• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Políticos, periodistas y militares de ultraderecha orquestan golpe de Estado contra presidente Petro

  • Fuente: Rebelion.org
  • Autor: Horacio Duque
  • 17 Enero 04:42
  • 223 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

En Colombia está en curso una profunda transición que involucra diversas facetas del sistema social, político, económico y cultural.

  • Revista Semana reporta malestar en las fuerzas militares.
    Revista Semana reporta malestar en las fuerzas militares.

Con el ejercicio y la presencia del gobierno del presidente Gustavo Petro y del Pacto Histórico, están emergiendo nuevas realidades e instituciones que conviven con las viejas formas e instrumentos del poder oligárquico que se niega a morir y a retirarse del escenario político, ofreciendo resistencia y haciendo sabotaje para bloquear las nuevas instituciones y los procesos de cambio.

La revista Semana, de reconocida inclinación neonazi, ha dibujado, en su edición del 14 de enero del 2023, un cuadro golpista, con movidas de la alta oficialidad de las Fuerzas Armadas con reuniones, debates, posturas, estratagemas y propuestas para desestabilizar el gobierno del presidente Petro a raíz de los recientes desarrollos de la estrategia de Paz total (Ver: Tensión en las tropas: SEMANA destapa las preocupaciones e inconformidades de las Fuerzas Armadas por el cese al fuego bilateral del Gobierno Petro) que, en su más reciente avance, ha establecido un cese bilateral del fuego temporal y nacional con varias organizaciones guerrilleras y con otras estructuras de la criminalidad relacionadas con el paramilitarismo y el narcotráfico.

Sin lugar a dudas, el cese bilateral del fuego es la medida de mayor impacto estratégico en la erradicación de la violencia, con acciones humanitarias para garantizar el derecho a la vida de las poblaciones mas vulnerables en aquellos territorios en que la presión y la brutalidad se ensañan con las comunidades afros, indígenas y campesinas, como en el Bajo Calima, Docordó, Medio Baudó, Tumaco, Arauca y Putumayo.

La solicitud del levantamiento de las órdenes de captura contra los integrantes de los urabeños y Pachencas es otro desencuentro del presidente con la Fiscalía General de la nación, -y otro foco de sabotaje- en cabeza de una reconocida ficha de la ultraderecha uribista, empeñada en poner trabas en la rueda de la paz total, como lo hemos podido observar con el caso de la libertad de los integrantes de la Primera Línea, encarcelados con montajes judiciales de la Fiscalía, la policía, el ejército y los jueces corruptos que proliferan en las oficinas del poder judicial, supuestamente independientes.

Los oficiales militares, ligados al exgeneral fascista Eduardo Zapateiro -y por supuesto a Uribe Vélez-, relacionado con masacres, desfalcos y el exterminio de los líderes sociales y reincorporados de las Farc, de acuerdo con Semana, se están reuniendo y organizando en redes sociales para masificar el bloqueo del cese al fuego bilateral con acciones ofensivas en los territorios en que hace presencia la resistencia guerrillera. La Fudra Omega, (en el Yari, Caquetá, Meta y Guaviare), y la Tercera división del ejército, en el Cauca, al mando del general John Jairo Rojas, un fanático de la ultraderecha neonazi uribista, compadre de Zapateiro y del exgeneral Leonardo Barrero (excandidato uribista a la gobernación del Cauca y reconocido aliado de las mafias de la droga), son los dos bloques militares más importantes encargados del sabotaje al cese bilateral del fuego. La Fudra Omega es un apéndice directo del Comando sur de los Estados Unidos, responsable de la deforestación de la selva amazónica, pues oficiales del ejercito de esta estructura de guerra se han enriquecido autorizando de manera criminal la deforestación de los Parques Naturales Tinigua, Macarena, Lindosa y Chiribiquete, no obstante ser los encargados del Plan Artemisa para proteger la Amazonía, que ha sido un absoluto fracaso propiciando su suspensión por la ministra del Medio Ambiente.

