Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. De las piedras a los misiles: La evolución de las formas y métodos de la resistencia palestina

De las piedras a los misiles: La evolución de las formas y métodos de la resistencia palestina

  • Hussam Abdel Kareem Hussam Abdel Kareem
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 13 Julio 2022 11:08
  • 161 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La resistencia palestina está en alza. Cada día que pasa, sus capacidades militares aumentan constantemente, y promete más sacrificios y esfuerzos.

  • x
  • De las piedras a los misiles: La evolución de las formas y métodos de la resistencia palestina.
    De las piedras a los misiles: La evolución de las formas y métodos de la resistencia palestina.

Después de que "Israel" invadiera Líbano en 1982, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se vio obligada a un nuevo exilio. Las fuerzas de la OLP fueron estacionadas en capitales árabes lejanas (Yemen y Argelia) y la sede de la OLP se trasladó a Túnez. Este importante acontecimiento provocó un declive general de las actividades de resistencia dentro y fuera de la Palestina ocupada. La conmoción duró unos años durante los cuales "Israel", respaldado por Estados Unidos, intentó capitalizar su logro militar para convertirlo en un triunfo político, de ahí la Iniciativa Árabe (saudí) para la Paz en 1982, el acercamiento entre los dirigentes de la OLP y el régimen egipcio, y el aumento de las actividades de las "ligas de los pueblos" colaboracionistas en la Palestina ocupada.

Ese periodo de calma e incertidumbre terminó en 1987, cuando estalló el primer levantamiento (en árabe: Intifada). La heroica operación militar contra el ejército israelí, utilizando planeadores, lanzada desde el sur del Líbano, fue muy inspiradora para el pueblo palestino bajo ocupación y reavivó la creencia en la resistencia y la revolución. La Intifada tuvo una gran difusión entre las masas, superando con creces el marco de las organizaciones palestinas. La lucha popular contra la ocupación; las manifestaciones, las huelgas y los cierres, fueron su principal característica. Los jóvenes valientes que se enfrentaban a las tropas israelíes fuertemente armadas y les lanzaban piedras, atrajeron los ojos del mundo. La piedra se convirtió en el símbolo de la Intifada. La Revolución de la Piedra fue en realidad una invención popular, teniendo en cuenta la falta de apoyo, la ausencia de infraestructura para la lucha armada y el estado de cerco impuesto por "Israel" al pueblo palestino.

Los oscuros años noventa

Tras la invasión iraquí de Kuwait en 1990 y la posterior guerra del Golfo, terminó la primera fase de la Intifada. La OLP se involucró en una extensa serie de negociaciones públicas y secretas con "Israel", que dieron como resultado los "Acuerdos de Oslo" en 1993 y la formación de la "Autoridad Palestina" en las principales ciudades de Gaza y Cisjordania. En cuanto a la lucha y la resistencia palestinas, ¡los años noventa fueron muy malos! La "Autoridad Palestina (AP)" se unió a "Israel" en su batalla contra cualquiera que planee, o incluso piense, luchar contra las fuerzas israelíes. Eso ocurrió bajo la bandera de la "coordinación de la seguridad" según los términos del infame Acuerdo de Oslo. La vida se hizo muy difícil, si no imposible, para los verdaderos luchadores por la libertad, especialmente en el ambiente de falsa paz que se apoderó de toda la región. Jordania se unió y firmó el "Tratado de Wadi Araba" con 

"Israel", y con Egipto ya con sus "Acuerdos de Camp David" con "Israel", las perspectivas de lucha armada contra la ocupación israelí se volvieron sombrías. Con Iraq derrotado y aislado, Libia sometida a sanciones y Argelia sumida en la confusión interna, Siria fue empujada por la Liga Árabe a unirse al proceso de negociaciones en Oriente Medio -patrocinado por la administración Clinton en Estados Unidos (aunque mantuvo su postura política hacia la causa palestina y no firmó ningún acuerdo bilateral con "Israel").  El único país de Oriente Medio que mantuvo su apoyo al derecho palestino a la liberación por medio de la lucha armada y se mantuvo firme en su oposición al llamado "proceso de paz" fue Irán. Pero Irán en ese momento estaba muy ocupado en una importante reconstrucción interna después de la destructiva guerra de ocho años con Iraq (1980 - 1988). Irán estaba centrado en ayudar a la resistencia libanesa a liberar la parte sur del país, todavía bajo ocupación israelí.

En estas circunstancias, las acciones de resistencia popular y masiva ya no eran posibles, por lo que los revolucionarios palestinos recurrieron a otros métodos para atacar a la ocupación israelí, especialmente artefactos explosivos y trampas explosivas, atentados individuales y operaciones de martirio llevadas a cabo por pequeños grupos y orquestadas por unos pocos individuos: los planificadores. Sin embargo, a finales de la década de los noventa, "Israel" -con la contribución real de la Autoridad Palestina- fue capaz de eliminar a los autores intelectuales activos de ese tipo de resistencia armada, y las cosas en Palestina parecían funcionar como si la asociación entre Israel y la AP.

La segunda Intifada

En el año 2000, las negociaciones entre Yasser Arafat, de la OLP, y Ehud Barak, de Israel, llegaron a un punto muerto y fracasaron. Arafat no consiguió nada tangible o significativo a cambio de su cooperación de años. Mientras tanto, desde el sur del Líbano llegaban escenas de la humillante y vergonzosa retirada israelí bajo los golpes de la resistencia armada libanesa.

