Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El Salvador en la encrucijada por reelección presidencial

El Salvador en la encrucijada por reelección presidencial

  • Fuente: Prensa Latina
  • Autor: Luis Beatón
  • 4 Octubre 2022 10:57
  • 94 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

Las más recientes encuestas recalcan que al menos el 94 por ciento de la población aprueba que Bukele busque una reelección.

  • x
  • Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
    Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

El pueblo de El Salvador transita hoy por caminos que se cruzan y son variadas las interpretaciones sobre el derecho del presidente Nayib Bukele de reelegirse, opinan analistas políticos de diferentes tendencias.

Las más recientes encuestas recalcan que al menos el 94 por ciento de la población aprueba que Bukele busque una reelección.

Está facultada luego de la resolución de la Sala de lo Constitucional que, ejerciendo sus funciones de máximo intérprete, habilita este proceso, señaló Raymond Villalta, psicólogo y columnista de opinión del Diario El Salvador, afín al gobierno.

La aceptación, el apoyo y el acompañamiento del pueblo son una constante en todo el período presidencial, solo hace falta ver cualquier evaluación o encuesta. Sí, puede tomar cualquiera y en cada una se constata lo mismo, dijo.

Sin embargo, las críticas son frecuentes de sectores opositores, divididos, sin programas y más aún, sin una figura que pueda ofrecer resistencia al mandatario en las urnas, al menos en la actualidad y camino a las elecciones del 4 de febrero de 2024.

La víspera, por ejemplo, el diario digital elsalvador.com, nada afín a las actuales autoridades, publicó una amplia valoración en la que enarboló otros fantasmas que acechan las aspiraciones del mandatario de seguir al timón en la Casa Presidencial.

El analista político Álvaro Artiga señaló que la comunidad internacional podría no reconocer a Bukele si gana la reelección en 2024, lo cual para observadores desde la barrera, es preludio de injerencia en los asuntos internos, ya que solo al pueblo salvadoreño le corresponde tomar esa decisión,

Artiga indicó que los salvadoreños no tienen acceso a la información de cómo los funcionarios del gobierno de Bukele manejaron los fondos públicos y con eso decidir libremente la reelección.

El politólogo e investigador de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas se aproximó a uno de esos fantasmas que tratan de crear sectores que adversa al gobierno, ciertos o no, es temprano para aventurar esas interpretaciones, estiman expertos.

Hay políticos que aseguran que el mandatario ampara su aspiración en una interpretación de la Sala de lo Constitucional impuesta por el oficialismo el 1 de mayo de 2021, pese a que la Constitución en seis artículos prohíbe la reelección presidencial continua en El Salvador.

Según Artigas en una entrevista con Radio YSUCA, la resolución que avala la reelección fue dictada por una sala que está cuestionada en su integración y en su constitución.

Otro fantasma que aborda el informe es si deben competir otros partidos en 2024, lo que algunos entienden como un intento de deslegitimar esos comicios.

Dina Argueta, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, expresó que si "en 2024 tenemos este problema de unas elecciones presidenciales fraudulentas, es evidente que en cualquier lugar no se va a reconocer este tipo de elección. Digamos, en la comunidad internacional que es democrática no van a reconocer este tipo de elección".

Así las cosas, las cartas están sobre la mesa y le corresponde al pueblo decir la última palabra, Bukele o un candidato que aún no asoma en el escenario salvadoreño.

  • El Salvador
  • Nayib Bukele
  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 251 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024