Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. 74 años de injusticia histórica: La creación de "Israel"

74 años de injusticia histórica: La creación de "Israel"

  • Hussam Abdel Kareem Hussam Abdel Kareem
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 19 Mayo 2022 12:04
  • 139 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

Los colonialistas británicos consideraban el movimiento sionista como una herramienta para sus designios imperiales y de ahí que se emitiera la Declaración Balfour en 1917.

  • x
  • 74 años de injusticia histórica: La creación de
    74 años de injusticia histórica: La creación de "Israel".

"Al-Nakba" es el término árabe utilizado para conmemorar la creación del "Estado de Israel" el 15 de mayo de 1948. "Al Nakba" significa literalmente "catástrofe", que es lo que mejor describe lo que sienten los pueblos árabes sobre la creación del "Estado" hebreo en Palestina a expensas de sus legítimos propietarios; los árabes palestinos.

En 1948, los principios del derecho y la justicia fueron, literalmente, masacrados a manos de las bandas y milicias sionistas conocidas como Haganah, que más tarde se convirtieron en el "ejército israelí". Los judíos sionistas de Palestina, que emigraron principalmente de Europa del Este, llevaban décadas preparándose para este día. Los sionistas sabían muy bien que no eran bienvenidos en Palestina y que nunca serían aceptados por las naciones árabes, por lo que conquistar la tierra por la fuerza era su único camino para lograr sus objetivos en Palestina. La guerra con los árabes, a ojos de los sionistas, era inevitable. Los sionistas llevaron a cabo amplios planes y preparativos militares en Palestina desde su llegada a principios del siglo XX y, sobre todo, después de que Gran Bretaña se hiciera con el control de Palestina al final de la Primera Guerra Mundial.

Los colonialistas británicos consideraban el movimiento sionista como una herramienta para sus designios imperiales y de ahí que se emitiera la Declaración Balfour en 1917, confirmando el compromiso de Gran Bretaña de establecer una "patria judía" en Palestina. Los sionistas recibieron todo el apoyo de la potencia colonial, que fue fiel a su promesa. Oleadas de inmigrantes judíos llegaron desde Europa para reforzar el proyecto sionista en Palestina, y en 1947, cuando se aprobó el plan de partición de Palestina en la ONU, los sionistas contaban con una fuerza de 75 mil semiejército, a la que se sumaron otros 20 mil militantes judíos al año siguiente, cuando libraron su guerra contra los árabes en Palestina en 1948. Cuando los británicos retiraron sus fuerzas de Palestina en 1948, entregaron sus instalaciones, campamentos y equipos militares a la Haganá, dejando así un ejército judío totalmente armado y bien entrenado, listo para luchar contra los árabes de Palestina, que estaban prácticamente desprovistos de armas e incluso de los más mínimos medios de defensa.

Los sionistas, que apenas poseían un 6% de la tierra en Palestina en 1948, lanzaron su "guerra de independencia" contra los árabes, que terminó con la declaración de su "Estado de Israel" judío tras conquistar cerca del 80% de la Palestina histórica por la fuerza y el derramamiento de sangre. La guerra fue brutal, y los sionistas exhibieron las mayores formas de salvajismo y crueldad. Se cometieron muchas masacres contra civiles árabes en varias ciudades y pueblos de Palestina. En una de las masacres más horribles, 254 aldeanos civiles, incluidos mujeres y niños, fueron asesinados a sangre fría a manos de los terroristas sionistas en la ciudad de Der Yassin, cerca de Jerusalén. También se cometieron otros crímenes brutales en Haifa, Tantura y Lydd, y la campaña de terror sionista provocó que unos 800 mil árabes palestinos huyeran de sus hogares y tierras y se convirtieran en refugiados en los países árabes vecinos, concretamente en Jordania, Siria, Líbano y Egipto. La Haganah infligió una destrucción total a 531 pueblos árabes en toda Palestina. Alrededor del 85% de los árabes que vivían dentro de las fronteras del futuro "Estado de Israel" fueron expulsados por la fuerza. Fue una limpieza étnica en sus formas más feas.  

El mundo observaba mientras estos crímenes sionistas ocurrían en Palestina y no hizo prácticamente nada, salvo algunos esfuerzos de socorro y ayuda humanitaria. Incluso cuando "Israel" decidió oficialmente confiscar las casas, tierras y propiedades de los refugiados palestinos en 1949, la ONU no se molestó en intervenir. En realidad, no fue una sorpresa, ya que la ONU estaba bajo el dominio de las grandes potencias de la época posterior a la Segunda Guerra Mundial, en particular el Reino Unido y Estados Unidos, ambos apoyando al nuevo "estado" judío que se plantó en el corazón del mundo árabe.

Una vez finalizada la guerra de 1948, "Israel" se negó firmemente a permitir que los refugiados palestinos regresaran a su país y exigió que se instalaran de forma permanente en los demás países árabes. Además, "Israel" se negó a admitir los crímenes cometidos por sus tropas e incluso se negó a reconocer su responsabilidad en el desarraigo de los árabes palestinos y en convertir a la mayoría de ellos en refugiados apátridas en campos miserables. La narrativa israelí sobre el problema de los refugiados palestinos es que ¡abandonaron "voluntariamente" sus hogares y tierras! E "Israel" se negó a pagar ninguna compensación económica a los refugiados cuyas propiedades fueron confiscadas ilegalmente y tomadas por colonos judíos. En 1967, otra oleada de refugiados palestinos desplazados se sumó a la de 1948 para agravar aún más el problema. De nuevo, el mundo no hizo nada, aparte de algunas expresiones de dolor por el sufrimiento humanitario de los refugiados. Con la ayuda de su mecenas, Estados Unidos, "Israel" escapó a cualquier responsabilidad por sus crímenes y acciones.

Han pasado siete décadas, con sucesivas generaciones, y el estatus de los refugiados palestinos sigue siendo el mismo; ¡no se les permite regresar a su patria histórica, no se les indemniza y no se les reconoce como víctimas de una injusticia histórica!

"Al-Nakba" seguirá siendo el término que se utilizará para describir lo que ocurrió el 15 de mayo de 1948, mientras continúe el sufrimiento palestino a manos de la ocupación israelí. Es una vergüenza que el mundo permita que esta tragedia se prolongue tanto tiempo. Es una vergüenza que "Israel" no rinda cuentas.

  • Régimen Israelí
  • Palestina Ocupada
  • Declaración De Balfour
Hussam Abdel Kareem

Hussam Abdel Kareem

Escritor jordano.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024