"Israel" está construyendo una alianza militar con Marruecos
Cada vez es más evidente que la normalización de las relaciones entre Marruecos e "Israel" no fue un mero paso político, sino una alianza militar entre la entidad israelí y el país árabe norteafricano.
El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el general Aviv Kochavi, realizó una visita oficial al Reino de Marruecos el 19 de julio. Se trata de la primera visita pública de este tipo a un país árabe.
Kochavi fue recibido calurosamente por los dirigentes del ejército marroquí y los altos funcionarios de seguridad, lo que refleja las estrechas relaciones militares y de seguridad entre ambas partes, que alcanzaron su punto álgido con la firma de un pacto de seguridad durante la visita a Marruecos en noviembre de 2021 del Ministro de Seguridad israelí, Benny Gantz.
Cada vez es más evidente que la normalización de las relaciones entre Marruecos e "Israel", que tuvo lugar oficialmente en 2020 durante el mandato del presidente Trump, no fue un mero paso político, sino una alianza militar entre la entidad israelí y el país árabe norteafricano. Los medios de comunicación israelíes informaron de que en la agenda de Kochavi en Marruecos había una amplia gama de temas a tratar con sus anfitriones:
- Intercambio de agregados militares;
- Maniobras bilaterales conjuntas de las fuerzas aéreas, a las que seguirán maniobras regionales con algunos países africanos;
- Estacionamiento de tropas israelíes cerca de las fronteras entre Marruecos y Argelia;
- Formación de oficiales marroquíes en "Israel";
- Impulsar las exportaciones militares de "Israel" a Marruecos;
- Establecimiento de líneas de producción local de armas israelíes en Marruecos.
La dimensión argelina
La referencia a Argelia por parte de la prensa israelí no es casual. En realidad, Argelia es un denominador común entre las dos partes. Ambas partes están preocupadas por la creciente importancia e influencia de Argelia en África y Oriente Medio. Marruecos tiene su larga y conocida disputa con Argelia por la cuestión del Sáhara Occidental, mientras que "Israel" está muy molesto por los amplios esfuerzos argelinos de los últimos dos años en las esferas africanas para impedir que "Israel" se una a la organización de la Unión Africana con un estatus de "observador".
Además, Argelia es un partidario histórico de la causa palestina y de la revolución palestina. De hecho, la hostilidad israelí hacia Argelia se remonta a la década de 1950, cuando sus agentes en la Argelia ocupada por Francia se enfrentaron a los luchadores por la libertad argelinos, el FLN, durante la lucha argelina por la independencia. Tras la independencia, Argelia apoyó firmemente a Egipto y Siria en las guerras contra "Israel", abrió las puertas de Argelia de par en par a los combatientes de la OLP para su entrenamiento y se negó a unirse al "circo de la paz" en Oriente Medio.
Por todas estas razones, no es de extrañar que "Israel" esté dispuesto a llegar hasta el final en el apoyo a las hostilidades y complots de Marruecos contra Argelia.
Los objetivos de Marruecos
Los dirigentes marroquíes creen que hay mucho que ganar con su alianza con "Israel". En primer lugar está la parte militar; recibir armas y tecnología israelíes reforzaría su ejército contra la "amenaza argelina". De hecho, Marruecos fue cliente de la industria militar de "Israel" durante mucho tiempo, mucho antes del anuncio de 2020. En segundo lugar está la inteligencia; la agencia de espionaje israelí, el Mossad, había estado proporcionando información vital sobre el Frente Polisario en el Sáhara Occidental sobre Argelia y las figuras de la oposición marroquí.
En los años 60, durante el reinado del difunto rey Hasan II, el Mossad ayudó en el secuestro y la liquidación del acérrimo opositor marroquí Mahdi Bin Baraka, que vivía en París, por mencionar un ejemplo. Desde el punto de vista político, Marruecos considera sus profundas relaciones con "Israel" como una palanca en su posición en los Estados Unidos, teniendo en cuenta el fuerte lobby israelí en el Congreso y la administración. Donald Trump recompensó a Marruecos por su normalización pública con "Israel" al reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental en 2020, una decisión mantenida por la administración de Biden. Por último, Marruecos sabe que forjar relaciones fuertes con "Israel" apaciguaría al principal patrocinador de los llamados "Acuerdos de Abraham", los EAU, por lo que espera ayuda financiera a cambio.
Objetivos israelíes
"Israel", aparentemente, está buscando más mano libre para su agencia de inteligencia, el Mossad, en los territorios marroquíes. Convertir a Marruecos en una especie de "fortaleza" para sus agencias de espionaje es un interés vital para "Israel". En realidad, las actividades del Mossad en Marruecos se remontan a la década de 1950, cuando creó una organización clandestina llamada "Mesgeret" para cubrir todos los países del norte de África: Marruecos, Argelia y Túnez. Esa organización, Mesgeret, era responsable de las operaciones de inmigración de los judíos de estos países a "Israel".
En la actualidad, Marruecos es la base principal de las actividades israelíes en las regiones del norte y el oeste de África, incluidas las zonas subsaharianas de Chad, Malí, Senegal, Liberia y Mauritania. Los intentos de "Israel" de penetrar en el continente africano son bien conocidos, y su presencia en Marruecos ayudaría definitivamente a ese fin. "Israel" cuenta con el apoyo de Marruecos desde las filas de la Unión Africana a sus ambiciones africanas.
Por último, "Israel" está buscando más ventas y negocios de seguridad con Marruecos. Los informes de los medios de comunicación israelíes hablan de mil millones de dólares en exportaciones a Marruecos al año, e "Israel" está definitivamente buscando mucho más.