• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Realpolitik: Chevron vuelve a operar en Venezuela

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Marcos Salgado
  • 6 Diciembre 2022 05:14
  • 54 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las imágenes de funcionarios de Chevron firmando los acuerdos marcan un nuevo momento, tal vez haya que decir el último y final, de la crónica de la muerte anunciada de la estrategia destituyente de la administración Trump, con el autoproclamado Juan Guaidó como cara visible a lo interno de Venezuela.

  • Chevron retoma el suministro de petróleo desde Venezuela.
    Chevron retoma el suministro de petróleo desde Venezuela.

Una imagen difícil de imaginar hasta hace poco. Funcionarios de la petrolera estadounidense Chevron firmando un contrato con autoridades del gobierno de Nicolás Maduro en la sede de la petrolera estatal PDVSA, en Caracas.

Y no cualquier acuerdo, sino el que establece las condiciones para la reanudación de las tareas de extracción, compra e importación de crudo de Chevron en Venezuela para el mercado de los Estados Unidos.

Es el resultado inicial de una negociación entre el gobierno de Joe Biden y el de Nicolás Maduro que comenzó hace más de un año, con encuentros secretos y otros públicos al máximo nivel, que siguieron adelanta a pesar de los cíclicos pase de facturas cuando los micrófonos se encienden.

Luego el escenario de la guerra en Ucrania habilitó a la Casa Blanca para adelantar negociaciones en pos de petróleo venezolano para el mercado interno estadounidense. En estos meses se sucedieron declaraciones de lobby de Chevron en Estados Unidos, mientras el presidente Maduro enfatizaba que Venezuela estaba dispuesto a vender petróleo al Norte.

Ahora Chevron retoma el suministro de petróleo desde Venezuela y es, sin duda, una buena noticia para el gobierno de Nicolás Maduro. Primero, porque el acuerdo trae un nuevo flujo de divisas para el Estado venezolano. Los permisos a Chevron aumentarán la producción de petróleo y se incrementarán los ingresos nacionales al elevarse las ganancias de las empresas mixtas, que deben pagar el impuesto sobre la renta del 50 por ciento y regalías de alrededor del 30 por ciento por cada barril de petróleo.

Segundo, la dimensión política. Las imágenes de funcionarios de Chevron firmando los acuerdos marcan un nuevo momento, tal vez haya que decir el último y final, de la crónica de la muerte anunciada de la estrategia destituyente de la administración Trump, con el autoproclamado Juan Guaidó como cara visible a lo interno de Venezuela. Que Chevron con la venia de la Casa Blanca firme acuerdos en Caracas con ministros de Nicolás Maduro no puede leerse de otra manera.

Es verdad que formalmente Estados Unidos no reconoce a Maduro en la presidencia de Venezuela, que las relaciones diplomáticas siguen totalmente congeladas, y que los activos de Venezuela en Estados Unidos, especialmente la petrolera CITGO, siguen en un limbo. También está claro que Estados Unidos mantiene en lo fundamental las llamadas “sanciones”, es decir, el bloqueo sobre las finanzas públicas y las empresas venezolanas en el mundo.

Pero también está claro que estos acuerdos se lograron sin que el gobierno de Nicolás Maduro haya cedido en el terreno político, es decir, sin acordar un adelantamiento de elecciones generales, como pretendía la oposición guaidosista.

Por el contrario, esos comicios siguen fijados para dentro de más o menos dos años, es decir, segundo semestre de 2024. La oposición no tiene candidato a la vista, y el oficialismo sí: el mismísimo presidente Nicolás Maduro. Así aunque en algunos raleados actos en Caracas el sector más díscolo de la oposición sigue alardeando con la supuesta “dictadura” que gobierna Venezuela, parece claro que la Realpolitik de Washington los pasó por arriba.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Petróleo
  • Chevron
  • Donald Trump
  • Venezuela

Temas anteriores

Manos amigas para Siria y Turquía

  • 7 Febrero 15:20
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El mundo en solidaridad ante monumental desastre.
Política

El mundo expresa su solidaridad tras potentes terremotos

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 07 Febrero 07:43
  • 22 Visualizaciones
Ucrania había perdido la guerra incluso antes de que comenzara
Política

Ucrania había perdido la guerra incluso antes de que comenzara

  • 07 Febrero 05:44
  • 146 Visualizaciones
Chile continúa en vilo por los incendios forestales. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Chile continúa en vilo por los incendios forestales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Febrero 23:14
  • 13 Visualizaciones
Críticas a revista francesa por burlarse de catástrofe por terremoto
Política

Críticas a revista francesa por burlas a catástrofe por el terremoto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Febrero 21:18
  • 84 Visualizaciones
Venezuela consolida empresa metalúrgica con mano de obra nacional
Video

Venezuela consolida empresa metalúrgica con mano de obra nacional

  • 07 Febrero 14:35
  • 12 Visualizaciones
Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’
Política

Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’

  • 01 Febrero 01:49
  • 724 Visualizaciones
Ejercicios militares de tropas estadounidenses en Perú.
Política

Bases y presencia militar de EE.UU. en Perú

  • 02 Febrero 04:32
  • 579 Visualizaciones
Omar dejó claro que su papel y su voz se harán más fuerte tras su salida de la Comisión de Asuntos Exteriores.
Política

Cámara de Representantes de EE.UU. destituye a congresista demócrata

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Febrero 18:31
  • 215 Visualizaciones
Marine Le Pen, jefa de la mayor facción opositora en Francia.
Política

El conflicto ucraniano puede convertirse en la tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Febrero 11:04
  • 174 Visualizaciones
Mujeres salvadoreñas piden apoyo para presidenta de la FDIM
Política

Mujeres del mundo unen su voz en apoyo a la presidenta de la FDIM

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Febrero 07:50
  • 160 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Presidente venezolano denunció planes ilegales de la OFAC

Maduro hizo público lo que trama la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero
Política

Sanciones contra Venezuela buscan destruir el sector público

Venezuela ha sufrido una guerra multiforme, cruel e inhumana, calificada por las Naciones Unidas...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Febrero
Deportes

Presidente venezolano entrega estadio para Serie del Caribe 2023

El presidente Nicolás Maduro entregó el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar a la...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Febrero
Política

Una fecha que cambió el destino de Venezuela

El 4 de febrero de 1992 el país enrumbó la construcción de una verdadera democracia y comenzó a...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero
Caricaturas

Los pueblos unidos jamás serán vencidos

  • 05 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023