La Tercera división del ejército, con presencia en el Cauca y el sur occidente colombiano, es parte de las redes del tráfico de cocaína por el Naya, Buenaventura, Guapi, Timbiquí, Gorgona, Iscuandé, Tumaco y el Pacífico. Oficiales de esta unidad militar participan directamente en el negocio de las drogas hacia Centroamérica, México y los Estados Unidos.

Sin lugar a dudas, el cese bilateral es un paso trascendental en la construcción de la paz total que requiere de todo el apoyo de la sociedad civil, tanto a nivel nacional como regional. En ese sentido, es prioritario adoptar los correspondientes protocolos que ojalá no repitan los esquemas acordados con las Farc de Timochenko, porque los mismos implicaron la destrucción de la resistencia guerrillera revolucionaria en un proceso controlado por el esquema de la paz neoliberal del santismo.

En ese sentido, la participación de las comunidades es crucial, mediante la conformación de veedurías y comités de control social del cese bilateral del fuego para denunciar oportunamente el sabotaje y la acción criminal de los militares y de los políticos corruptos que como en el caso del departamento del Meta, es notoria en la acción contra la paz del actual gobernador de ese departamento, el señor Zuluaga, jefe de la corrupción en Villavicencio y socio de los paramilitares organizados en los Puntilleros y el Bloque Meta, de acuerdo con las denuncias de varias organizaciones de derechos humanos.

El presidente Gustavo Petro debe perseverar en sus acciones para alcanzar la paz total. Todos debemos respaldar cada uno de sus pasos, a pesar de algunos tropiezos, que se pueden subsanar, como se ha previsto para la reunión que la delegación de paz del gobierno, en cabeza de Danilo Rueda, sostendrá este 15 de enero con la delegación del Eln en la mesa de negociaciones que esta funcionando en Caracas. Los desencuentros y los malos entendidos no deben afectar la agenda establecida con dicha organización guerrillera para erradicar la violencia.

Hay que estar alertas a todas estas movidas golpistas de la ultraderecha que ya está anunciando paros de camioneros y otras actividades ilegales para destruir el gobierno progresista del Pacto Histórico.

Se requiere que el movimiento social se organice y ponga en marcha, pues es la única manera de parar toda esta ruta golpista que, sin lugar a dudas, es apoyada y financiada por el gobierno de los Estados Unidos.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Golpe De Estado
  • Periodistas
  • Politica
  • Militares de Ultraderecha

Temas anteriores

Este Almagro, el que se infama

  • 27 Marzo 04:40

Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh

  • 27 Marzo 08:50

Los medios corporativos y la Alianza de...

  • 24 Marzo 17:55

Los israelíes tratan de salvar una...

  • 27 Marzo 16:55

Washington teme a Rusia en Latinoamérica

  • 26 Marzo 22:52

Chávez, lector de Gramsci

  • Hoy 04:39
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El gobierno de ´Benjamín Netanyahu verá colapsar los nexos con el de Joe Biden.
Política

Relaciones entre EE.UU. e “Israel” al borde del colapso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 16:32
  • 69 Visualizaciones
Ataque suicida en Afganistán deja al menos seis víctimas fatales
Política

Ataque suicida en Afganistán deja al menos seis víctimas fatales

  • Por Al Mayadeen
  • 03:45
  • 13 Visualizaciones
Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, durante su encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulaziz Al-Khulaifi.
Política

Irán y Qatar abogan por estrechar su cooperación conjunta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 13:07
  • 22 Visualizaciones
La policía acordonó las inmediaciones del Covenant School.
Política

Tres niños muertos en otro tiroteo dentro de una escuela en EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 13:44
  • 55 Visualizaciones
La violencia empeoró desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, y el clima político y de seguridad no mejora en el país.
Política

Exigen declarar emergencia por criminalidad en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:04
  • 8 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1127 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 142 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 142 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 121 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Venezuela y Colombia prevén crear una zona económica

En la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas, los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Política

¿Destruirá el Clan del Golfo la Paz total?

En Colombia estamos delante de un nítido proceso político con antagonistas del Estado y de su...

  • 22 Marzo
Política

Colombia tiene responsabilidad en asesinato de expresidente haitiano

El mandatario Gustavo Petro reconoció que mercenarios de su país participaron en el magnicidio a...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023