Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Los intentos israelíes de imponer su dominio sobre Al-Aqsa han fracasado

Los intentos israelíes de imponer su dominio sobre Al-Aqsa han fracasado

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 8 Mayo 2022 07:52
  • 118 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Ha quedado muy claro que, debido a la debilidad de la coalición gobernante israelí, ésta teme una escalada militar con los grupos armados de Gaza y, si el próximo conflicto se asemeja a la guerra de 11 días del pasado mayo, el régimen israelí podría verse en muchos problemas.

  • x
  • Los intentos israelíes de imponer su dominio sobre Al-Aqsa han fracasado.
    Los intentos israelíes de imponer su dominio sobre Al-Aqsa han fracasado.

Los movimientos de colonos israelíes de línea dura intentaron imponer su dominio sobre el recinto de la mezquita de Al-Aqsa durante el mes sagrado del Ramadán, pero no consiguieron sus objetivos. La amenaza de lucha armada por parte de los palestinos ha sido crucial para impedir las ambiciones israelíes de cambiar el statu quo de Al-Aqsa.

Los grupos de colonos israelíes, como el "Movimiento de Fieles del Monte del Templo y la Tierra de Israel", se propusieron ofrecer sacrificios de animales durante la Pascua judía en la mezquita de Al-Aqsa. Miles de colonos israelíes consiguieron asaltar el recinto durante el Ramadán, bajo la protección de las fuerzas de ocupación israelíes. Aunque las fuerzas israelíes asaltaron el recinto, atacaron a los fieles, a los periodistas y a los médicos, profanando el lugar sagrado, los colonos no lograron alcanzar sus objetivos principales.

Las fuerzas de ocupación israelíes impidieron físicamente que los colonos extremistas entraran en el lugar con animales para sacrificar, tras las amenazas de las facciones de la resistencia armada de Gaza de que abrirían fuego en caso de que esto tuviera lugar. El grupo de colonos del "Monte del Templo" tiene un objetivo principal y claro, como se indica en su sitio web oficial:  "El objetivo del Movimiento de los Fieles del Monte del Templo y de la Tierra de Israel es la construcción del Tercer Templo en el Monte del Templo en Jerusalén durante nuestra vida, de acuerdo con la Palabra de D'os y de todos los profetas hebreos, y la liberación del Monte del Templo de la ocupación árabe (islámica) para que sea consagrado al Nombre de D'os".

El grupo también anunció sus infames "marchas de la bandera" durante el Ramadán, prometiendo llegar a la zona de Bab al-Amud (Puerta de Damasco), en la ciudad vieja de al-Quds. Estas concentraciones de extrema derecha han sido calificadas de "linchamientos modernos", en los que a menudo participan colonos que cantan "muerte a los árabes" e insultan la fe islámica. A pesar de sus tácticas antagónicas, respaldadas por miembros de la Knesset como Itamar Ben-Gvir, de Otzma Yehudit, el gobierno israelí se vio obligado a rechazar que las marchas de colonos llegaran a Bab al-Amud y sus fuerzas de ocupación impidieron que los colonos llegaran a zonas sensibles. A Itamar Ben-Gvir, que declaró que instalaría una oficina temporal junto a Bab al-Amud, en un intento de agravar las tensiones con los palestinos de la ciudad, las autoridades israelíes le negaron incluso el permiso para hacerlo. Esta cautela de la actual coalición gobernante israelí se produjo como consecuencia directa de las amenazas de los grupos de resistencia armada de Gaza, de lanzar una guerra si los ataques en Al Quds se les iban de las manos.

El jueves, los colonos israelíes volvieron a anunciar una nueva acción provocadora, amenazaron con asaltar por miles el recinto de la mezquita de Al-Aqsa e izar la bandera israelí dentro del recinto. Justo antes, durante el Ramadán, miles de fieles palestinos se reunieron para proteger el lugar sagrado y, de paso, colocaron la bandera palestina en el Haram al-Sharif por primera vez en 20 años. Las banderas palestinas se izaron con frecuencia en la mezquita. Sin embargo, las fuerzas de ocupación israelíes, que atacaron a los fieles palestinos por la mañana para despejar la zona para los colonos, tenían órdenes estrictas de impedir que los colonos izaran la bandera israelí. Esto dio lugar a vergonzosos vídeos de las fuerzas israelíes corriendo rápidamente para arrancar la bandera israelí de las manos de los colonos.

