Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Izquierda francesa, una apuesta inédita por el cambio

Izquierda francesa, una apuesta inédita por el cambio

  • Waldo Mendiluza Waldo Mendiluza
  • Fuente: Prensa Latina
  • 25 Mayo 2022 02:33
  • 72 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Contra pronósticos y sin encantar a todos dentro de las fuerzas progresistas, la izquierda francesa creó la Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes), un mecanismo inédito con un claro objetivo: lograr el control de la Asamblea Nacional para desde allí impulsar el cambio hacia políticas de justicia social.

  • x
  • Izquierda francesa, una apuesta inédita por el cambio
    Izquierda francesa, una apuesta inédita por el cambio.

La Francia Insumisa (LFI) y los partidos Europa Ecología Los Verdes (EELV), Comunista (PCF) y Socialista (PS) lograron un acuerdo de cara a las elecciones legislativas de junio que les permitió nombrar candidatos del bloque en las 577 circunscripciones, equivalentes a los escaños en el Palacio de Borbón, la instancia más poderosa en el ámbito parlamentario en suelo galo.

Con una primera vuelta el 12 de junio y la segunda siete días después, la cita en las urnas volverá a convocar a casi 49 millones de votantes, a menos de dos meses de la reelección de Emmanuel Macron.

El resultado de esos comicios presidenciales, en los que el insumiso Jean-Luc Mélenchon rozó el balotaje con el 22 por ciento de los votos, apenas un punto por detrás de la ultraderechista Marine Le Pen, determinó en buena medida la distribución de las plazas, no sin debates para pulir las diferencias y abordar criterios que proponían un reparto bajo otros términos más amplios.

Es así que el 7 de mayo, en los muelles de París, se oficializó la Nupes con 330 candidaturas de LFI, que cuenta en la actualidad con 17 diputados: 100 de EELV, sin escaños en la Asamblea; 70 del PS (28) y 50 del PCF (15).

Suceda lo que suceda en las urnas, nadie en Francia duda de que la izquierda superará con creces la discreta cifra de 60 curules en el Hemiciclo, aunque la meta es conquistarlo, un desafío enorme.

“Las personas que realmente quieren luchar y pasar la página en la política del señor (Emmanuel) Macron, voten por Nupes. El resto es inútil”, afirmó Mélenchon el 22 de mayo en el programa dominical Gran Jurado RTL-LCI-Le Figaro.

El dirigente celebró el avance del bloque en las encuestas, favorito a encabezar la primera ronda, aunque los sondeos reflejan a la alianza oficialista Juntos como la eventual ganadora en la segunda, incluso reteniendo la mayoría en la Asamblea Nacional.

Programa ambicioso

La Nupes tiene objetivos bien definidos: dominar el Hemiciclo para frenar las políticas del presidente reelecto Macron, a quien le sería complicado impulsar su agenda en minoría, y parar en seco a la extrema derecha liderada por Marine Le Pen, quien pese a caer en el balotaje, recibió el apoyo de 13 millones de franceses.

El programa de la izquierda unida propone el aumento del salario mínimo a mil 500 euros, el regreso a la edad de jubilación de 60 años, las garantías de autonomía para los jóvenes, la erradicación de la pobreza, el bloqueo del aumento de los precios de productos esenciales y el desarrollo de los servicios públicos, rechazando la privatización.

Con estas iniciativas, la izquierda busca imponerse como verdadera alternativa en un contexto en el cual la pérdida del poder adquisitivo domina las preocupaciones de los ciudadanos franceses.

Defiende además la puesta en práctica de una verdadera planificación ecológica que responda a la urgencia climática y medioambiental, traducida en el establecimiento de nuevos indicadores de progreso humano y una “regla verde”.

Asimismo, la plataforma de la Nupes ofrece la igualdad de salario entre hombres y mujeres y acciones concretas para enfrentar la violencia de género.

El programa recoge en general el fin de lo que define como una monarquía presidencial, para dar paso a la Sexta República en Francia, en la cual habría espacio para los referendos de iniciativa ciudadana y el papel protagónico de los colectivos locales y los movimientos sociales, sindicales y asociativos.

En diálogo con Prensa Latina, el candidato en las elecciones legislativas Christian Rodríguez resumió la propuesta como el camino hacia la construcción de un mundo mejor, de equidad y justicia social.

Nuestro programa es creíble, otro mundo todavía es posible, afirmó el dirigente insumiso y aspirante por la Nupes en la segunda circunscripción de franceses en el extranjero, por América Latina y el Caribe.

Rodríguez mostró confianza en la victoria, la cual consideró una necesidad para cambiar el rumbo y frenar el deterioro de las condiciones de vida de las personas, que atribuyó a las políticas oficialistas.

Nacido en Chile y responsable de Relaciones Internacionales de LFI, resaltó la urgencia de defender desde el puesto de diputado los servicios públicos y los beneficios sociales, en particular de los franceses en América Latina, así como de apostar por la diplomacia ecológica y por su construcción con los gobiernos progresistas locales.

Por su parte el secretario nacional de los comunistas, Fabien Roussel, celebró en declaraciones a medios locales, el acuerdo y su compromiso con la defensa del bolsillo de los franceses y del medioambiente, sin que ello signifique renunciar a las posiciones de los partidos.

Tenemos puntos comunes y también respetamos nuestras diferencias, siempre existirá el Partido Comunista Francés, que contará con su grupo parlamentario y autonomía de palabra, subrayó.

Amenaza de la extrema derecha

La izquierda francesa alerta sobre la amenaza del auge de la extrema derecha, lo cual explica que desde el anuncio de los resultados de la primera vuelta de las presidenciales, sus líderes llamaran a votar contra Le Pen, dejando claro la distancia de las propuestas de Macron.

Para Laurence Cohen, senadora comunista por el departamento de Val-de-Marne, el peligro de la ultraderecha y el fascismo es mundial y demanda una respuesta.

Vimos en Francia en las presidenciales de abril llegar por tercera vez al balotaje al Frente Nacional, llamado ahora Agrupación Nacional, por lo que la batalla ideológica a librar es notable, advirtió en entrevista con Prensa Latina.

La senadora resaltó la unidad de la izquierda en la Nupes y la esperanza de lucha que representa, no solo para frenar las ideas fascistas, también para conseguir una ruptura con las políticas ultraliberales y capitalistas.

Son esas políticas las que favorecen la proliferación de la extrema derecha, denunció.

Cohen manifestó sus expectativas de que en las legislativas del 12 y del 19 de junio sean muchos los diputados de la izquierda en la Asamblea Nacional, para desde el Hemiciclo continuar la batalla por un país y un mundo diferentes.

  • Francia
  • Nupes)
  • Izquierda francesa
  • Unión de Francia Insumisa
Waldo Mendiluza

Waldo Mendiluza

Periodista de Prensa Latina, excorresponsal en la ONU

  • x

Mas Vistos

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06:14
  • 249 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 191 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024