Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Diamantes del Congo: un negocio para financiar las guerras israelíes

Diamantes del Congo: un negocio para financiar las guerras israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Spanish Revolution
  • Hoy 11:07
  • 38 Visualizaciones

"Israel" fue el mayor exportador mundial de diamantes en 2022 pese a no tener minas propias. Activistas denuncian que su riqueza procede del expolio minero en el Congo.

Escuchar
  • x
  • Exploración y extracción de diamantes y minerales en el Congo.
    Exploración y extracción de diamantes y minerales en el Congo.

Los diamantes fueron la mayor exportación del Estado de “Israel” en 2022, superando incluso a los productos tecnológicos y farmacéuticos. Un dato tan sorprendente como revelador si se considera que “Israel” no posee ni una sola mina, ni en su territorio ni en el suelo palestino ocupado.

La activista Quinndy Akeju, en un video difundido por la plataforma web Spanish Revolution, expone con precisión: “`Israel´ saquea los recursos del África central, especialmente de la República Democrática del Congo, para financiar su maquinaria militar”.

Un negocio de sangre y corrupción

En 2017, el multimillonario Dan Gertler, cercano al expresidente congoleño Joseph Kabila, fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Washington lo acusó de utilizar sus vínculos personales con el poder político para asegurarse derechos exclusivos sobre la extracción y exportación de diamantes y minerales.

Según el Tesoro estadounidense, la República Democrática del Congo perdió más de mil 360 millones de dólares por esos contratos fraudulentos.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué está pasando en la República Democrática del Congo?  

Sin embargo, en 2024, en plena ofensiva israelí sobre Gaza, Estados Unidos levantó las sanciones contra Gertler, cediendo a presiones de “Israel”.

Para Akeju, esta medida equivale a “financiar el genocidio por vías legales”, permitiendo que los beneficios del saqueo africano alimenten la industria bélica israelí.

Milicias, armas y diamantes de sangre

Los diamantes congoleños provienen de zonas controladas por milicias armadas como el M23, responsables de masacres y desplazamientos forzados.

Noticias Relacionadas

“Israel” prosigue violación de tregua en Gaza; aumentan los mártires

“Israel” hiere a seis palestinos durante asalto en Nablus

Estas fuerzas, financiadas por Ruanda y toleradas por potencias occidentales, operan con armas de fabricación israelí, lo que demuestra la conexión directa entre el negocio extractivo y la violencia militar.

El Observatorio Internacional de Crisis ha advertido que la competencia por el control de las minas se ha intensificado desde 2023, mientras el comercio ilegal de minerales sirve para financiar grupos armados y operaciones encubiertas en el este del Congo.

Dubái, la lavandería del expolio

El otro vértice del triángulo es Dubái, convertido en el principal centro mundial de comercio de diamantes en bruto, con operaciones por más de 31 mil millones de dólares anuales según el Centro de Diamantes de Dubái.

Allí, los diamantes procedentes de África son importados, reetiquetados y exportados sin supervisión efectiva.

Empresas vinculadas a colonos y oligarcas israelíes utilizan Dubái para blanquear operaciones mineras ilegales, aprovechando contratos confidenciales y zonas francas con escasa regulación.

El resultado: piedras extraídas del suelo congoleño se registran como israelíes y se venden en mercados de Amberes o Nueva York.

Las ganancias, limpias en apariencia, terminan en la industria militar y tecnológica israelí, que sostiene la ocupación y destrucción de Gaza.

Colonialismo económico y genocidio compartido

El genocidio palestino y la ocupación económica del Congo son dos caras de un mismo sistema.
La violencia colonial se disfraza de inversión, la miseria se convierte en oportunidad de mercado y el sufrimiento humano se transforma en cotización bursátil.

Akeju resume el vínculo con una frase contundente: “Cada diamante congoleño vendido por ´Israel` es una bala más disparada en Gaza.”

Los expertos señalan que Estados Unidos, “Israel” y los Emiratos Árabes Unidos conforman un eje de impunidad global, que convierte el saqueo de recursos naturales en arma de guerra.

Mientras Occidente compra diamantes y calla, el expolio africano financia la destrucción de Palestina.

El genocidio no solo se ejecuta con bombas: también con contratos, sanciones levantadas y joyas vendidas.

Contexto y denuncias internacionales

Organizaciones humanitarias y redes anticoloniales han comenzado a exigir una investigación internacional sobre la ruta de los diamantes “israelíes”.

La Coalición por los Diamantes Libres de Conflicto (CFDC) y Global Witness alertan que el sistema de certificación de Kimberley no contempla los vínculos entre diamantes y financiamiento de guerras coloniales, permitiendo su lavado comercial bajo banderas “legales”.

Akeju llama a entender el vínculo Congo-Palestina como un dolor compartido: “Luchar por Palestina también es luchar por el Congo.”
 

  • diamantes
  • Congo
  • "Israel"
  • Guerra israelí
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • 10 Octubre 15:56

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El Ministerio de Salud gazatí recibe los cuerpos de los mártires palestinos retenidos por "Israel". (Foto: AFP)
Política

“Israel” prosigue violación de tregua en Gaza; aumentan los mártires

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Fuerzas israelíes estacionadas en Nablus, Cisjordania.
Política

“Israel” hiere a seis palestinos durante asalto en Nablus

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
"Israel" asesinó 209 periodistas desde el inicio del genocidio en Gaza.
Política

Gaza es el conflicto más letal de la historia moderna para periodistas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024