Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Nicaragua, libertad religiosa y guerra mediática

Nicaragua, libertad religiosa y guerra mediática

  • Yosbel Bullaín Yosbel Bullaín
  • Fuente: Prensa Latina
  • 24 Agosto 2022 20:50
  • 180 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La nación es blanco hoy de una guerra mediática, cuyo propósito es la desestabilización del país mediante mentiras infundadas que buscan manipular la opinión pública.

  • x
  • Nicaragua, libertad religiosa y guerra mediática
    Nicaragua, libertad religiosa y guerra mediática.

 
Videos en redes sociales y artículos en varios medios de prensa internacionales, la campaña mediática contra Nicaragua centra su objetivo en una supuesta persecución a la iglesia católica.

De ese modo, tratan de crear una matriz de opinión distinta a las intenciones de quienes buscan desestabilizar la nación centroamericana.

El 5 de agosto último, una denuncia a la Policía Nacional dejó al descubierto que bajo el auspicio de altas autoridades de la iglesia católica en el departamento de Matagalpa (centro), se incitaba a realizar actos de odio y violencia contra la población nicaragüense.

Según el ente uniformado, detrás de esas acciones estaba el Obispo, Monseñor Rolando José Álvarez, “prevaliéndose de su condición de líder religioso y utilizando medios de comunicación y redes sociales”.

De acuerdo con analistas, Álvarez intentó construir dichas provocaciones con el propósito de infectar la vida civil del país y producir un clima de confrontación previo a los comicios municipales de noviembre.

Un artículo del periodista Fabrizio Casari, titulado El obispo del dios dinero, asegura que el plan era transformar la basílica de Matagalpa en un lugar de encuentro y referencia para toda la oposición y los golpistas de la ciudad.

“Desde la basílica llegarían las provocaciones, en un crescendo de tensión que configuraría a monseñor como líder de la oposición, papel con el que también lanzaría su candidatura a la cumbre de la Conferencia Episcopal”, destacó Casari.

Entre las matrices de opinión generadas por los grandes medios informativos sobresalen las palabras “secuestro” y “acoso” y frases como “falta de libertad religiosa”, en un país donde el 45 por ciento de sus habitantes son cristianos católicos, y otro 45 por ciento son cristianos de las diversas denominaciones existentes en la región.

“Aquí tenemos amplias libertades para la predicación del Evangelio, hay más de 50 radioemisoras que difunden el mensaje cristiano, cinco canales de televisión por cable departamentales y dos nacionales (…)”, enfatizó el reverendo Miguel Ángel Casco.

Una de las más recientes muestras de libertad religiosa en Nicaragua se apreció durante las fiestas patronales en distintos departamentos del país, donde miles de personas salieron a peregrinar como muestra de paz, amor y fe.

El exembajador de Nicaragua en el Vaticano Francisco Bautista, afirmó hace pocos días que el gobierno promueve significativamente dichas manifestaciones desde el ejercicio de la libertad religiosa de todos los ciudadanos.

En una entrevista concedida al Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala sobre la temática de la iglesia en Nicaragua, Bautista manifestó cómo desde el inicio de la Revolución sandinista (1979) se abrió aquí un camino que no ha estado ajeno de injerencia, ataques e intromisiones externas.

“Lo que pretenden es desvirtuar, socavar, fraccionar, interrumpir esa voluntad política legítima de los nicaragüenses de construir un modelo propio con equidad”, subrayó.

Aseguró que el problema no radica en una posición cristiana o católica contradictoria, sino en que dentro de estas estructuras existen instrumentos que se han prestado a ser artífices de potencias externas, para socavar, legitimar el proceso político.

Tras varios días de acciones provocadoras, el Obispo de Matagalpa fue trasladado a la capital nicaraguenses el 19 de agosto, donde está bajo arresto domiciliario y disfruta de la presencia de sus familiares, informaron las autoridades policiales.

  • Guerra Mediática
  • Libertad Religiosa
  • Nicaragua
Yosbel Bullaín

Yosbel Bullaín

Periodista cubano. Ha publicado en Cubadebate y Prensa Latina.

  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 692 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 230 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 174 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 171 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024