Red El Mayadeen

República sin contrato social: la desintegración de la nueva Siria y el ascenso de un sustituto sangriento
Lo más peligroso para la nueva Siria no es la amenaza externa, sino la desintegración interna y la explosión de las contradicciones inherentes a su experiencia de transición antes de que sus características estén formadas a plenitud.

Argentina y una represión que no se detiene
Los monstruos "made in Argentina" no tienen empacho en romper cabezas, patear en el piso, y muchas veces asfixiar al estilo Georges Floyd, convirtiendo al manifestante que cae bajo sus garras, en un bolsa de golpes de todo tipo.

Siria... Las fracturas de la identidad nacional y sus consecuencias
Los diálogos sobre identidad, ciudadanía y pertenencia, así como el fortalecimiento de la identidad cultural y nacional, y otras discusiones similares, deberían realizarse a nivel de la élite, no a nivel del público en general. Esto no pretende...

China y Estados Unidos: la pugna por la hegemonía
Estos meses de altos aranceles han tenido un impacto innegable, China y su sistema empresarial y productivo han mostrado una mayor resiliencia y capacidad de adaptación que la economía estadounidense.

El dilema entre "Israel" y Siria
Robert Inlakesh analiza cómo el nuevo liderazgo de Siria bajo Ahmad al-Sharaa está cortejando la normalización con "Israel" desde una posición de debilidad, permitiendo la expansión sionista en el sur de Siria mientras abandona a la resistencia...

La barbarie" como herramienta de "Israel" y su garrote para "gestionar el caos" en la región
El tema de esta fase de la estrategia israelí es crear, gestionar y controlar el caos, apoyada en la "gestión de la brutalidad" con todo su vocabulario de términos y herramientas.

14 de mayo 1948: Colonización europea de Palestina
Este texto de la autoría conjunta de Ricardo Mohrez Muvdi, Hindu Anderi y la articulista de Al Mayadeen Susana Khalil analiza la tragedia, el ultraje y la obscenidad eurocéntrica colonial que representó Al Nakba, la catástrofe.

Estados Unidos busca cortar suministro de minerales a China
Las importantes reservas de recursos naturales de Afganistán, contribuyen, en parte, al renovado interés de Estados Unidos por aliarse a los talibanes.

Rusia, Washington, OTAN y Ucrania: ¿Pacem Habemus?
Putin con este llamado deja claro que Moscú no se niega al diálogo, no evade la decisión de avanzar a la resolución pacífica de una contienda que ha significado miles de muertos.

Canal de Suez: entre la sangre de ayer y las amenazas de hoy
El Canal de Suez, símbolo de la soberanía egipcia, enfrenta nuevas amenazas coloniales. Análisis histórico y geopolítico sobre las declaraciones de Trump, la resistencia de Egipto y la lucha por la dignidad nacional frente a las potencias imperiales.