Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Bloques contra el unipolarismo

Bloques contra el unipolarismo

  • Fuente: Rebelión
  • Autor: Hedelberto López Blanch
  • 5 Octubre 2022 03:18
  • 215 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los bloques económicos, políticos y comerciales que han surgido en las dos últimas décadas están poniendo en jaque al sistema imperial dominado por Estados Unidos, el cual se había fortalecido después del derrumbe de la extinta Unión Soviética a finales de l991.

  • x
  • Bloques contra el unipolarismo
    Bloques contra el unipolarismo

Mantener el régimen unipolar por cualquier medio ha sido la premisa de los dirigentes de los partidos Demócrata y Republicano de las administraciones estadounidenses y de las grandes compañías transnacionales que benefician durante décadas de ese sistema de control mundial.

El 15 de junio de 2001 se constituyó oficialmente la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) que se ha fortalecido año tras año. En la actualidad cuenta con ocho miembros permanentes (China, India, Kazajstán, Kirguistán, Rusia, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán), cuatro Estados observadores interesados en adherirse como miembros de pleno derecho (Afganistán, Belarús, Irán y Mongolia) y seis Asociados en el Diálogo (Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía).

En la última edición de la OCS realizada en Uzbekistán del 16 al 18 de septiembre de este año, se aprobó que Irán y Belarús entraran como miembros efectivos. 

En la actualidad esa organización esta integrada por la mitad de la población mundial y cuenta con el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, mientras sus miembros se adhieren al “Espíritu de Shanghai” que se sostiene en la confianza y beneficio mutuos, el respeto a la diversidad y el desarrollo común.

Asimismo, sus integrantes y observadores poseen colectivamente un cuarto de las reservas probadas de petróleo del mundo, cerca del 50 por ciento de las reservas de gas natural, y en su actual configuración, interactúan cuatro países poseedores de armas nucleares, dos de los cuales (Rusia y China) tienen asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Otro bloque que cada día toma más fuerza es el BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, y al cual han pedido entrar Argentina e Irán, los que casi seguro serán aceptados.

En la XIV Cumbre del grupo, efectuada recientemente en Beijing, se acordó fortalecer y ampliar un mundo multipolar que facilite el avance de las economías emergentes, así como incrementar la participación de más países en su seno y explorar la creación de una moneda única.

Estos países caracterizados por un rápido desarrollo forman una asociación económico-comercial intergubernamental informal cuyo objetivo es reforzar la cooperación multilateral.

Desde su creación hace 14 años, han superado desafíos y avanzado con determinación para abrir un curso acertado de apoyo mutuo y cooperación de ganancias compartidas.

El presidente de China, Xi Jinping durante su intervención en el evento destacó que los esfuerzos principales del grupo son la necesidad de la más amplia solidaridad, salvaguardar la paz y la tranquilidad mundial

Como los cinco países tienen un potencial político, económico, científico, tecnológico y humano considerable, y a la par han profundizado la cooperación en toda la gama de temas de la agenda global y regional, cada año su autoridad e influencia en la escena global aumentan constantemente. 

Datos del Banco Mundial indican que los integrantes del bloque representan a nivel mundial, el 43 por ciento de la población del planeta, el 25 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, más del 18 por ciento del comercio global y el 28 por ciento de extensión territorial.

En esa XIV Cumbre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin informó que sus naciones están explorando la creación de una moneda de reserva internacional basada en una canasta compuesta por reales, rublos, rupias, yuan y rand, como esfuerzo por desarrollar una alternativa a los acuerdos internacionales dominados por el dólar estadounidense.

Explicó el mandatario ruso que será un paso monetario decisivo para cambiar el liderazgo mundial y desbloquear una nueva ola de desarrollo económico con diversidad de transacciones.

Otra agrupación que avanza en el sentido opuesto a las exigencias que intentan imponer Estados Unidos y Occidente a las naciones del orbe, es el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que en su XXV reunión efectuada en esa ciudad de Rusia, contó con la participación de 14 000 personas de 130 países. Durante el encuentro se firmaron convenios por 5,6 billones de rublos, equivalentes a 98 000 millones de dólares.

El Comité organizador del evento informó que se signaron 691 acuerdos por valor de 5 639 billones de rublos, pero solo anunciaron los que no representan un secreto comercial en previsión de que las extorsiones occidentales no caigan sobre ellos.

Tanto Xi Jinping como Vladimir Putin han reafirmado en esos encuentros que la “época del orden mundial unipolar ha finalizado pese a todos los intentos de conservarlo por cualquier medio”.

La moraleja es que mientras Estados Unidos y la Unión Europea se desgastan en aplicar “sanciones” contra las naciones que no siguen sus dictámenes, otros mecanismos regionales avanzan en programas de desarrollo, de integración económica y comercio, en beneficio de sus miembros.

  • Bloques políticos
  • unpolaridad
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • x

Mas Vistos

La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.
Política

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Noviembre 10:54
  • 287 Visualizaciones
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR
Política

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 00:27
  • 212 Visualizaciones
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba
Política

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 20:21
  • 189 Visualizaciones
Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital
Tecnología

Nave china en el espacio sufre retraso por basura orbital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 22:43
  • 183 Visualizaciones
Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global
Política

Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 12:22
  • 150 Visualizaciones

Otros artículos

Rixi “ya ganó”, y en un día de resurrección

Rixi “ya ganó”, y en un día de resurrección

  • 27 Noviembre 22:56
Despliegue de EE.UU.: el narcotráfico como excusa para atacar Venezuela

Despliegue de EE. UU.: el narcotráfico...

  • 27 Noviembre 22:13
¿Podría Estados Unidos enfrentar un Yemen ampliado y mejorado en Venezuela?

¿Podría Estados Unidos enfrentar un Yemen...

  • 27 Noviembre 21:19
En venta los pulmones de El Salvador

En venta los pulmones de El Salvador

  • 26 Noviembre 16:21
Apuntes para un expediente criminal de María Corina Machado

Apuntes para un expediente criminal de...

  • 26 Noviembre 15:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024