Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. ¿Resultará Sunak un divisor en jefe en Medio Oriente?

¿Resultará Sunak un divisor en jefe en Medio Oriente?

  • Hamzah Rifaat Hamzah Rifaat
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 2 Noviembre 2022 05:32
  • 101 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

De acuerdo con el autor, el apoyo abierto de Rishi Sunak a "Israel" sólo hará que sea visto como una figura controvertida, polarizadora y divisiva en Oriente Medio.

  • x
  • Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido.
    Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido.

La doctrina de la política exterior del primer ministro británico Rishi Sunak tendrá ahora influencia en los asuntos mundiales. Su nombramiento por parte del rey Carlos III el 25 de octubre de 2022 se produjo en un momento crítico de la política británica, que se ha tambaleado por el caos de la despreocupación y la apatía de Boris Johnson y la ineptitud percibida de Lizz Truss para hacer frente a la tambaleante economía. Sin embargo, con una nueva cara en el poder, el Partido Conservador espera salvar su popularidad y credibilidad en picado a través de Sunak. Gran parte de esa salvación proviene de la política exterior que Sunak adopta como parte de su libro de jugadas. En Medio Oriente, no inspira mucha confianza.  

Dado el historial de intromisión política del Reino Unido en la región, que va desde el respaldo a la Declaración Balfour de 1917 hasta la oposición a las políticas iraníes, Sunak no ha propuesto nada constructivo. Con fama de ser un recluso que mantiene un perfil bajo, Sunak ha seguido presentándose como un político conservador, centrista y pro-Brexit. De ahí que se pueda esperar cualquier cosa en el frente global. Esta incertidumbre es un reflejo de la curiosidad internacional que se produjo cuando se eligió al ex presidente estadounidense Donald Trump, que rápidamente se convirtió en una condena internacional, ya que sus políticas se convirtieron en un desastre para la región. 

Lo mismo puede decirse de Sunak. Al igual que la mayoría de los políticos y grupos de presión conservadores del Reino Unido, Rishi Sunak es un primer ministro pro "Israel". A principios de 2022, habló ante el grupo parlamentario conservador Amigos de Israel, que se dedica a reforzar los lazos culturales, económicos y políticos entre el Reino Unido e "Israel". Transmitió sus controvertidas opiniones afirmando que la Jerusalén ocupada es la capital de "Israel".

Estos comentarios descarados, insensibles no sólo rebajan los años de diplomacia internacional dedicados a compensar las tensiones entre palestinos e israelíes, sino que también normalizan el apartheid y el aislamiento palestino. Además, en una entrevista con el Jewish Chronicle, Sunak denunció la etiqueta de apartheid para "Israel" a pesar de las desgarradoras pruebas de los asentamientos ilegales, los asesinatos sumarios y la privación de los derechos humanos que son habituales en toda Cisjordania y Gaza ocupadas.  

La continuación de este apoyo abierto a "Israel" sólo hará que Sunak sea visto como una figura controvertida, polarizadora y divisiva en Medio Oriente. Tampoco cambiaría mucho la doctrina de su predecesor, dado que Lizz Truss en septiembre de 2022 habló de trasladar la embajada del Reino Unido en "Tel Aviv" a la Jerusalén ocupada, lo que estaba en consonancia con Estados Unidos. Estos movimientos han fomentado la inestabilidad y han dado a los dirigentes de "Tel Aviv" una licencia abierta para cometer crímenes contra la humanidad. También socava el justo derecho de los palestinos a buscar la autodeterminación en medio de la represión israelí. 

Las opiniones de Sunak sobre Irán son igualmente polarizantes y divisivas. Continúa el legado del Reino Unido de emplear la política de campo en la región denigrando a un país a expensas de otro, como un clásico juego de poder de suma cero. La diputada de Sunak, Theresa Villiers, por ejemplo, admitió que la oposición de Sunak a que Irán desarrolle armas nucleares es un pensamiento acogedor, a pesar de que ignora cómo su aparente preocupación por que el Reino Unido no se tome en serio la amenaza nuclear, es una afrenta a la disuasión nuclear en Medio Oriente. Además, la apatía de Sunak hacia el opaco programa nuclear de "Israel", que ha continuado sin cesar, es asombrosa. Avner Cohen describe el programa como el "secreto peor guardado del mundo" y el silencio de Sunak sobre la amenaza de "Israel" a los esfuerzos globales de no proliferación dice mucho sobre la orientación errónea de su política exterior. 

