Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El golpe fallido

El golpe fallido

  • Fuente: Pag 12
  • Autor: Emir Sader
  • 10 Enero 2023 15:30
  • 104 Visualizaciones

El intento de golpe del pasado domingo tuvo características específicas. La primera es que estuvo precedido por varias manifestaciones violentas que anunciaron una escalada de acciones como la llegada de decenas de autobuses desde el viernes pasado, insinuando que se avecinaba una acción importante.

  • x
  • El golpe fallido
    El golpe fallido.

Desde Río de Janeiro

Fue un intento de golpe de Estado, fruto de la no aceptación de los resultados electorales, algo que ya se había expresado de diversas formas, desde el no reconocimiento de la victoria de Lula a su toma de posesión. Ocurrió justo una semana después de que Brasilia fue escenario de las manifestaciones democráticas más importantes que había vivido Brasil para la toma de posesión de Lula.

Pero las manifestaciones de los bolsonaristas continuaron, apoyadas por el propio expresidente, quien siguió negándose a aceptar el resultado electoral, algo que sirvió de estímulo a las manifestaciones golpistas.

El intento de golpe del pasado domingo tuvo características específicas. La primera es que estuvo precedido por varias manifestaciones violentas que anunciaron una escalada de acciones como la llegada de decenas de autobuses desde el viernes pasado, insinuando que se avecinaba una acción importante.

El carácter de la manifestación fue otro elemento específico. La llegada de miles de personas dieron un carácter masivo a las manifestaciones. El objetivo inmediato era crear desorden y caos con llamados a la intervención militar, alegando la incapacidad del gobierno para garantizar el orden en el país.

La consigna “intervención militar” y “S.O.S FFAA” confirma que intentaron que los militares tomaran la delantera en el movimiento. Eso fue lo que fracasó en la operación de los golpistas, que quedaron huérfanos políticamente.

La condena unánime de los medios, fuerzas políticas y gobiernos de todas las regiones del mundo debilita aún más a Bolsonaro. Mientras, Lula se fortalece con el apoyo de los 27 gobernadores y consolida sus relaciones con el Poder Judicial y el Congreso.

La desesperación de los manifestantes revela el sentimiento de derrota que impregna a la oposición radical. Los discursos de varios de ellos demuestra que los movía la sensación de que Bolsonaro no tiene futuro político y que Lula ha subido la rampa del Planalto y ya gobierna.

La intervención del gobierno de Brasilia reitera las responsabilidades del gobernador, cuyos vínculos con Bolsonaro se mantuvieron y ocasionaron el fracaso total de la protección de los edificios fundamentales de la capital. Era muy evidente lo que iba a suceder y no se tomaron medidas preventivas: Brasilia quedó totalmente indefensa, ocupada por terroristas.

Hubo errores que permitieron el éxito inmediato de los ataques. Había una confianza injustificada en el gobierno de Brasilia. El ministro de Defensa del gobierno estatal ya había hecho declaraciones que permitían desconfiar de él: dijo que Bolsonaro era un demócrata y que las manifestaciones serían democráticas. Sus relaciones promiscuas con las FFAA lo llevaron a tener una postura promiscua con los militares.

Ya están configurados los mecanismos a través de los cuales el gobierno nacional y el Poder Judicial actuarán contra los manifestantes que practicaron vandalismo generalizado en Brasilia. Hay consenso en que todos los involucrados deben ser procesados, desde los que cometieron la violencia, hasta los que organizaron los hechos y los financiaron. En lugar de representar una recuperación de los bolsonaristas, todo esto conduce a su movimiento al aislamiento y la decadencia, lo que compromete su supervivencia política.

Actuaron para probar la reacción de sus adversarios, para medir con qué fuerzas tendrían que enfrentarse y con qué unidad y disposición responderían a sus acciones. Los resultados parecen haber sido muy negativos para los bolsonaristas. 

El arresto de alrededor de mil 400 de ellos, la condena generalizada en la opinión pública, el aislamiento aún mayor de Bolsonaro --ahora con el espectro de una posible extradición y el fortalecimiento de Lula-- permiten hacer un balance de las operaciones del domingo en Brasilia y las perspectivas futuras del gobierno de Lula y las debilitadas fuerzas de oposición.

LEAN TAMBIÉN: Anatomía de un golpe a la democracia en Brasil

  • Golpe De Estado
  • Brasil
  • Derecha Brasileña
  • x

Mas Vistos

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 536 Visualizaciones
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela
Medios Internacionales

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 23:00
  • 259 Visualizaciones
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos
Política

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre 01:24
  • 205 Visualizaciones
Al-Qassam desmintió imágenes difundidas por las fuerzas de ocupación israelíes, quienes aseguraron mostrar la recuperación de cuerpos de soldados.
Política

Al-Qassam difunde video de operación de engaño a fuerzas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre 12:00
  • 194 Visualizaciones
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.
Política

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 08:14
  • 167 Visualizaciones

Otros artículos

Guerra híbrida y filtraciones

Guerra híbrida y filtraciones

  • 10 Noviembre 19:51
El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum (Europa Press)

La derecha y la espectacularización de la...

  • 10 Noviembre 16:37
La insoportable decadencia de los EE. UU.

La insoportable decadencia de los EE. UU.

  • 10 Noviembre 02:08
América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta ciudad exagerada…”

Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta...

  • 06 Noviembre 16:39
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024