combate entre el ejército de ocupación israelí y los movimientos de resistencia palestinos en Gaza. La batalla, que duró once días, recibió el nombre de "Seif Al-Quds" (Espada de Jerusalén), que refleja la heroicidad y la determinación de los combatientes de la resistencia para defender Al-Quds (en español: Jerusalén) y a su pueblo contra la brutal agresión israelí. Comenzó cuando los colonos israelíes intensificaron su campaña de confiscación de propiedades en la zona de Sheik Jarrah, en Al-Quds, junto con la expulsión de los palestinos de sus tierras y hogares.

Los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza fueron extensos. Los bombardeos aéreos y los misiles apuntaron a casi todo en la asediada Gaza: edificios civiles y administrativos, infraestructura, puerto, talleres industriales, granjas e incluso escuelas. Fue como un castigo colectivo e indiscriminado al pueblo palestino por su incansable lucha contra la ocupación. Como resultado, 256 palestinos fueron asesinados, incluyendo al menos 66 niños. Trece israelíes también murieron en la batalla.

Un año después de la batalla de Seif Al-Quds, he aquí algunas reflexiones que ponen de relieve los logros:

Al-Quds ya no puede estar aislada. El vínculo entre Al-Quds y Gaza (y el resto de Palestina) es ahora un hecho. Los movimientos de resistencia palestinos lograron establecer una nueva realidad política/estratégica: Las agresiones israelíes en Al-Quds serán tratadas a escala nacional palestina, incluyendo la posibilidad de una acción militar. No se permitirá a Israel desatar a sus fanáticos judíos en la mezquita de Al-Aqsa sin arriesgarse a un encuentro costoso y peligroso con el pueblo palestino. No se dejará que el pueblo de Sheik Jerrah y otros barrios de Al-Quds soporten solos la pesada carga de la agresión y la ocupación israelíes. 

Un solo pueblo palestino. Los árabes palestinos que viven dentro de las fronteras de "Israel" y tienen la nacionalidad israelí (ampliamente conocidos como "los árabes de 1948"), participaron activamente en la batalla de Seif Al-Quds. Los árabes palestinos de Lud, Ramla, Um Al Fahm, Akka y otras ciudades y pueblos ocupados en 1948, salieron a la calle por decenas de miles en apoyo de Gaza y Al-Quds. Las manifestaciones fueron muy fuertes y amplias, hasta el punto de que las autoridades israelíes perdieron el control de la ciudad de Lud por primera vez desde 1948. Al subrayar su pertenencia al pueblo palestino, los ciudadanos árabes de 1948 pusieron de manifiesto el fracaso de los colonos sionistas y sacaron a la luz la derrota "israelita", un despotismo que duró 73 años. El pueblo palestino demostró que es uno y está unido, independientemente de su afiliación política. Ya sea que estén ocupados en 1948 o en 1967, que vivan en Al-Quds, Cisjordania, Gaza o Haifa, que sean musulmanes o cristianos, que estén bajo el gobierno israelí o la autoridad palestina... todos ellos actúan como palestinos, y siempre deben ser tratados como palestinos.


Te puede interesar:

Los intentos israelíes de imponer su dominio sobre Al-Aqsa han fracasado


La nueva generación palestina. Está surgiendo una sorprendente nueva generación palestina. Los jóvenes palestinos, con conciencia política e inspiración nacional, están dispuestos a luchar y sacrificarse por su país. No se dejan intimidar por el poder de la ocupación israelí ni se deprimen ante la difícil situación de los palestinos, sino que representan el futuro de una Palestina liberada.

Unidad de los movimientos de resistencia. Los movimientos de resistencia de Gaza formaron una sala de operaciones militares conjunta desde la que se dirigió el encuentro con "Israel". Fue un logro notable. El sentido nacional estuvo por encima de la fragmentación facciosa, y eso es absolutamente esencial para lograr los objetivos nacionales del pueblo palestino. 

Sacudir la teoría de la "disuasión" israelí. Durante décadas, "Israel" se basó en la llamada "teoría de la disuasión" en sus encuentros con los árabes. Dependiendo de su arsenal de armas, fuerza aérea y sistemas de defensa de misiles estadounidenses, "Israel" era capaz de infligir graves daños y destrucción a los árabes sin verse perjudicado. Eso es el pasado. En la batalla de Seif Al-Quds, la resistencia palestina lanzó con éxito más de 4 mil cohetes sobre objetivos israelíes causando el caos y perturbando la vida y la economía en "Israel". Los sistemas de defensa antimisiles israelíes fracasaron estrepitosamente a la hora de bloquear los "simples" cohetes palestinos. Además, se observó que el ejército israelí no puso un pie dentro de la Franja de Gaza. No querían ningún combate directo con los guerrilleros palestinos que, a diferencia de sus soldados, verían con buenos ojos tal encuentro. El avance de las capacidades militares palestinas es muy impresionante y está siendo percibido y reconocido por el estamento militar israelí. Los movimientos de resistencia están imponiendo nuevas reglas de enfrentamiento: "Israel" pagará por cualquier agresión al pueblo palestino. Y lo pagará con creces. 

Por último, hay que mencionar que el apoyo mundial a la justa lucha palestina fue una fuente de alivio para el pueblo palestino. No son los gobiernos, sino los pueblos. Hemos visto manifestaciones masivas en todo el mundo simpatizando con Palestina y condenando las agresiones israelíes. Intelectuales y librepensadores, celebridades y estrellas del fútbol, universidades y sindicatos, expresaron su solidaridad con las aspiraciones de liberación e independencia nacional del pueblo palestino. El mundo, o más concretamente los pueblos del mundo, ya no aceptan la ocupación y la opresión. "Israel" se dirige hacia un destino de Apartheid-Sudáfrica.

Gloria a los que han caído en el camino de la libertad y la justicia.

  • Palestina Ocupada
  • Jerusalén
  • Gaza
  • Espada de Jerusalén
  • Régimen Israelí
Hussam Abdel Kareem

Hussam Abdel Kareem

Escritor jordano.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 461 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 185 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024