Luego vienen los llamados "Acuerdos de Abraham", que fueron fundamentales para sembrar divisiones en la región y permitir que "Israel" obtuviera un reconocimiento regional que nunca mereció. El exsecretario de Defensa británico, Liam Fox, declaró en el diario emiratí The National que Sunak considera los acuerdos como algo positivo y que considera a los EAU como un importante socio estratégico. Todo ello a pesar de que los "Acuerdos de Abraham" fueron recibidos con una feroz condena por parte del movimiento de resistencia palestino y cuestionaron la credibilidad de Estados Unidos en la región. También se aseguró de que cada uno de los estados regionales que forman parte de los acuerdos, normalizaran el apartheid israelí. 

Tampoco se diferencia mucho de Sunak en otras disputas regionales. Ha llegado a condenar las legítimas reivindicaciones de Turquía en Chipre, injustamente mediante el negacionismo y el revisionismo histórico. Al dirigirse a los Amigos Conservadores de Chipre, Sunak afirmó que las reivindicaciones de Ankara en Chipre en 1974 constituyen una invasión y que la parte turca de la isla debe abstenerse de nuevas provocaciones. Esto puede interpretarse como un preludio de lo que podría ser la política de Sunak hacia el conflicto Turquía-Grecia, que sirve para envalentonar a los dirigentes de Erdogan para que se mantengan desafiantes en medio del burdo neocolonialismo del Reino Unido. Turquía se vería tentada a participar en una carrera armamentística regional y a aumentar su presencia militar como ha hecho en Chipre. 

Está claro que las opiniones de Sunak antes de la carrera a primer ministro sólo servirán para sembrar divisiones y promover el malestar en Medio Oriente. Su perspicacia diplomática sigue siendo transaccional, corta de miras y miope en el mejor de los casos. Su experiencia en el gobierno también ha sido en gran medida en el ámbito de las finanzas, que es similar a la de Donald Trump antes de unirse y formar un gobierno en Washington D.C. Servir como jefe y segundo al mando del Tesoro del Reino Unido es diferente de dirigir los asuntos de un país que ha tenido una historia accidentada en regiones como Medio Oriente. La estabilidad en la región requiere enfoques constructivos desprovistos de animadversión y, hasta ahora, Sunak ofrece poco para infundir confianza en ese sentido.  

No nos equivoquemos, la continuación de estas políticas es una amenaza para la región.

  • Rishi Sunak
  • Reino Unido
  • Medio Oriente
  • Régimen Israelí
Hamzah Rifaat

Hamzah Rifaat

Periodista televisivo, analista y becario visitante en el Stimson Center en Washington DC, 2016.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

"Israel" ejecuta limpieza étnica contra intelectuales, fotoperiodistas y pensadores palestinos

"Israel" simplemente ha buscado eliminar cualquier voz palestina que considere una amenaza a su...

  • 27 Abril 18:07
Medio Oriente

La Universidad de Columbia asume una orientación hipócrita y antilibertad al captar voces pro palestinas

La Universidad de Columbia, a pesar de su reputación de libertad intelectual y diversidad, ha...

  • 26 Marzo 19:04
Medio Oriente

Trump da luz verde al asesinato, el saqueo y el genocidio con su propuesta de asentamiento

Si la comunidad internacional no denuncia ahora la intolerancia de la administración Trump,...

  • 2 Febrero 19:44
EE.UU.-Canadá

Las prioridades políticas de extrema derecha de Musk son peligrosas para la comunidad internacional

El respaldo de Elon Musk a ideologías de extrema derecha, teorías conspirativas y políticas...

  • 22 Enero 16:36
EE.UU.-Canadá

Biden, desesperado, ignora el precedente al armar al PPD

Para alguien que a menudo se presenta como una figura con una visión más globalizada e integrada...

  • 6 Enero 15:57
Europa

La autorización de Biden para el envío de misiles ATACMS a Kiev carece de mérito y visión

A pesar de sufrir una rotunda derrota a manos de Donald Trump en las elecciones estadounidenses...

  • 28 Noviembre 2024 19:49

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 692 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 230 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 174 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 171 Visualizaciones

Otros artículos

Normalización con la entidad sionista... los árabes lideraron y los musulmanes siguieron

Normalización con la entidad sionista......

  • 06:02
​Siria, dos opciones, ambas amargas.

​Siria, dos opciones, ambas amargas

  • 12 Mayo 11:26
Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024