Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. "Israel", Estados Unidos y el genocidio internacionalmente aceptado

"Israel", Estados Unidos y el genocidio internacionalmente aceptado

  • Atilio A. Borón Atilio A. Borón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 18 Mayo 2022 09:41
  • 102 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

¿Cuánto durará el doble discurso de Washington?

  • x
  • "Israel", Estados Unidos y el genocidio internacionalmente aceptado

Las tropas del gobierno israelí han asesinado a la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, de 51 años, una de las principales figuras de la cadena de televisión Al Jazeera. Sin embargo, Washington y los medios de comunicación y gobiernos occidentales guardan silencio cómplice ante este crimen incalificable, no sólo por el asesinato en sí, sino también por el vil ataque a la libertad de prensa. ¿Se imaginan cómo habrían reaccionado estos gobiernos y su prensa dependiente si este crimen se hubiera cometido contra un periodista venezolano-americano en Venezuela? Esta noticia habría sido portada de todos los periódicos de Occidente y tema de todos los programas de radio y televisión, denunciando la brutalidad del "régimen" de Maduro. Pero, como el crimen fue cometido por los israelíes, lo que prevalece es el silencio y el ocultamiento de la información. De nuevo, ¡la maldita doble moral del imperio!

Shireen Abu Akleh fue asesinada a tiros mientras cubría una incursión del ejército israelí en el campo de refugiados de Jenin, en la Cisjordania ocupada. Un colega palestino de la periodista asesinada, Ali Samudi, también fue atacado por las balas sionistas y recibió un disparo en la espalda, que afortunadamente no le causó heridas mortales. Las Fuerzas de Defensa de "Israel" confirmaron que llevaron a cabo una operación el miércoles por la mañana en el campo de refugiados de Jenín, pero negaron que hayan disparado contra los periodistas presentes en el lugar. Sin embargo, fuentes del ejército israelí aseguraron que hubo un intercambio de disparos sobre el terreno y el propio ministro de Defensa, Benny Gantz, declaró por la noche a la prensa extranjera que el ejército "no estaba seguro de cómo murió la periodista. Tal vez fue un palestino quien le disparó, el disparo también pudo venir de nuestro lado, estamos investigando", dijo Gantz. Sin embargo, uno de los fotógrafos de la agencia de noticias francesa AFP dijo que las fuerzas israelíes estaban disparando en la zona y que vio el cuerpo de la reportera de Al Jazeera en el suelo. Además, dijo que no había palestinos armados en la zona.

Al Jazeera pidió a la comunidad internacional que responsabilice a "Israel" de la muerte "intencionada" del periodista. "En un flagrante asesinato que viola las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelíes han asesinado a sangre fría al corresponsal de Al Jazeera en los territorios palestinos", dijo la cadena. El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Lolwah Al Khater, dijo en Twitter que el corresponsal recibió un disparo "en la cara" y calificó el acto de "terrorismo de Estado israelí". Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), el gobierno autónomo palestino con sede en Cisjordania, describió la muerte del periodista como una "ejecución" y como parte del esfuerzo israelí por ocultar la "verdad" de su ocupación de Cisjordania. Por desgracia, es muy poco probable que estas protestas encuentren eco en la prensa occidental, completamente controlada por el imperialismo estadounidense y sus lacayos europeos.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Yair Lapid, aseguró que su país quería sumarse a una "investigación sobre la triste muerte de la periodista Shireen Abu Akleh" y subrayó que "hay que proteger a los periodistas en las zonas de conflicto", por lo que "Tel Aviv" tiene "la responsabilidad de llegar a la verdad". La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, pidió que los hechos sean investigados por "ambas partes" de forma transparente. En un discurso completamente vacío, la diplomática subrayó que la "prioridad absoluta" de Estados Unidos es "la protección de los ciudadanos americanos y de los periodistas", algo descaradamente falso. Hermosas palabras, carentes de toda sustancia, porque Estados Unidos y los países occidentales vienen respaldando la política genocida del Estado de "Israel" desde 1948, y nada hace pensar que esta política vaya a cambiar en un futuro próximo, especialmente en el contexto de la guerra de Ucrania.

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) señaló que el "aumento de los asesinatos ilegales" en los últimos tiempos es un ejemplo más de la necesidad de poner fin al "apartheid israelí contra los palestinos". En una declaración pública inusualmente dura, la organización denunció lo que podrían ser "ejecuciones extrajudiciales" contra los palestinos. También dijo que "el asesinato" del periodista "es un recordatorio sangriento del sistema mortal en el que "Israel" encierra a los palestinos". "Israel" está matando impunemente a palestinos a diestro y siniestro. ¿Cuántos más deben morir antes de que la comunidad internacional actúe para exigir responsabilidades a "Israel"?", se preguntó el director adjunto de AI para Oriente Medio y el Norte de África, Saleh Higazi. Esta afirmación está en consonancia con una reciente declaración de Noam Chomsky, que acusó al gobierno israelí de practicar políticas genocidas en Gaza, la mayor prisión al aire libre del mundo según sus palabras. La triste culminación de esta política seguida por el gobierno neonazi de "Israel" fue la escandalosa represión que se produjo durante el funeral de Abu Akleh, que ofende los cánones más básicos de los derechos humanos. Sin embargo, a pesar de estas brutales transgresiones y de la escalada represiva de "Israel" en las últimas semanas -en la que murieron al menos 31 personas- el gobierno estadounidense sigue apoyando monolíticamente a los asesinos del pueblo palestino.

¿Cuánto durará el doble discurso de Washington? ¿Cómo es posible que Biden, que pretende ser reconocido como un defensor de los derechos humanos, apoye a un régimen como el israelí que, desde su fundación, ha violado sistemáticamente los derechos humanos, sociales y económicos de los palestinos robándoles sus tierras, destruyendo sus casas y condenándolos a un genocidio por goteo?

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Ucrania
  • Estados Unidos
  • Asesinato
  • Asesinatos
  • Shireen Abu Akleh
Atilio A. Borón

Atilio A. Borón

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Es autor de varios libros de ciencia social y filosofía.

La Alianza de Al Quds

La Alianza de Al Quds

El primer aniversario de la Batalla de la Espada de Jerusalén; La batalla que provocó un cambio en el curso de la resistencia contra el ocupante israelí, llevó la batalla contra él a un nuevo nivel, estableció nuevas ecuaciones que no se habían propuesto en el pasado y fortaleció la alianza de resistencia como defensora de Jerusalén y toda Palestina.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 470 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 189 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 165 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024