Más tarde, esa misma noche, dos palestinos no identificados decidieron vengarse de lo ocurrido en Al Aqsa, entrando en la zona religiosa judía de Elad, al sur de Tel Aviv, y matando a 3 personas e hiriendo a otras 4. Los dos palestinos que perpetraron el atentado consiguieron huir del lugar de los hechos sanos y salvos. Al día siguiente, los medios de comunicación israelíes afirmaron que los dos hombres eran de Yenín y fueron identificados como Tzabahi Abu Shakir (20 años) y Assad al-Rafai, de 19 años. Lo que los grupos de colonos sionistas esperaban que fuera un triunfo sobre los palestinos y una declaración contundente en el recinto de la mezquita de al-Aqsa se hizo añicos. El jueves fue también lo que "Israel" llama su "Día de la Independencia", en el que los israelíes celebran haber ocupado ilegalmente Palestina tras haber limpiado étnicamente a unos 800.000 de los habitantes nativos de la tierra. En lugar de alegría, el día terminó de forma sombría para los israelíes, muchos de los cuales, al parecer, estaban demasiado aterrorizados para salir de sus casas.

Ha quedado muy claro que, debido a la debilidad de la coalición gobernante israelí, ésta teme una escalada militar con los grupos armados de Gaza y, si el próximo conflicto se parece a la guerra de 11 días del pasado mayo, el régimen israelí podría tener muchos problemas. A pesar de que los grupos internacionales de derechos humanos denuncian constantemente los crímenes de guerra israelíes, incluido el crimen del apartheid, se presta poca atención a la difícil situación de los palestinos con la ausencia de la lucha armada palestina. Es la lucha armada la que catapultó la causa palestina a la corriente principal de las cuestiones internacionales. Parece que, en el futuro inmediato, la única forma de proteger los derechos humanos de los palestinos y de frustrar los complots del régimen colonial de los colonos es que los palestinos utilicen la fuerza armada para enfrentarse a las fuerzas y los colonos israelíes. Esto es necesario debido a la total falta de responsabilidad de Israel por sus repetidas violaciones de los derechos humanos y la ocupación de tierras palestinas.

  • Paletina ocupada
  • Régimen Israelí
  • Mezquita Al-Aqsa
  • Jerusalén Ocupada
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

La Alianza de Al Quds

La Alianza de Al Quds

El primer aniversario de la Batalla de la Espada de Jerusalén; La batalla que provocó un cambio en el curso de la resistencia contra el ocupante israelí, llevó la batalla contra él a un nuevo nivel, estableció nuevas ecuaciones que no se habían propuesto en el pasado y fortaleció la alianza de resistencia como defensora de Jerusalén y toda Palestina.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Cisjordania está al borde de la catástrofe

Los israelíes no permitirán que 3,3 millones de palestinos vivan en lo que el régimen considera...

  • 12 Septiembre 12:49
Medio Oriente

Por qué la ocupación israelí de Gaza no funcionará

Robert Inlakesh sostiene que los cambiantes planes militares de "Israel" en Gaza, cada uno...

  • 26 Agosto 14:34
Medio Oriente

La normalización es la muerte de la soberanía árabe, Siria es el mejor ejemplo

Robert Inlakesh sostiene que la normalización de las relaciones de Siria con Israel ha...

  • 16 Agosto 16:16
Medio Oriente

Estados Unidos quiere que Líbano, Gaza e Irak se desarmen y fracasará

En su artículo, Robert Inlakesh sostiene que los esfuerzos de Estados Unidos por desarmar a...

  • 7 Agosto 15:28
Medio Oriente

Cómo la alianza entre "Israel" y Estados Unidos destruyó el derecho internacional y el sistema de la ONU

Los ataques conjuntos de Estados Unidos e "Israel" contra Irán marcan el colapso del orden...

  • 3 Julio 15:58
Medio Oriente

Las ruedas se caen de los 'carros de Gedeón' en Gaza

Se sucedieron amenazas y amenazas, pero lo único que siguió materializándose fueron ataques...

  • 12 Junio 13:16

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 318 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 310 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 229 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 221 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 216 Visualizaciones

Otros artículos

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de Desquiciados

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de...

  • 17 Septiembre 14:27
14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024