De naturaleza pragmática, Yasser Arafat decidió utilizar la lucha armada como medio de presión sobre los israelíes. Ya lo había hecho repetidamente en el pasado, mientras estaba en el Líbano. Arafat insinuó a sus ayudantes que se saltara la coordinación de seguridad con "Israel" y se apoyó en los guerrilleros palestinos. La segunda Intifada no tardó en estallar. Rápidamente se convirtió en una oleada de fuertes e impactantes operaciones de martirio contra "Israel", la mayor de las cuales se produjo en la ciudad de Netanya, donde murieron 30 israelíes el 27 de marzo de 2002.  

A pesar de la gran envergadura de la invasión israelí de los territorios de la AP, la masacre en el campo de refugiados de Yenín y el cerco a Yasser Arafat en su cuartel general, el espíritu revolucionario palestino no se debilitó, especialmente en la franja de Gaza. Arafat falleció en 2004 y su sucesor, Mahmud Abbas, era mucho menos carismático y poderoso. En 2005, "Israel" llegó a la conclusión de que la franja de Gaza era una "causa perdida" y decidió retirar unilateralmente sus fuerzas de allí. El resultado neto de estos acontecimientos fue una mayor presencia de las organizaciones de resistencia armada en Gaza, en particular el grupo Al-Qassam, el brazo militar del movimiento Hamas, que empezó a trabajar casi abiertamente.

Aumento de las capacidades militares palestinas

El año 2007 marcó un hito. El movimiento Hamas consiguió expulsar el aparato de seguridad de la AP e impuso su control en toda la franja de Gaza. Desde entonces, comenzó la "era dorada" de la resistencia armada palestina. Los grupos combatientes, en particular Al-Qassam y "Saraya Al-Quds", se inspiraron en la lucha de Hizbullah contra "Israel" en Líbano, y poco a poco empezaron a moverse en la dirección de la profesionalidad militar, con brigadas y jerarquía. Rápidamente establecieron vínculos con la Guardia Revolucionaria de Irán, dirigida por Hajj Qassem Soleimani, y con Hizbullah en el Líbano.

Por su parte, "Israel" rastreó y frustró varios intentos de detener el contrabando de armas de Irán a Gaza a través del Mar Rojo, Sudán y el Sinaí. También asesinó al oficial de enlace del ala militar de Hamas, Mahmoud Al-Mabhouh, en Dubai. El Egipto de Hosni Mubarak, por su parte, detuvo al comandante de Hizbullah, Sami Shehab, encargado de canalizar la ayuda militar a Gaza en 2009. A pesar de todo ello, y de la complicadísima situación logística, es evidente que llegó a Gaza un importante apoyo técnico y financiero que permitió a los movimientos de resistencia comenzar con un programa de "producción local" de herramientas y medios militares, aunque simple y limitado. 

Con los repetidos ataques y encuentros israelíes, los movimientos de resistencia palestinos adquirieron una importante experiencia militar y se hicieron más eficaces. En 2014, la resistencia armada palestina lanzó cohetes que cayeron dentro de "Israel", aunque con precisión y alcance limitados. "Israel" se estaba preocupando mucho por los acontecimientos en Gaza e intentó por todos los medios eliminar al personal científico y cualificado de la resistencia en Gaza.

De hecho, "Israel" consiguió asesinar a altos dirigentes de las alas militares palestinas responsables, en particular, de los programas de misiles, entre los que destaca Baha' Abul Atta, de Saraya Al-Quds, y antes de él Ahmad Al-Ja'abari, comandante adjunto de las brigadas Al-Qassam. Pero el impulso adquirido por los movimientos de resistencia en Gaza no se desvaneció. Al contrario, las alas militares se fortalecieron aún más y su trabajo se volvió sistemático, sin depender de personas concretas. Cuando los estadounidenses asesinaron a Hajj Qassem Suleimani a principios de 2020, salió a la luz el papel que desempeñaba en la construcción de las capacidades militares palestinas. Los líderes de todas las alas armadas de los movimientos palestinos hablaron muy bien de él y expresaron su gratitud por su ayuda y liderazgo. En el frente palestino, Hajj Qassem sólo se preocupaba por una cosa: la unidad contra la entidad sionista (Israel). Creía de todo corazón que la injusticia sionista en Palestina tendría que llegar a su fin, tarde o temprano. 

Durante la batalla de Saif Al-Quds

En el último encuentro de 2021, conocido como Saif Al-Quds, se pusieron de manifiesto las muy mejoradas capacidades militares de las alas militares palestinas. En pocos días, miles de misiles fueron lanzados con éxito desde Gaza y alcanzaron sus objetivos en lo más profundo de "Israel". Los movimientos palestinos también formaron una operación conjunta y una sala de mando para coordinar las actividades y las respuestas. El ejército israelí, y su sistema de defensa "Cúpula de Hierro", no lograron derribar los cohetes palestinos. "Israel" no se atrevió a llevar a cabo operaciones terrestres en Gaza y ya no fue capaz de mantener operaciones militares prolongadas debido a la agitación interna causada por los misiles palestinos que prácticamente "congelaron" la economía israelí durante días. Se estableció un estado de disuasión con "Israel" como si fuera entre dos ejércitos. Fue un éxito notable para la resistencia palestina. Los días en que el ejército israelí podía deambular por Gaza sin esperar una respuesta perjudicial quedaron atrás. La resistencia palestina fue capaz de imponer nuevas realidades sobre el terreno. Es una nueva era, la de la resistencia de los "misiles". Se acabaron los cuchillos y el lanzamiento de piedras. 

La resistencia palestina está ahora en alza. Cada día que pasa, sus capacidades militares aumentan sin cesar, y promete más sacrificios y esfuerzos. La nueva generación en Palestina está más decidida que nunca a liberar su país. Y aún no ha terminado.

  • Palestina Ocupada
  • Resistencia Palestina
  • Régimen Israelí
  • Capacidad Misilística
Hussam Abdel Kareem

Hussam Abdel Kareem

Escritor jordano.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024